Cuernavaca es una ciudad ubicada en México que está situada a más de 80 kilómetros de la capital mexicana y a unos 300 kilómetros de la ciudad de Acapulco. Cuenta con una población de 365.000 habitantes, aunque si tenemos en cuenta su área metropolitana, el territorio supera las 850.000 personas.
La economía de Cuernavaca está basada en la industria del papel, del tabaco y del cemento, actividades que forman parte de la ciudad desde hace décadas. Recientemente, el turismo está ganando cada vez más peso, y se está convirtiendo en otra de las principales fuentes de ingresos de la ciudad.
Si estás buscando asistencia psicológica en Cuernavaca y no sabes a qué psicólogo elegir, estás en el lugar adecuado.
En el siguiente artículo podrás encontrar a los psicólogos más recomendados de esta ciudad mexicana, para que puedas elegir al que mejor se adapte a tus necesidades y puedas iniciar terapia cuando desees.
La psicóloga Raquel Castillo es Licenciada en Psicología por la Universidad Pedagógica Nacional, tiene un Diplomado en Terapia Cognitivo-conductual y cuenta además con sendos Cursos Formativos en Alteraciones del Desarrollo y en Trastorno obsesivo-compulsivo.
Esta psicoterapeuta basa su intervención en terapias de eficacia probada que se adapten de la mejor manera a las necesidades específicas del cliente, entre las que destacan la Terapia Cognitivo-conductual y el Análisis Conductual Aplicado.
Además de eso, esta profesional atiende a adultos y adolescentes de todas las edades y las principales áreas que aborda en su consulta son la baja autoestima, los problemas familiares, las adicciones, los problemas laborales, la impulsividad, la depresión, la ansiedad y los problemas de comportamiento.
La psicóloga Lina María Piedrahita Zuluaga atiende en su consulta a personas de todas las edades, así como a parejas, en sesiones online o presenciales y aplicando una terapia ecléctica basada en orientaciones tradicionales y alternativas.
Licenciada en Psicología por la Pontificia Universidad Javeriana, esta profesional tiene un Máster en Psicología Clínica por la Universidad del Norte, tiene un Diplomado en Bioenergía y cuenta con Cursos Formativos en Arteterapia, Coaching y Terapia de Pareja.
Algunas de las terapias que aplica esta terapetua en su consulta son el Mindfulness, la Terapia Relacional, la Terapia Transpersonal y la meditación, con las cuales atiende los déficits en la gestión de la ira, la ansiedad y la depresión, la baja autoestima y las dificultades escolares.
Jimena Perdomo es una de las psicólogas más destacadas y reconocidas que podemos encontrar en la ciudad de Cuernavaca. Es licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un máster en Gerontología Social y varios diplomas entre los que destacan el de Psicología Positiva y el de Mindfulness.
Jimena Perdomo puede ayudar a adolescentes, adultos y personas de la tercera edad que presenten problemas relacionados con la ansiedad, la depresión y la falta de autoestima. También puede intervenir en caso de alto estrés, problemas de identidad sexual y enfermedades crónicas.
Rosario Sánchez es licenciada en Psicología y cuenta además con un diploma en terapia cognitivo conductual, que es uno de los paradigmas de la psicoterapia más fiables y avalados por la comunidad científica.
Esta psicóloga es experta en tratar a niños y adolescentes que tengan problemas relacionados con las habilidades de afrontamiento, dolor crónico, ansiedad y depresión y trastornos del estado del ánimo. También puede intervenir en conflictos familiares. Es una de las profesionales más reconocidas en Cuernavaca.
Maribel Labias es Licenciada en Psicología por la UAEM, está diplomada en violencia intrafamiliar y cuenta con la certificación en psicología clínica, por la Federación Mexicana de Psicología.
Esta reconocida psicóloga está especializada en psicología clínica, psicología infantil y psicoterapia individual, habiendo tratado a pacientes afectados por trastornos de aprendizaje, trastornos conductuales y trastornos de la conducta alimentaria como la bulimia y la anorexia.
Leticia Tayabas es Licenciada en Psicología por la UNAM, está especializada en Terapia Familiar por el Instituto de la Familia IFAC, y es una experta en Adicciones por la Rutgers University de New Jersey.
A lo largo de su trayectoria profesional, Leticia ha tratado a pacientes con traumas psicológicos y trastornos sexuales y de pareja. Entre las psicopatologías que más ha tratado, destacan la codependencia, las adicciones al juego y otras sustancias, y el abuso del alcohol.
David Noriega es Licenciado en Psicología por la Universidad Latina de Cuernavaca y ha realizado un Máster en Psicología Clínica en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Está especializado en el tratamiento de traumas psicológicos, trastornos por ansiedad y en trastornos psicosomáticos, habiendo tratado a personas con depresión crónica, ludopatía y trastornos de la personalidad por esquizofrenia.
Mario Alberto Delgado es Licenciado en Psicología Clínica por la UNAM y cuenta con una Maestría en Cognitive Information Management (Procesamiento de la Información Cognitiva), por la University of Strathclyde, Glasgow, Escocia, Gran Bretaña.
Es un gran especialista en el tratamiento de los trastornos por ansiedad y depresión, y ha tratado a un gran número de pacientes afectados por adicciones a distintos tipos de sustancias. También ha ayudado a personas con comportamiento suicida y a personas con baja autoestima.
Iliana Tovar es Licenciada en Psicología por la UNAM, cuenta con un Máster en Psicodiagnóstico por el ISFAP, y es Facilitadora Certificada por la Secretaría del Trabajo. Además, también es especialista en el área de la psicología clínica.
Entre las psicopatologías que más ha tratado, encontramos la fatiga crónica, la conducta agresiva, y los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia o la anorexia nerviosa.
Raul Espinoza es Licenciado en Psicología General por la Universidad del Estado de Morelos, cuenta con un Máster en Terapia Familiar Sistémica en el Centro de Estudios Superiores, y es experto en estrategia de enseñanza y aprendizaje.
Este psicólogo es un gran especialista en el campo de la psicoterapia familiar sistémica, la psicoterapia de pareja y los trastornos por ansiedad, habiendo tratado a pacientes afectados por depresión, codependencia y en situaciones de baja autoestima.
Dulce Torres es Licenciada en Psicología, está diplomada en terapia cognitivo conductual y psicología aplicada a la salud, y es una experta en psicología criminal y perfilación.
Es especialista en el tratamiento de pacientes afectados por trastornos por ansiedad, trastornos por depresión y trastornos en niños y adolescentes, habiendo tratado trastornos conductuales y casos de acoso escolar, también conocido como bullying.
Diana E. Medina es Licenciada en Psicología Clínica y de la conducta social por la Universidad de las Américas, cuenta con un Máster en Psicoanálisis por el Instituto de Estudios de Postgrado en Psicoanálisis, y ha realizado un Máster en Terapia Breve Estratégica.
Es especialista en las áreas de la psicoterapia, y a lo largo de su trayectoria como profesional ha tratado a pacientes con trastornos de identidad de género, trastorno de la persona evasiva y trastornos bipolares afectivos.
Raquel Chagas es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con un Máster en Clínica Psicoanalítica por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y es especialista en Psicología Clínica infantil.
A lo largo de su trayectoria profesional se ha especializado en la psicología de niños y adolescentes, habiendo tratado a pacientes con trastornos de la personalidad y neurosis histérica, entre otro tipo de patologías.