¡Ups!

Se ha producido un error inesperado. Por favor, inténtalo otra vez o contacta con nosotros.

Amor enmascarado: rompiendo cadenas de codependencia

Cómo sanar la codependencia y reconectar con tu amor propio a través de la terapia.

Amor enmascarado: rompiendo cadenas de codependencia

¿ERES PSICÓLOGO/A EN ?

Destaca entre toda tu competencia profesional.

En el complejo mundo de las relaciones, la codependencia puede crear ataduras sutiles pero poderosas. Manteniendo a las personas en ciclos de sufrimiento y autosacrificio que les hace pensar que sienten amor. Sin embargo, como nos muestra el caso que veremos, es posible romper esas cadenas, redescubrir el amor propio y construir una vida plena y equilibrada.

El punto de partida: Un ciclo de inestabilidad y dolor

Sofía acudió a terapia sumida en una profunda angustia tras el fin de una relación de siete años, caracterizada por la inestabilidad y el rechazo constante de su expareja. La codependencia era palpable: a pesar del trato hiriente y las manipulaciones emocionales, Sofía se aferraba a la esperanza de revivir la relación, insistiendo, suplicando y experimentando un intenso dolor emocional, especialmente durante las noches.

Primeros pasos hacia la liberación: Límites y autoconciencia

Un momento crucial en el proceso de Sofía fue su decisión de quitar a su expareja de sus redes sociales. Aunque este acto le generó dolor emocional, representó un paso fundamental para establecer límites y cortar el ciclo de alimentación de la codependencia. El psicólogo reconoció la importancia de esta acción como un signo de fortalecimiento y una victoria personal significativa.

La terapia también se centró en la necesidad de desvincularse de la culpa. Sofía comenzó a comprender que el fin de la relación no era su responsabilidad exclusiva y que había hecho todo lo posible por recuperarla. Esta comprensión fue vital para iniciar el proceso de aceptación y resignación, etapas clave del duelo.

La importancia del autocuidado y la fe

El bienestar de Sofía se vio impulsado por su retorno a la actividad física y su enfoque en su trabajo, que la mantenían centrada. A medida que Sofía se fortalecía, su perspectiva sobre la vida y las relaciones comenzó a cambiar. Aprendió a no cargar con el rencor y a desear lo mejor a su expareja, incluso a pesar de las actitudes hostiles de él. Este cambio de mentalidad, impulsado también por un fortalecimiento de su fe, le permitió vibrar en una energía más positiva y sanadora.

Un futuro de equilibrio y resurgimiento

Al finalizar las sesiones, Sofía expresó un profundo sentido de gratitud y de resurgimiento. Reconoció que el proceso fue duro, pero necesario para llegar a un punto donde ya no llora por las noches y se siente capaz de amarse a sí misma. La experiencia le enseñó a aceptar que no se puede obligar a nadie a querer y que dejar ir una relación disfuncional es el primer paso para llegar a una relación sana.

El caso de Sofía es un testimonio inspirador de cómo la terapia psicológica puede guiar a las personas a través de los momentos más oscuros de la codependencia. Demuestra que, con el apoyo adecuado y el compromiso personal, es posible transformar el dolor en crecimiento, fortalecer la autoestima y abrirse a un futuro lleno de nuevas posibilidades y equilibrio.

Si quieres recibir acompañamiento en terapia, acude a uno de nuestros especialistas. Nuestra experiencia de más de una década estará totalmente enfocada en ayudarte.

Newsletter PyM

La pasión por la psicología también en tu email

Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos

Suscribiéndote aceptas la política de privacidad

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Víctor Fernando Pérez López. (2025, agosto 8). Amor enmascarado: rompiendo cadenas de codependencia. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/amor-enmascarado-rompiendo-cadenas-de-codependencia

Psicólogo

Ciudad de México
Terapia online

Víctor Fernando Pérez López es psicólogo con más de 15 años de experiencia práctica, Diplomado en Terapia Breve por el Instituto Milton H. Erickson, Certificado en Coaching Transformacional y asesor de personas, emprendedores y empresas a nivel internacional. Formador de líderes y speaker.

Artículos relacionados

Artículos nuevos

Quizás te interese