Los 6 mejores Psicólogos en Montealegre del Castillo

En Montealegre pasan consulta varios profesionales de la psicología altamente recomendables, aquí encontrarás los más destacados.

Psicólogos en Montealegre del Castillo

Montealegre del Castillo es un municipio que cuenta con un gran patrimonio artístico, cultural e histórico dentro de sus límites territoriales.

Entre sus lugares de interés más destacados pueden destacarse el Castillo de Montealegre, la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, el Santuario de Nuestra Señora de la Consolación y el acueducto de los Arcos del Molino.

Además de contar con este patrimonio tan destacado, Montealegre cuenta también con un sector industrial potente, siendo uno de los sectores productivos más destacables del municipio, junto a la agricultura y el sector de los servicios.

En cuanto a los servicios especializados de Montealegre, también podemos encontrar un conjunto de profesionales de gran calidad especializados en sus áreas de intervención, entre los cuales se encuentran los profesionales de la salud.

Es en este sector en el que nos detendremos para presentar los mejores psicólogos ubicados en Montealegre.

Los psicólogos más valorados en Montealegre del Castillo

Si eres vecino de este municipio albaceteño y te interesa conocer a dichos profesionales, consulta la selección de los psicólogos más recomendables en Montealegre.

¿Eres psicólogo/a y te gustaría tener más clientes?

Únete
  1. Patricia Conejero Psicóloga

    1

    Patricia Conejero Psicóloga

    Psicóloga

    Profesional verificado

    La psicóloga Patricia Conejero es graduada en Psicología por la Universidad de Valencia, donde adquirió una sólida base académica que complementó con un Máster en Psicología Clínica Cognitivo-Conductual en el Centro de Terapia de Conducta de Valencia, formación que le ha permitido profundizar en intervenciones con alto respaldo científico. Además, cuenta con un Máster en Psicología Jurídica Civil y Penal por el Centro de Psicología Orense, lo que amplía su capacidad de actuación en el ámbito forense. Con experiencia en el acompañamiento de adultos, jóvenes y población infantil, Patricia combina un enfoque profesional riguroso con cualidades como la empatía, la escucha activa y un elevado compromiso con cada persona que acude a su consulta.

    Su práctica clínica se centra principalmente en la intervención de problemas relacionados con la ansiedad, la depresión y distintas formas de adicciones, abordando también el estrés, los conflictos familiares o la baja autoestima desde un enfoque cognitivo-conductual adaptado a cada caso. Patricia Conejero ofrece un espacio terapéutico cercano y seguro en el que trabajar dificultades como el abuso de sustancias, la adicción a internet o a los videojuegos, fomentando recursos personales que favorecen el bienestar emocional y la mejora de la calidad de vida.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Ansiedad
      Depresión
      Conflictos familiares
      Adicción a internet
      Autoestima
      Autolesión
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos

    C. Corredera, 91, 02640 Almansa, Albacete

    Coste medio por sesión: 35 €

    Reserva tu cita
  2. Gabriel Quintanilla

    2

    Gabriel Quintanilla

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado

    5

    El psicólogo Gabriel Quintanilla Martínez es licenciado en Psicología por la UNED y cuenta con una sólida trayectoria de más de dos décadas ofreciendo apoyo especializado a personas adultas y parejas. Ha completado su formación con un Máster en Psicología Clínica y de la Salud por el Centro de Terapia de Conducta de León, así como con estudios de Máster en Desarrollo Personal y Mindfulness en la Universidad de Almería y en Dependencia y Gestión de Servicios Sociales por la Universidad de A Coruña. Este recorrido académico y profesional le permite abordar de manera integral las dificultades emocionales y conductuales, combinando estrategias de la terapia cognitivo-conductual con técnicas de tercera generación que promueven un cambio profundo y sostenido.

    Desde su labor terapéutica, Gabriel Quintanilla trabaja de forma cercana y respetuosa con quienes afrontan problemas de ansiedad, depresión, adicciones o dificultades para manejar el estrés, integrando recursos como el mindfulness, la terapia racional emotiva y la terapia de compasión. Sus intervenciones se orientan a fortalecer las habilidades de afrontamiento, mejorar la autoestima y reducir los conflictos familiares, siempre adaptando cada proceso terapéutico a las necesidades concretas de la persona.

      Adicciones
      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Estrés
      Trastornos cognitivos

    Calle Tejares, 75, 02002 Albacete

    Coste medio por sesión: 55 €

    Juanjo

    7 de noviembre de 2020

    Localización: Albacete

    Un psicólogo super atento y dedicado. Mil gracias Gabriel por tu ayuda.

    Reserva tu cita
  3. Iván Planagumá

    3

    Iván Planagumá

    Psicólogo Educativo, clínico y Sanitario

    Profesional verificado
    Terapia online

    El psicólogo Iván Planagumá es licenciado en Psicología por la Universitat de València y cuenta con más de una década de experiencia en el ámbito clínico, educativo y sanitario. Desarrolla su labor como Coordinador del Centro de Asesoramiento Psicológico y Educativo en Albacete, donde acompaña a niños, adolescentes y adultos en procesos de mejora personal y superación de dificultades. Además de su formación en Terapia Cognitivo-Conductual, ha completado un Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación en la Universidad de Almería y un curso en Primeros Auxilios Psicológicos por la Universidad Autónoma de Barcelona, lo que le permite abordar de manera integral los retos emocionales y conductuales de sus pacientes.

    A lo largo de su trayectoria, Iván Planagumá se ha especializado en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión y trastornos del estado de ánimo, así como en el apoyo a personas con TDAH, dificultades escolares, baja autoestima o conflictos familiares. Su enfoque terapéutico, basado en la empatía y la eficacia, combina estrategias de aceptación y compromiso con técnicas cognitivas y conductuales, adaptadas a las necesidades de cada persona. También ofrece acompañamiento en la gestión de la ira y en problemas relacionados con la adicción a los videojuegos, tanto en modalidad presencial como online.

      TDAH
      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Depresión
      Conflictos familiares
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Adicción a los videojuegos

    Calle Teodoro Camino, 02002 Albacete

    Coste medio por sesión: 40 €

    Reserva tu cita
  4. 4

    Milagros Gómez Villar

    La psicóloga Milagros Gómez Villar ofrece sus servicios a personas de todas las edades, así como a parejas y familias; en su consulta de Albacete o de Almansa y tanto de manera presencial como online.

    Entre sus especialidades de intervención pueden destacarse los trastornos de conducta, los trastornos del aprendizaje, las adicciones, las fobias, la depresión, las crisis de pareja y el acoso escolar.

    Esta profesional se licenció en Psicología con la Especialidad Clínica y en la actualidad ofrece también un servicio de Orientación Escolar, Orientación Familiar, Coaching y Peritaje Psicológico Forense.

  5. 5

    Alicia Rubio Landete

    La psicóloga Alicia Rubio Landete se ha especializado a lo largo de su trayectoria en atender a adultos de manera individual y también a parejas y familias que puedan solicitar sus servicios.

    Mediante la aplicación de la Terapia Cognitivo-conductual, esta profesional atiende los casos de depresión y ansiedad, los trastornos sexuales y de pareja, las fobias, el duelo y la baja autoestima.

  6. 6

    Ana María Sánchez López

    La psicóloga Ana María Sánchez López atiende a personas de todas las edades, así como a parejas y familias desde hace más de 8 años en su consulta privada.

    Su intervención integra la Psicoterapia Sistémica junto a la Terapia Cognitivo-conductual, entre otras orientaciones, con las cuales atiende los problemas de relación, los trastornos psicosomáticos, las crisis de pareja, los ataques de pánico, la baja autoestima y el estrés.