Frisco es una conocida ciudad situada en el estado de Texas, en Estados Unidos, y que se encuentra entre los condados de Collin y Denton. A lo largo de los años ha experimentado un importante crecimiento hasta albergar a día de hoy a más de 120.000 personas.
Está considerada una de las ciudades que ha experimentado un crecimiento poblacional más rápido en todos Estados Unidos, además de ejercer como ciudad dormitorio para muchas personas que trabajan en la ciudad de Dallas.
Si estás sufriendo algún tipo de patología y estás buscando asistencia psicológica tanto de forma online como presencial, en este artículo podrás descubrir a los profesionales más recomendados de esta ciudad del norte de Dallas, para que elijas al que mejor se adapte a tu situación personal.
Enhamed Enhamed es un conocido profesional del ámbito de la salud mental y el crecimiento personal que cuenta con una amplia experiencia en la resiliencia aplicada al deporte, además de ser experto en psicología positiva.
A lo largo de todos estos años ha trabajado el ámbito del life coaching, la orientación laboral, a personas con problemas de rendimiento escolar, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.
Gabriela Sotomayor es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana de México, cuenta con una trayectoria profesional de más de 25 años en el ámbito de la psicología y la educación, y también es especialista en psicoterapia Gestalt.
Ha tratado a pacientes con todo tipo de patologías, entre las que destacan los problemas emocionales y de pareja, los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y los problemas de baja autoestima, consiguiendo muy buenos resultados.
Ibon de la Cruz es licenciado en psicología por la Universidad de Salamanca, cuenta con un diplomado en magisterio, y es especialista en el ámbito de la psicoterapia con una experiencia de más de 20 años.
Ha atendido tanto a niños, adolescentes como a personas adultas con distintos tipos de patologías, entre los que encontramos los trastornos propios de la vejez, a pacientes con problemas de baja autoestima, y con problemas emocionales.
El Psicólogo y Psicoterapeuta Marcelo Sitnisky es Licenciado en Psicología por la Universidad Maimónides, cuenta con una Licenciatura en Administración por la Universidad de Belgrano y es experto en aplicar la Terapia Cognitivo-conductual.
Su intervención se ofrece de manera online a adolescentes, adultos, personas mayores y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, crisis de pareja, dificultades sexuales, adicciones, codependencia o adicción a internet.
Diego Tzoymaher es licenciado en psicología por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con un postgrado en neuropsicología cognitiva por la Universidad de Belgrano, y también ha realizado otro postgrado en trastornos por ansiedad, siendo especialista en este ámbito.
Tras sus más de 18 años de experiencia en el ámbito de la psicología clínica, se ha especializado en terapia cognitivo conductual, en el tratamiento a pacientes que están sufriendo adicción a internet y a las nuevas tecnologías, y con trastornos del sueño como el insomnio, entre otros trastornos.
Arodi Martinez es licenciado por la InterAmerican University College of Education and Behavioral Sciences de EE. UU, además de ser doctor en psicología, ayudando a todo tipo de pacientes a mejorar su bienestar personal y psicológico.
Ha tratado a pacientes con trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, en procesos de separación y divorcio, y con problemas de baja autoestima, mejorando notablemente su calidad de vida tras el tratamiento.
Javier Ares es licenciado en psicología y se ha especializado en distintas disciplinas, entre las que destacan la psicoterapia cognitivo conductual por el centro ISEP, el mindfulness por la Universidad Complutense de MAdrid, y también ha realizado un máster en psicología clínica y de la salud.
Cuenta con una gran experiencia en el tratamiento de adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, con dependencia a internet y a las nuevas tecnologías, y a personas con problemas de baja autoestima, consiguiendo muy buenos resultados.
Mariana Calefato es licenciada en psicología por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con un posgrado en el tratamiento de trastornos psicológicos, y también es experta en salud escolar en niños y adolescentes, además de ofrecer terapia online y presencial.
Ha mejorado el bienestar tanto personal como psicológico a personas con problemas de baja autoestima, con trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y con problemas de baja autoestima.
Juan Martin Florit es licenciado en psicología por la Universidad Nacional Mar del Plata, cuenta con un postgrado en terapia cognitivo conductual, y también ha cursado otro postgrado en psicología clínica infantil y juvenil.
Destaca por haber tratado a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, con problemas en el rendimiento escolar causado por el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y a pacientes en procesos de separación y divorcio, entre otras patologías.