Terapia de Pareja en Villaviciosa de Odón: los 5 mejores psicólogos

Estos psicólogos expertos en terapia de pareja te pueden ser de gran ayuda si vives en Villaviciosa de Odón o alrededores y buscas apoyo profesional en este ámbito.

Terapia de Pareja en Villaviciosa de Odón: los mejores psicólogos

El municipio de Villaviciosa de Odón forma parte del Área Metropolitana de Madrid, la conurbación más poblada de España y una de las más destacadas del continente europeo. Por ello, esta ciudad dispone de un importante dinamismo económico, lo que le ha llevado a desarrollar muchos servicios especializados.

Aquí nos centraremos en el sector de la asistencia psicológica y veremos una selección de los mejores psicólogos expertos en terapia de pareja en Villaviciosa de Odón, con la información más relevante de cada opción.

Los Psicólogos expertos en Terapia de Pareja más recomendados en Villaviciosa de Odón

De modo que si vives en dicho municipio, consulta la selección de los 10 mejores psicólogos expertos en terapia de pareja en Villaviciosa de Odón.

¿Eres psicólogo/a y te gustaría tener más clientes?

Únete
  1. María González-aller Zavala

    1

    María González-aller Zavala

    Psicóloga Clínica Sanitaria y Educativa.

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga María González-Aller Zavala es otra de las profesionales más recomendadas de esta zona de la Comunidad de Madrid; su labor se caracteriza por ofrecer vías alternativas de solución a cada uno de los problemas que pueda tener la pareja, potenciando las cualidades de cada miembro de la pareja.

    Su modalidad de intervención es también integradora de distintas terapias, entre las cuales destacan la cognitivo-conductual, la Terapia EMDR y el Mindfulness, con las que atiende problemas como la depresión, la baja autoestima, la tendencia a discutir demasiado, los problemas de impulsividad, la baja autoestima, y más.

    Algunas de sus titulaciones más destacadas son un Máster en Psicología Clínica y de la Salud, un Máster de experta en Evaluación Psicológica y Psicodiagnóstico, y un Curso Formativo Superior en Violencia Sexual de Género.

      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Violencia doméstica
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Matrimonios y prematrimonios
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    C. Puerto de los Leones, 1, 28220 Majadahonda, Madrid

    Coste medio por sesión: 70 €

    Luis Beato

    18 de agosto de 2024

    Localización: Majadahonda

    1/5

    María ha conseguido que me sienta muy bien conmigo mismo, orgulloso y con optimismo en mi futuro. Todo esto me lo ha enseñado Maria que es una fantástica profesional, llena de...

    Reserva tu cita
  2. 2

    Cristina Penín Viola

    La Psicóloga General Sanitaria Cristina Penín Viola es también experta en atender toda clase de trastornos en el ámbito de la pareja aplicando una terapia integrada en la que intervienen distintas orientaciones de gran evidencia empírica.

    Algunas de dichas orientaciones eficaces son la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia EMDR y la Terapia Breve Estratégica, con las que aborda los problemas de relación, las crisis de pareja, la fobia social, las adicciones o los trastornos de ansiedad.

  3. 3

    Adela Espinosa Padrón

    La psicóloga Adela Espinosa Padrón es licenciada por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un Postgrado en Psicoanálisis y cuenta con una experiencia profesional de más de 20 años, en los que se ha especializado en atender a todo tipo de parejas.

    Algunas de estas terapias son el Psicoanálisis, la Terapia Breve Estratégica, el Mindfulness o la Terapia Gestalt, todas ellas adaptadas en todo momento a las necesidades de la pareja y aplicadas tanto en sesiones presenciales como online.

    Además de eso, entre sus principales áreas de intervención en el ámbito de la pareja destacan los casos de depresión, los trastornos de la conducta alimentaria, los ataques de pánico, los problemas de autoestima y la insatisfacción laboral.

  4. 4

    Mª Carmen Pérez Sánchez

    La psicóloga Mª Carmen Pérez Sánchez es especialista en Psicología Clínica y en su consulta atiende a personas de todas las edades, también de manera online y especialmente a parejas y familias que puedan solicitarlo.

    En su intervención aplica de manera integrada la Terapia Breve Estratégica, el Psicoanálisis y distintas técnicas de relajación con las que atiende los trastornos de ansiedad, los procesos de duelo, los trastornos alimenticios y el Trastorno obsesivo-compulsivo, además de ofrecer terapia de pareja.

  5. 5

    Zaloa Gómez Torres

    La psicóloga Zaloa Gómez Torres tiene una experiencia profesional de más de 20 años y es especialista en trastornos sexuales y de pareja, así como en toda clase de problemáticas en adultos de manera individual.

    Su intervención se vertebra a partir de la aplicación de la Terapia Cognitivo-conductual, con la cual atiende los casos de depresión y ansiedad, los problemas de autoestima, las disfunciones sexuales y los déficits en las habilidades sociales.

    Entre sus titulaciones académicas destacan un Máster en Psicología Clínica y de la Salud, una Habilitación como Psicóloga Sanitaria y una especialidad en Terapia EMDR, niveles I y II.

¿Cómo se desarrolla una sesión de terapia de pareja?

Cuando una pareja decide acudir a terapia, suele hacerlo buscando una mejora en la comunicación, la convivencia o la resolución de conflictos. Si estás valorando esta opción, en Villaviciosa de Odón puedes encontrar profesionales especializados en Terapia de Pareja, psicólogos con experiencia que ofrecen un acompañamiento respetuoso, imparcial y centrado en las necesidades de ambos miembros.

En una sesión de terapia de pareja, lo habitual es que ambos participen de manera equitativa. El terapeuta crea un espacio neutral donde cada persona pueda expresar sus pensamientos y emociones sin interrupciones ni juicios. En las primeras sesiones se recoge información sobre la historia de la relación, los motivos de consulta y las dinámicas que generan malestar.

A medida que avanza el proceso, el psicólogo facilita herramientas de comunicación, ejercicios de empatía, estrategias para resolver desacuerdos y, en algunos casos, asigna tareas para practicar fuera de consulta. No se trata de buscar culpables, sino de comprender lo que sucede entre ambos y encontrar nuevas formas de relacionarse.

De cada miembro se espera compromiso con el proceso, disposición a escuchar y apertura al cambio. No es necesario que siempre estén de acuerdo, pero sí que haya voluntad de trabajar juntos por el bienestar común.

Acudir a terapia de pareja no es signo de debilidad, sino de valentía y cuidado. Es una inversión en la relación y una oportunidad para crecer tanto a nivel individual como en conjunto.