Los 11 mejores Psicólogos en Cuajimalpa
Las opciones de terapia profesional en Cuajimalpa son diversas, aquí repasamos las más recomendables.

Cuajimalpa de Morelos es una de las principales alcaldías de la Ciudad de México que en la actualidad tiene una población superior a los 200.000 habitantes.
Su economía se basa principalmente en los servicios, la industria farmacéutica, la minería y el comercio.
A nivel de los servicios especializados, Cuajimalpa cuenta con una extensa oferta donde los profesionales de la salud mental ocupan un lugar relevante. Los psicólogos que se encuentran en Cuajimalpa cuentan con una excelente capacitación y una sólida trayectoria para atender de manera efectiva con terapias científicamente avaladas
Los psicólogos más destacados en Cuajimalpa
A continuación, revisamos el listado de los mejores psicólogos en Cuajimalpa de Morelos, cada uno acompañado de una descripción donde se profundiza en su formación, especialidades y enfoque terapéutico, para facilitarte la elección del profesional indicado en tu caso.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
María de Jesús Gutiérrez es psicóloga con más de 10 años de experiencia en el acompañamiento terapéutico a niños, adolescentes, adultos y parejas que atraviesan momentos difíciles.
Ofrece atención tanto presencial como online, y su enfoque se basa en la aplicación de la Terapia Cognitivo-Conductual combinada con otras metodologías de eficacia comprobada, siempre adaptadas a las necesidades específicas de cada persona.
En su consulta trabaja con frecuencia casos de ansiedad y depresión, procesos de divorcio, trastornos del espectro autista (TEA), guardia y custodia, TDAH, codependencia y abuso de sustancias.
Es Graduada en Psicología Clínica por la Universidad del Norte, Experta en Psicología Jurídica y Forense, y cuenta con diplomados en Sexología Médica, Trastornos del Desarrollo, Terapia de Pareja y Trastornos del Estado de Ánimo.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónTerapia sexualAbuso sexualAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
Astronauta Emocional
Terapeutas con Maestría y diferentes especialidades
Profesional verificadovisibility Award 20235
Astronauta Emocional es un centro de psicoterapia en línea reconocido entre los más destacados de México, y está formado por un equipo de profesionales especializados en la atención psicológica a adolescentes, jóvenes, adultos y parejas.
Su intervención se basa en la aplicación de terapias de eficacia probada, cuidadosamente adaptadas a cada persona. Entre sus enfoques principales se encuentran la Terapia Cognitivo-Conductual, la Terapia Humanista y la Terapia Breve.
Las principales áreas de especialización del centro incluyen los problemas emocionales, la ansiedad, la impulsividad, la depresión, el insomnio, el estrés y las dificultades en la gestión de la ira.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés3
Víctor Fernando Pérez López
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad
Profesional verificadoinfluencer Award 20225
Terapia onlineVíctor Fernando Pérez López es psicólogo licenciado por la Universidad del Valle de Atemajac, con una trayectoria de más de 15 años en el ámbito de la psicoterapia. A lo largo de su carrera se ha especializado en la atención a adolescentes, adultos y personas mayores.
Su intervención es individualizada y se basa en la Terapia Breve Sistémica, un enfoque ampliamente respaldado por la evidencia científica, que combina con otras metodologías eficaces según las necesidades del paciente.
Actualmente ofrece sus servicios en modalidad online, y sus principales áreas de especialización incluyen el tratamiento de adicciones, codependencia, baja autoestima, violencia de género, ansiedad, ideación suicida y procesos de divorcio.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género4
Griselle Escobar De La Teja es una psicoterapeuta muy experimentada titulada en Psicología por la Westhill University, la cual cabe destacar que posee una notable habilidad tanto en el tratamiento de parejas como de personas a nivel individual.
Las crisis inesperadas surgidas dentro de la pareja, los conflictos entre familiares y la depresión, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTerapia de parejaViolencia de género5
La Psicóloga Clínica Alejandra Mares Portillo es especialista en las áreas Clínica, Educativa y en Necesidades Educativas Especiales, ofreciendo su intervención de manera totalmente individualizada a adultos y también parejas.
Esta profesional atiende de manera online los casos de ansiedad, la baja autoestima, la depresión, los trastornos cognitivos, las dificultades escolares, el estrés y la discapacidad intelectual.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesDiscapacidad intelectualTrastornos del aprendizajeDificultades escolaresEstrésTrastornos del estado de ánimoTrastornos cognitivos6
El psicólogo Patricio Madrigal tiene más de 20 años de experiencia profesional a sus espaldas y en la actualidad es especialista en atender de manera online a adolescentes, adultos y también personas mayores que puedan estar pasando por un mal momento.
Su intervención integra el enfoque cognitivo-conductual, uno de los más utilizados por los psicólogos de todo el mundo, junto a otras terapias de eficacia probada, con las cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, las adicciones, la codependencia, los casos de TDAH y los déficits en las habilidades de afrontamiento.
Patricio Madrigal es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México, tiene un Posgrado en Psicoterapia Existencial, un Máster en Ciencias de la Educación, un Diplomado en Psicología Transpersonal y cuenta también con sendos Cursos Formativos en Mindfulness en Educación y Mindfulness para Niños y Adolescentes.
TDAHAdiccionesGestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésTrastornos del estado de ánimo7
La psicóloga Mariana Gutiérrez Flores es especialista tanto en el ámbito de la Psicología Clínica como en el de la Psicología Laboral, motivo por el cual su intervención es de naturaleza integradora y atiende a todos los aspectos de la vida de la persona.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de adultos tanto de manera individual como en parejas y se ofrece de manera online, con todas las comodidades y atenciones posibles hacia la persona atendida.
Esta profesional es especialista en atender todo tipo de alteraciones, siendo algunas de las más destacables, las adicciones y el abuso de sustancias, los problemas laborales, la ansiedad, la depresión, los conflictos laborales y el divorcio.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralDepresiónDivorcioDrogadicciónConflictos familiaresAutoestimaEstrésAbuso de sustancias8
Gisela Grimblat es una psicoterapeuta muy experimentada titulada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), la cual cabe mencionar que posee una notable habilidad en la utilización de algunas metodologías como por ejemplo la Terapia Psicoanalítica.
Donde esta especialista más consigue destacar es en el abordaje de algunas dificultades como el estrés laboral, los trastornos de ansiedad, la muy baja autoestima o las crisis inesperadas surgidas dentro de la pareja.
AdopcionesAnsiedadProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTrastornos del estado de ánimoMarketingTerapia de pareja9
Mariangela Rodriguez Badel
Psicóloga con Maestría en Psicología Positiva Aplicada. Coach en Psicología Positiva
Profesional verificado5
Mariangela Rodriguez Badel se tituló en Psicología en la Universidad de los Andes y más tarde, realizó un Postgrado focalizado en la praxis de la Terapia Familiar Sistémica a través de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ).
En la consulta de esta especialista podremos abordar de una manera eficiente algunas dificultades como los conflictos entre familiares, la baja autoestima, el estrés laboral o las situaciones complicadas de codependencia.
Orientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoDivorcioConflictos familiaresLife CoachingPaternidadProblemas relacionalesAutoestimaEstrés10
El Psicólogo Clínico Lewis Alcántara se ha especializado a lo largo de su dilatada carrera en atender a adultos de todas las edades, parejas y también familias, todo ello de manera online y con garantías totales.
Su intervención integra el enfoque cognitivo-conductual junto a la Terapia Humanista y el Neurofeedback, todas ellas adaptadas a cada cliente y con las cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, los conflictos familiares, el estrés, la codependencia, los trastornos de identidad sexual y las infidelidades.
Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Intercontinental, este profesional tiene un Diplomado en Tanatología y Duelo, un Diplomado en Logoterapia y Análisis Existencial, otro Diplomado en Terapia de Pareja y un Posgrado en Psicoterapia Clínica con Enfoque Logoterapéutico.
AnsiedadOrientación laboralCodependenciaDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésIdentidad sexual11
La psicóloga Adriana Serrano lleva más de 25 años atendiendo con éxito a personas de todas las edades, también en el ámbito de la pareja y en la actualidad sus servicios se ofrecen de manera telemática.
Licenciada en Psicología por la UNAM, esta terapeuta tiene un Diplomado en Psicoterapia Gestalt Humanista, un Máster en Modelos de Pensamiento, un Diplomado en Manejo de Emociones y otro Diplomado en Programación Neurolingüística.
En su consulta encontrarás una profesional especialista en aplicar de manera conjunta diversas terapias clásicas y vanguardistas, como son el enfoque cognitivo-conductual, el Mindfulness o la PNL.
En cuanto a sus principales especialidades de intervención pueden destacarse las dificultades escolares, los procesos de divorcio, los conflictos familiares, la ansiedad, la depresión y la adicción a los videojuegos.
AnsiedadDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAdicción a los videojuegos