Los 6 mejores Psicólogos en Sullana
En esta ciudad peruana podemos encontrar excelentes psicólogos, tanto de forma presencial como a distancia.

Sullana es una ciudad peruana situada en el departamento de Piura, al norte del país. Posee una población de 225.615 habitantes (censo de 2020), lo que la convierte en la decimosexta ciudad más poblada de Perú. Su área metropolitana alcanza las 1985,32 ha. y comprende, además de Sullana, los núcleos de Bellavista, Miguel Checa y Marcavelica.
Por su excelente clima, Sullana recibe los apodos de La novia del Sol y La ciudad del eterno verano. Su importante demografía hace que en esta ciudad peruana podamos encontrar actualmente una gran variedad de servicios especializados, entre los que se incluye un número bastante destacado de profesionales cualificados de la psicología.
Los psicólogos más valorados en Sullana (Perú)
Si como vecino de Sullana consideras la posibilidad de acudir a un psicólogo experimentado, consulta a continuación nuestra selección con los psicólogos más recomendables que actualmente pueden encontrarse en Sullana y en sus aledaños y que ofrecen sus servicios de forma presencial y online.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Alonso Bedoya Servat es licenciado en Psicología por la Universidad de San Martín de Porres y cuenta con un curso formativo especializado en la práctica de la Terapia Gestalt, otorgado por el Centro de Terapia Humanista del Perú.
Dónde este psicologo sin duda más consigue destacar, es en el tratamiento de dificultades como los trastornos de la ansiedad, la falta de control sobre los impulsos, la baja autoestima o en las ideaciones de carácter suicida.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioInfidelidadAutoestimaEstrésIdeaciones suicidas2
Rosamarie Pía Morán es licenciada en Psicología por la Universidad César Vallejo y cuenta con un curso formativo especializado en la puesta en práctica de la Terapia Cognitiva Conductual, el cual le fue otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo en Perú.
Esta psicóloga consigue destacar por su gran habilidad en el tratamiento de dificultades como los trastornos de la ansiedad, el estrés laboral, la baja autoestima o los conflictos entre familiares.
AnsiedadProblemas de comportamientoDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésAbuso de sustanciasTrastornos cognitivosTerapia de pareja3
Patricia Giovanna Lingan Urcia
Patricia Giovanna Lingan Urcia se licenció en Psicología Clínica en la Universidad Ricardo Palma allá por el año 2004 y desde aquel entonces, cabe destacar que esta especialista fue especializándose poco a poco con el paso del tiempo en el tratamiento en concreto de los Problemas del Aprendizaje.
Esta psicóloga es toda una experta tratando algunas dificultades como los trastornos de la ansiedad, la depresión, las fobias, los niveles muy elevados de estrés laboral o el déficit de atención (TDAH).
4
Pamela Temoche
Pamela Temoche es licenciada en Psicología por la Universidad César Vallejo de Perú y cuenta con una experiencia profesional superior a diez años, en la cual esta psicóloga ha podido practicar psicoterapia tanto en niños como en adultos o adolescentes.
Los trastornos de ansiedad, la muy baja autoestima y los niveles muy elevados de estrés, son algunas de las dificultades que más frecuentemente suelen ser tratadas en la consulta de esta especialista.
5
Karen Vela
Karen Vela se licenció en Psicología a través de la Universidad de San Martín de Porres y posteriormente, tomó la decisión de especializarse vía Máster en el ámbito específico de la Gestión y Dirección de los Recursos Humanos.
Junto a esta psicóloga tendremos la oportunidad de poder tratar muy eficazmente, algunas dificultades como las fobias, el sentimiento de angustia generalizado, la ansiedad o un posible caso de trastorno bipolar.
6
Alvaro Silva Távara
Alvaro Silva Távara es doctorado en Psicología por la Universidad César Vallejo y posee un Máster emitido por el Instituto Americano de Investigación y Desarrollo, especializado tanto en el estudio como en la utilización de la Terapia PNL.
Podemos ponernos en contacto con este psicólogo si por ejemplo nos encontramos pasando por un trastorno de ansiedad, una grave depresión, unos niveles demasiado elevados de estrés laboral o por una etapa con una muy baja autoestima.