Los 7 mejores Psicólogos expertos en Psicología Forense en Valencia

Estos profesionales pueden ser de gran ayuda en procesos judiciales o para obtener informes.

Psicólogos expertos en Psicología Forense en Valencia

Valencia es una histórica ciudad española que constituye uno de los centros económicos, turísticos y culturales más destacados del mediterráneo occidental.

Entre sus focos de actividad productiva pueden destacarse el sector agrícola, el industrial y el sector servicios, además del potencial económico y comercial del puerto de Valencia, uno de los que presentan más tráfico de Europa.

En cuanto al sector servicios, en el artículo de hoy destacaremos la oferta de profesionales de la salud, destacando los mejores psicólogos expertos en psicología forense de Valencia, un servicio muy demandado en casos de divorcio, procedimientos legales por la custodia de los hijos, casos de violencia de género, abuso sexual infantil o acoso escolar.

Los psicólogos forenses más reconocidos en Valencia

Si eres vecino de Valencia y te interesa conocer cuáles son los mejores psicólogos expertos en psicología forense, consulta la lista que se presenta a continuación de manera resumida.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Irene Brotons Ruiz

    1

    Irene Brotons Ruiz

    Psicóloga

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La Psicóloga Sanitaria y Jurídica Irene Brotons ofrece un servicio de psicoterapia de calidad dirigido a niños, adolescentes, adultos y también parejas, en sesiones presenciales u online para aquellas personas que no puedan desplazarse de su domicilio.

    Graduada en Psicología por la Universidad Católica de Valencia, esta profesional cuenta con un Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y un Máster Oficial en Psicología Jurídica, siendo otra de sus especialidades la elaboración de informes periciales en los ámbitos familiar, civil, penal o laboral.

    En cuanto a las principales terapias que aplica en sus sesiones, pueden destacarse la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia Familiar y de Pareja y la Terapia Humanística, con las que aborda los procesos de divorcio, los conflictos familiares y de pareja, los casos de violencia de género o los procesos de custodia.

      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Impulsividad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Contacta con Irene

    Carrer de l'Editor Manuel Aguilar, 3, 46001 València, Valencia

    Coste medio por sesión: 65 €

  2. Sara Navarrete

    2

    Sara Navarrete

    Psicóloga

    Profesional verificado

    5

    Sara Navarrete es licenciada en psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un máster en psicología clínica y terapia cognitivo conductual, y también ha cursado un máster en psicología jurídica y forense por la Universidad Católica de Valencia.

    Entre las patologías que más ha tratado destacan los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, las personas en situación de baja autoestima, la terapia sexual y de pareja, y las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido.

    Sara Navarrete es profesora en la Universidad Europea de Valencia y fundadora del programa "Ahora Yo", diseñado para ayudar a mujeres a superar relaciones fallidas y mejorar su bienestar emocional.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Contacta con Sara

    Gran Via del Marqués del Túria, 46005 València, Valencia

    Coste medio por sesión: 50 €

  3. 3

    Sara Micó Catalá

    La profesional Sara Micó Catalá tiene un Máster en Psicología Jurídica y Forense y pertenece al Turno de Oficio de Psicólogos Forenses del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.

    Como miembro del Gabinete de Psicología Forense Jurister Psicólogos, esta profesional ofrece un servicio exhaustivo y prolífico de Psicología Forense, Jurídica y Mediación en personas de todas las edades.

    Entre sus principales ámbitos de actuación destacan la elaboración de informes periciales-psicológicos, la evaluación de la personalidad y el estado mental, los procesos de custodia compartida y régimen de visitas, la asistencia en juicios, los casos de maltrato infantil o el acoso escolar.

  4. 4

    Laura Estebarán Viñas

    La psicóloga Laura Estebarán Viñas es fundadora del centro de psicología Odyssea de Valencia, así como Psicóloga Perito y Miembro de la Lista Oficial de Psicólogos Forenses del Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia.

    En su centro de trabajo atiende profesionalmente a personas de todas las edades, ofreciendo un servicio de Psicoterapia, Psicología del Deporte y Psicología Forense tanto de manera presencial como online y algunas de sus especialidades son los casos de violencia de género, los procesos de divorcio, los procesos penales y los informes periciales de todo tipo.

    Así mismo, entre sus titulaciones más relevantes pueden destacarse un Grado en Psicología por la Universidad Católica de Valencia, un Máster en Psicología General Sanitaria y un Doctorado sobre Violencia de Género.

  5. 5

    Raquel Llop Pérez

    La psicóloga Raquel Llop Pérez es Licenciada por la Universidad de Valencia, tiene un Máster en Psicología Clínica, Nivel I en Evaluación Psicológica; otro Máster en Psicología Legal y Forense, y es también experta en Evaluación y Peritación del Daño Psicológico.

    Como especialista en Psicología Forense, esta profesional interviene en evaluaciones neuropsicológicos, así como en los accidentes de tráfico, los conflictos laborales, la mediación familiar, los casos de violencia doméstica y el abuso sexual infantil.

    Es experta en Evaluación y Peritación del Daño Psicológico. Su práctica se centra en la psicología forense, abarcando evaluaciones neuropsicológicas. Raquel Llop Pérez también se desempeña como directora de Forenpsic, ofreciendo servicios de consultoría y asesoramiento psicológico especializado.

  6. 6

    Psicosalud Legal y Forense

    Los profesionales del centro Psicosalud Legal y Forense están especializados en brindar un servicio de calidad en el área de la psicología forense ofrecido a personas de todas las edades.

    El trabajo de estos profesionales se basa en la aplicación de terapias de eficacia probada y las principales áreas de intervención del centro destacan la elaboración de informes periciales en el ámbito familiar, en los procesos de custodia, en el establecimiento de regímenes de visitas, adopciones, tutelas de menores e incapacidades legales.

  7. 7

    Jorge Sanmiguel Peña

    Jorge Sanmiguel Peña es Psicólogo Jurídico y Forense, tiene un Máster de Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Forense y además es miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia.

    En su consulta de Valencia ofrece un servicio de psicología forense especializado en acoso escolar, bullying y ciberbullying, así como intervenciones periciales en los ámbitos familiar, civil y penal.

¿Qué es la psicología forense y en qué se diferencia de otras ramas de la psicología?

La psicología forense es una rama de la psicología que se aplica en el ámbito legal y judicial. Su principal objetivo es proporcionar información y evaluación psicológica en situaciones legales, como juicios, investigaciones criminales y procesos de custodia. Los psicólogos forenses trabajan evaluando la salud mental de los implicados, sus capacidades cognitivas y la posible relación entre el comportamiento y los delitos cometidos.

Algunos aspectos clave sobre la psicología forense, incluyen:

Evaluación psicológica en procesos judiciales: Los psicólogos forenses realizan evaluaciones detalladas de los acusados, víctimas y testigos para ayudar a determinar su estado mental en el momento de los hechos o en el contexto de un juicio.

Testimonio experto en juicios: Son llamados a ser testigos expertos en tribunales para presentar evidencias psicológicas que puedan influir en la resolución de un caso, especialmente en casos de salud mental o criminología.

Intervención en casos de abuso y violencia: Los psicólogos forenses son clave en la evaluación de víctimas de abuso, como niños o personas en situaciones de violencia doméstica, ayudando a determinar el impacto psicológico de dichos eventos.

Evaluación de la capacidad para ser juzgado: Evaluar si una persona tiene la capacidad mental para comprender el juicio y las consecuencias legales de sus actos es una de las funciones más frecuentes de un psicólogo forense.

Trabajo en criminología y profiling: En algunos casos, estos profesionales colaboran en la elaboración de perfiles psicológicos de criminales, ayudando a los investigadores a entender los patrones de conducta delictiva.

La psicología forense es esencial en el sistema legal, proporcionando un enfoque basado en la ciencia para resolver cuestiones relacionadas con la salud mental en el contexto judicial. Se distingue de otras ramas de la psicología por su aplicación directa en el ámbito judicial y legal, donde el trabajo de los psicólogos influye significativamente en las decisiones de los tribunales y en el bienestar de las personas involucradas en procesos legales.