Descubrir una aventura u otra forma de infidelidad en una relación puede sacudirla profundamente. Tu pareja ha perdido la confianza en ti, lo que no siempre significa que quieren terminar la relación.
¿Qué hay que tener en cuenta?
A menudo, y con razón, ambos tienen la esperanza de poder superar esta situación. Aunque no es fácil, es posible volver a estar juntos después de una ruptura de confianza. Sin embargo, este proceso se vive de forma diferente por ambas partes, porque hay un herido y un responsable de esta herida. Este último a menudo no sabe qué hacer para enmendar lo sucedido.
Reconocer y comprender la situación
El primer paso es aceptar tu propio comportamiento erróneo. Es importante comprender las consecuencias emocionales para tu pareja y reconocer que tu comportamiento ha causado dolor e inseguridad en él/ella. Es importante comunicárselo las veces que sean necesarias.
Es un proceso con muchas repeticiones
Tu pareja ahora tiene derecho a enfadarse y va a necesitar tiempo. Es posible que vuelva sacar el tema una y otra vez. Esto no significa que no lo estas acompañando bien. Es parte del proceso. Personas que fueron engañadas tienden a luchar mucho con pensamientos permanentes sobre este hecho y deben poder expresarlo.
Simplemente forma parte del proceso de asimilación. Ante esto mostrar comprensión es mucho más importante que intentar explicarle cómo se produjo la infidelidad. Si hubo un acuerdo de fidelidad entre los dos y tú lo rompiste, jamás intenta de justificarlo.
Honestidad y transparencia
La comunicación abierta y sincera es crucial. Hablen de lo sucedido y estés dispuesto a responder preguntas y a mostrar transparencia. Esto ayudará a tu pareja a recuperar poco a poco la confianza.
La transparencia no significa revelar todos los detalles, ya que esto no suele mejorar las cosas. Significa ser sincero de ahora en adelante. Si la otra persona sigue presente en tu vida, si todavía piensas en ella o si intenta mantener el contacto contigo, son cosas que ahora deberían hablar juntos.
Asumir la responsabilidad
Después de tomar la decisión de seguir juntos a pesar de la infidelidad, ambos asumen responsabilidades. Tú eres responsable de la herida. Sin embargo, tu pareja es corresponsable de su proceso de perdón. Si ambos asumen su parte de responsabilidad, no hay necesidad de culparse entre los dos.
Apoyo emocional
Este es sin duda uno de los aspectos más importantes. Tu pareja te necesita ahora. Muestra empatía y comprensión por los sentimientos de tu pareja. Escuchar activamente y validar las emociones de tu pareja es crucial para apoyar el proceso de sanación. ¿A menudo no sabes qué decir? Entonces también puedes preguntar: ¿Cómo puedo apoyarte más en esto? ¿Qué necesitas de mí?
Recuperar la confianza
Recuperar la confianza es un proceso que lleva tiempo. Se trata de que tu pareja tenga la sensación continua de que estás a su lado. Por lo tanto, requiere mucha paciencia. No es raro que surja la frustración.
Puede que tengas la sensación de que te esfuerzas mucho y que no se reconoce todo lo que haces para recuperar la confianza. Aquí simplemente se necesita tiempo. Demostrarle a tu pareja que eres paciente con su dolor es probablemente la mayor prueba de confianza. Sé constante en tus esfuerzos y demuestra que vas en serio.
Buscar ayuda profesional
Si uno de los dos, o ambos, sienten que están llegando a sus límites, es aconsejable buscar ayuda de un tercero. La terapia de pareja o el coaching pueden crear un espacio protegido en el que ambos se sientan seguros y acompañados. Si tienen un asesor a su lado, estará ahí para los dos. Esto suele aliviar mucha tensión de la situación.
Estrategias a largo plazo
La comunicación abierta y los esfuerzos continuos para fortalecer la relación son cruciales a largo plazo. Trabajen juntos para fortalecer la relación y evitar malentendidos futuros.
Lo que debe evitarse
Habiendo visto qué debemos hacer, es igual de importante entender qué no tenemos que hacer.
La trampa de los detalles
Muchas veces la pareja que fue engañada pide mucha información sobre el suceso y siente que necesita todos los detalles del evento para poder estar tranquila. La mayoría luego se dan cuenta que los detalles no mejoran la situación sino solo llevan a más dudas e inseguridad. Pónganse de acuerdo en no hablar de demasiados detalles ni en dar explicaciones o justificaciones. Más relevante es como están ahora y que siente entre ustedes.
Dar muestras
Dar muestras en forma de correos o mensajes abiertos. Que la pareja exige de aquí en adelante revisar mensajes o chats no lleva a una confianza real. La comunicación abierta no significa cuentas de correo electrónico abiertas, no se debe requerir que reveles toda tu privacidad y que a partir de ahora siempre tengas que informar a la pareja para que pueda confiar en ti. Estas formas de muestras son tranquilizantes temporales, pero no llevan a un proceso de perdón real. Poder confiar significa que no necesitan dar pruebas continuas.
Todo lo que hagas debe estar bien para ti también
Apoyar el proceso de curación de tu pareja es tu tarea más importante en este momento y es normal que a veces te resulte muy difícil. Sin embargo, nunca debe tratarse de hacerte daño a ti mismo o de aceptar desprecio o castigo con la finalidad de sanación de tu pareja. Quédate también contigo mismo y da lo que puedas dar y porque realmente quieras hacerlo.


Newsletter PyM
La pasión por la psicología también en tu email
Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos
Suscribiéndote aceptas la política de privacidad