Los 10 mejores Psicólogos en Azcapotzalco (Ciudad de México)
Son varios los terapeutas que ofrecen sus servicios en esta demarcación territorial.

Azcapotzalco es una demarcación territorial localizada al noroeste de la Ciudad de México con más de 432.000 habitantes. Su nombre viene del náhuatl y significa “lugar de hormigas”. Dicen que ahí, según una antigua leyenda, Quetzalcóatl se convirtió en hormiga para conseguir maíz para los humanos, por eso se le asocia con el origen del maíz.
Más allá de la historia, es un lugar que mezcla tradición con vida urbana: hay barrios tranquilos, zonas industriales, parques, y también espacios para el arte y la salud.
En los últimos años, Azcapotzalco se ha vuelto un buen lugar para buscar atención psicológica. Hay profesionales que trabajan de forma presencial y online, lo que abre más posibilidades para quienes quieren empezar un proceso terapéutico sin moverse demasiado lejos.
Los psicólogos más valorados en Azcapotzalco
Si vives en esta demarcación territorial y deseas solicitar sus servicios, aquí encontrarás nuestra selección de los psicólogos más recomendables en Azcapotzalco, en el corazón de Ciudad de México.
Ir a terapia no es algo que uno haga solo cuando “está mal”. A veces alcanza con sentir que algo no está del todo bien, que hay dudas, enojos o situaciones que se repiten. Hablar con alguien que no juzga, que escucha y que sabe cómo guiar puede cambiar mucho.
La terapia ayuda a entenderse mejor, permite revisar cómo uno se relaciona, cómo se habla a sí mismo, qué cosas arrastra sin darse cuenta. No hace falta tocar fondo para pedir ayuda. Ir a terapia es una forma de cuidarse, como lo es comer bien o dormir mejor, es un lugar para uno, donde se puede frenar, mirar hacia adentro y avanzar con un poco más de calma.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
La psicóloga clínica María de Jesús Gutiérrez cuenta con una experiencia profesional de más de 15 años en el ejercicio de la psicoterapia profesional. Atiende de manera online a personas de todas las edades, así como a parejas que estén atravesando un mal momento en su relación.
Sus servicios se basan en la integración de diversas terapias de eficacia probada, como es la terapia cognitivo-conductual o la activación conductual. Entre sus especialidades de intervención se encuentran los trastornos del espectro autista, la ansiedad, la depresión, el TDAH, las adicciones y la drogadicción, el trastorno bipolar y los casos de separación o guardia y custodia.
Maria Jesús Gutiérrez es graduada en Psicología Clínica por la Universidad del Norte, tiene un diplomado en sexología médica, un diplomado en trastornos del desarrollo y una especialidad en psicología jurídica y forense.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónTerapia sexualAbuso sexualAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
Víctor Fernando Pérez López
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad
Profesional verificadoinfluencer Award 20225
Terapia onlineVíctor Fernando Pérez López es licenciado en Psicología de la Universidad del Valle de Atemajac y máster en Terapia Breve Sistémica del Instituto Milton H. Erickson de Guadalajara.
Es un profesional que tiene más de 15 años de experiencia y atiende por videollamada a adolescentes, adultos y adultos mayores. De esta manera, es un experto al tratar problemas como la depresión, ansiedad, baja autoestima y las adicciones.
Para lograrlo, Víctor se caracteriza por utilizar técnicas como el coaching, la terapia humanística y la terapia breve con sus pacientes. Cuenta con formación en Constelaciones por la Escuela Hellinger.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género3
Adriana Serrano es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con un máster en Modelos de Pensamiento y un grado superior en Educación Sexual. Ha complementado su formación con diplomados en psicoterapia Gestalt y humanista, programación neurolingüística, y manejo de cambios personales y grupales.
Con más de 25 años de experiencia profesional, Adriana se especializa en tratar trastornos de ansiedad, problemas de autoestima, conflictos familiares, y dificultades escolares, entre otros. Su trabajo abarca desde niños con problemas de aprendizaje y conducta hasta adultos y parejas que afrontan divorcios o adicciones, como la adicción a los videojuegos.
Entre las modalidades terapéuticas que utiliza se encuentran la terapia cognitivo-conductual, la terapia Gestalt, mindfulness, y análisis conductual aplicado.
AnsiedadDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAdicción a los videojuegos4
El psicólogo y psicoanalista Alejandro Saucedo es licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un grado superior de formación en Psicoanálisis por la Sociedad Psicoanalítica de México.
Su intervención es ofrecida de manera online y con todas las comodidades posibles para adolescentes, adultos y también parejas que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.
Algunas de las áreas que aborda este profesional con mayor éxito son los casos de ansiedad, la depresión, los conflictos familiares, la baja autoestima, los problemas de identidad sexual, los traumas y las crisis de pareja.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaIdentidad sexualTraumasTerapia de pareja5
El psicólogo clínico Lewis Alcántara es especialista en atender adultos de manera individual. En su consulta atiende también a parejas y familias, todo ello bajo la modalidad online.
Su intervención se basa en la aplicación del enfoque cognitivo-conductual junto a otras terapias de eficacia probada, entre las que destacan el mindfulness y el neurofeedback.
Algunas de las alteraciones que aborda con éxito este profesional en su consulta son los conflictos familiares, los casos de ansiedad y depresión, el insomnio, la codependencia, la baja autoestima y los problemas de identidad sexual.
Lewis Alcántara es licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Intercontinental, tiene un diplomado en tanatología y duelo, otro en logoterapia y análisis existencial, un diplomado en terapia de pareja y otro en psicogerontología.
AnsiedadOrientación laboralCodependenciaDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésIdentidad sexual6
María Luisa Saldaña Escamilla es titulada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su consulta está orientada a niños, adolescentes y adultos con atenciones por videollamadas.
Cuenta con más de 30 años de experiencia y podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo nos encontramos padeciendo un trastorno de ansiedad, una depresión, unos niveles elevados de estrés laboral o un problema vinculado con el sueño (insomnio).
A través de técnicas como la terapia psicoanalítica, María Luisa también aborda problemas como el miedo, el abuso sexual, el duelo, la codependencia e ideaciones suicidas.
AnsiedadDepresiónViolencia domésticaAutolesiónAbuso sexualInsomnio y problemas del sueñoEstrésIdeaciones suicidasIdentidad sexualTraumas7
Miguel Angel Esteva
Miguel Ángel Esteva es psicólogo por la Universidad La Salle y cuenta con una maestría en Teoría Psicoanalítica por el Colegio de Psicoanálisis Lacaniano. Además, se ha especializado en acompañamiento terapéutico y ha complementado su formación con diferentes seminarios centrados en salud mental y psicoanálisis.
Atiende a personas mayores de 10 años, tanto de forma presencial como online. Trabaja con problemáticas como trastornos de ansiedad, depresión, duelos, trastornos de la personalidad y estrés postraumático. También tiene experiencia en el abordaje de adicciones y casos clínicos complejos que requieren una mirada interdisciplinaria.
A través del acompañamiento terapéutico, crea un espacio de contención y seguimiento en el que también pueden intervenir otros profesionales de la salud.
8
Luis Enrique Rodríguez Hernández
El Psicólogo Clínico Luis Enrique Rodríguez Hernández basa su intervención en la Terapia Breve Centrada en Soluciones, orientación con la que atiende tanto en sesiones online como telemáticas a adultos, adolescentes y parejas.
Algunas de sus principales especialidades de intervención son los casos de acoso escolar, los procesos de duelo, la depresión, la codependencia, los procesos de divorcio y las dificultades de pareja.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la UNAM, tiene una Maestría en Psicología Clínica y cuenta con Diplomados en Terapia de Pareja y en Terapia Cognitivo-conductual.
9
Araceli García Salazar
La psicóloga Araceli García Salazar es Licenciada en Psicología por la UNAM, tiene una Maestría en Terapia Familiar Sistémica y cuenta con Diplomados en Terapia Cognitivo-conductual, Psicoterapia Sistémica en Parejas y Tanatología.
En su consulta encontrarás una profesional con más de 20 años de experiencia cuyos servicios son ofrecidos tanto de manera online como presencial a personas de todas las edades con casos de ansiedad o depresión, conflictos familiares, crisis de pareja, procesos de duelo o estrés postraumático.
10
Verónica San Juan
La psicóloga Verónica San Juan también es especialista en atender tanto de manera presencial como en línea a adultos con casos de ansiedad o depresión, estrés, ansiedad en personas con diabetes, angustia o irritabilidad.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la UNAM, tiene un Diplomado en Psicología Clínica y otro Diplomado para Terapeutas.