Los 8 mejores Psicólogos en Artigas (Uruguay)
En esta pequeña ciudad uruguaya puedes encontrar terapeutas dispuestos a escucharte.

Artigas es una ciudad de tamaño medio ubicada en el norte de Uruguay, que tiene aproximadamente 40,000 habitantes dentro una extensión territorial de más de 11,900 km². La urbe cuenta con una gran variedad de servicios, donde encontramos los dedicados a la salud mental.
Los psicólogos de Artigas cuentan con una sólida formación y experiencia para poder atender todo tipo de casos. A continuación, revisaremos los perfiles más notables.
Los psicólogos más valorados en Artigas (Uruguay)
En este artículo, mencionamos el listado de los mejores psicólogos en Artigas. Esperamos que logres encontrar el acompañamiento y las herramientas que necesitas para lograr superar cualquier tipo de desafío.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Martín Puentes Menéndez es Licenciado en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y cuenta con un Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) impartido por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), formación que refuerza su capacidad para intervenir de forma eficaz en situaciones de crisis emocional.
Está especializado en el tratamiento de problemas como la baja autoestima, la depresión, la adicción al sexo y el consumo excesivo de alcohol. Su enfoque terapéutico combina cercanía, contención y técnicas basadas en la evidencia para ayudar a sus pacientes a recuperar el equilibrio psicológico y mejorar su calidad de vida.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadAutoestimaAutolesiónAdicción al sexoAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegosAnálisis de mercados2
Alicia Susana Ronzoni Rebelino
Lic. en Psicología, Clínica Posg. Psicoanálisis
Profesional verificado5
Terapia onlineAlicia Susana Ronzoni Rebelino es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y ofrece atención tanto presencial como online, facilitando así el acceso a sus servicios desde cualquier lugar.
En su consulta, aborda de forma habitual problemáticas como las crisis de pareja, los conflictos familiares y las dificultades en la gestión de la ira. Su enfoque terapéutico busca mejorar las dinámicas relacionales y promover una mayor estabilidad emocional en quienes atraviesan momentos de tensión o desequilibrio en sus vínculos personales.
DepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresObesidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesTrastornos propios de la vejezTrastornos de la personalidadTerapia de pareja3
Magdalena Sofía Pereira Layerle es Licenciada en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y cuenta con un Postgrado en Educación Inicial, otorgado por el centro de formación uruguayo International House. Esta formación le permite tener una visión integral del desarrollo emocional desde las primeras etapas de la vida.
En su práctica clínica, se especializa en el tratamiento de trastornos de ansiedad, baja autoestima, conflictos familiares y situaciones de codependencia. Su enfoque terapéutico busca fomentar el equilibrio emocional y fortalecer los vínculos interpersonales, ofreciendo acompañamiento cercano y personalizado.
AdopcionesAlzheimerAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualDaño cerebral por trauma4
La terapeuta Liliana Guerrero es titulada en Psicología por la Universidad Católica del Uruguay y cuenta con un Postgrado enfocado en la práctica de la Terapia Psicoanalítica, expedido por el centro de formación especializado UCUDAL.
En la consulta de esta especialista podremos abordar de una manera eficiente algunas dificultades como el estrés laboral, los trastornos de ansiedad, los conflictos entre familiares o la baja autoestima.
AnsiedadOrientación laboralHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTerapia de pareja5
Patricia Baum es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, además, también es importante recordar que junto a esta especialista pueden recibir tratamiento sin ningún impedimento tanto núcleos familiares al completo como personas a nivel individual.
Esta psicóloga posee una gran experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima o las crisis inesperadas surgidas dentro de la pareja.
AdopcionesCodependenciaProblemas emocionalesMatrimonios y prematrimoniosPaternidadProblemas relacionalesTerapia de pareja6
Graciela Domínguez Llera
Licenciada en Psicología (Universidad de la República -Uruguay))Psicoterapeuta Psicoanalitica y Sistémica (Servicios de Salud- Facultad Medicina Uruguay).Postgrado en Drogodependencias (Universidad Católica del Uruguay)
Profesional verificadoGraciela Domínguez Llera se licenció en Psicología en la Universidad de la República (UdelaR) y más tarde, realizó un Postgrado centrado en el tratamiento de las Drogodependencias a través de la Universidad Católica del Uruguay (UCU).
Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una depresión, un trastorno de ansiedad, una baja autoestima o por una posible adicción a una sustancia.
AnsiedadNiños y adolescentesDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTerapia de pareja7
Tania Valeria Pérez Ilabaca es titulada en Psicología Clínica por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos y cuenta con un Máster también expedido por esta misma institución, el cual la reconoce formalmente como experta en la praxis de la Psicoterapia de Pareja.
Los trastornos de ansiedad, la baja autoestima y las crisis surgidas dentro de la pareja, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTraumasNuevas tecnologíasTerapia de pareja8
Leonardo Cledon Marset es licenciado en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y, además, también es interesante recordar que junto a este especialista podremos recibir tratamiento sin ningún impedimento tanto de manera presencial como a través del uso de videollamadas.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas como el dolor crónico, los trastornos de ansiedad, la depresión o los conflictos surgidos dentro del seno familiar.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaAutolesiónEstrés