Los 5 mejores Psicólogos en San Miguel de Allende
En esta emblemática ciudad puedes encontrar asistencia psicoterapéutica de calidad.

San Miguel de Allende es una conocida ciudad mexicana que se encuentra en el estado de Guanajuato, y destaca por ser uno de los principales destinos turísticos del país. Está ubicada a casi 2000 metros de altitud, y se encuentra a 300 kilómetros de la capital de México.
Destaca por su amplio patrimonio cultural y arquitectónico influido por el Barroco Mexicano, siendo declarado en el año 2008 Patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO, bajo el título de Villa Protectora de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco.
En este sentido, la pequeña ciudad cuenta con multitud de servicios primarios y secundarios, y como no podía ser de otra manera, existe una gran variedad de ofertas para acceder a los profesionales del cuidado de la salud mental.
Recordemos que la psicología es fundamental para entender nuestras emociones y comportamientos, y para ello es esencial acudir a terapia en el momento que detectemos algún tipo de actitud o pensamientos que nos impiden el desarrollo personal y vital a lo largo del tiempo.
Los psicólogos más recomendados en San Miguel de Allende (México)
En ocasiones resulta difícil encontrar al mejor psicólogo para cada caso particular, pues cada perfil es un mundo y requerirá de uno u otro método terapéutico. Por eso, hemos elaborado este artículo, para que puedas encontrar al mejor profesional para tu situación personal.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Abner León Arriaga
Psicólogo Clínico | Maestro en Teoría Crítica | Psicoanalista | Filósofo
Profesional verificado5
Terapia onlineAbner León es licenciado en psicología clínica por el Instituto de Estudios Superiores, cuenta con un máster en teoría crítica en psicología, y destaca por ofrecer la posibilidad de realizar sus consultas tanto de forma online como presencial.
Tiene una amplia experiencia en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo, en la atención a víctimas de violencia doméstica, y a pacientes en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, consiguiendo resultados excelentes.
Trastorno bipolarDepresiónViolencia domésticaTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesAbuso sexualIdentidad sexualTrastornos del estado de ánimoTerapia de parejaViolencia de género2
Alejandra Mares es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una especialización en atención afectiva y en el abordaje de necesidades educativas especiales. Ofrece consultas tanto presenciales como en modalidad online, adaptándose a las necesidades y disponibilidad de sus pacientes.
Con una sólida trayectoria profesional, Alejandra se ha destacado en el tratamiento de trastornos adictivos relacionados con el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias. Además, brinda apoyo psicológico a víctimas de violencia doméstica y acompaña a personas en procesos de duelo tras la pérdida de un ser querido. Su enfoque terapéutico se basa en la empatía, el compromiso y la aplicación de estrategias personalizadas para promover el bienestar emocional de sus pacientes.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesDiscapacidad intelectualTrastornos del aprendizajeDificultades escolaresEstrésTrastornos del estado de ánimoTrastornos cognitivos3
Alexandra Rios Medina
Psicóloga Clínica, Maestría en Neuropsicología
Profesional verificadoTerapia onlineAlexandra Ríos Medina es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Querétaro y cuenta con un posgrado en Neuropsicología por la Universidad de Mondragón. Su formación avanzada le permite comprender en profundidad la relación entre el funcionamiento cerebral y el comportamiento, aplicando este conocimiento en sus intervenciones terapéuticas.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha adquirido una sólida experiencia en el tratamiento de diversas dificultades emocionales y psicológicas. Entre sus principales áreas de especialización se encuentran los trastornos de ansiedad, la baja autoestima y el manejo del estrés laboral. Además, ofrece apoyo en terapia de pareja, ayudando a sus pacientes a afrontar y superar crisis relacionales mediante un enfoque basado en la comunicación y el fortalecimiento de los vínculos afectivos.
AnsiedadTrastorno bipolarCodependenciaTrastornos alimentariosAutoestimaAutolesiónAbuso sexualTraumasTrastornos disociativosTrastornos de la personalidad4
Patricio Madrigal es licenciado en psicología por la Universidad del Valle de México, cuenta con una experiencia profesional de más de 20 años en el ámbito de la salud mental, y es cofundador del Instituto de Psicología Contemplativa AC, además de haber participado en numerosos congresos y conferencias.
También es especialista en mindfulness, ha realizado un máster en ciencias de la educación, y cuenta con un diplomado en psicología transpersonal por la Universidad Iberoamericana, habiendo tratado a personas con todo tipo de patologías, como los problemas de ansiedad y depresión.
TDAHAdiccionesGestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésTrastornos del estado de ánimo5
Christian Jesus Velázquez García es licenciado en psicología por la Universidad Emmanuel Kant, cuenta con un diplomado en psicología educativa, y también ha realizado un máster en teoría crítica y estudios estructurales.
Los trastornos que más ha tratado a lo largo de todos estos años, están relacionados con los problemas emocionales, las dificultades escolares como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y a pacientes con problemas de baja autoestima, entre otro tipo de patologías.
Personalidad borderlineCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesDificultades escolaresAutoestimaAutolesiónIdeaciones suicidasIdentidad sexual