Hoy he mantenido una conversación muy parecida con dos personas distintas. Las he llamado por teléfono para saber de ellas; para indagar por qué no han venido a la consulta. Y en ambos casos la conversación ha acabado igual: con mis disculpas, porque ambas personas habían llamado antes para avisar de su ausencia.
En general, pedir disculpas no me fastidia. Pero en estas situaciones sí. Cuando escucho: "Llamé a primera hora para avisar", entonces, me enfado. Y lo que me molesta es que esa información se haya perdido por el camino y, también, su consecuencia: que yo haya estado pendiente durante el día de su llegada, tener a estas personas en la cabeza y también el ítem sin checkear que me recuerda que están pendientes de llamar. Finalmente, cuando las localizo... jarro de agua fría para mí. No hacían falta las llamadas. Solo me queda pedir disculpas y normalizar una situación que me genera enfado y frustración si conecto conmigo misma, con la energía empleada, el tiempo perdido y la preocupación innecesaria. Todo esto hubiera sido evitable si funcionaran los canales de comunicación.
Hoy he vivido esta situación dos veces seguidas. Y seguramente por ello me he dirigido a mis compañeros, para pedir yo explicaciones. Ni había sido nadie. De repente, alguien nombra a la persona que sustituye a nuestra administrativa y caemos en la cuenta de dónde se ha perdido el mensaje. Siento como mi enojo se disipa. Conecto con la compasión e incluso de vuelta a casa se me ocurren propuestas a realizar al equipo para ser más eficientes.
He decidido compartir con vosotras esta situación porque me ha llamado la atención principalmente el cambio emocional vivido en mí al conocer la fuente del error. No pedimos lo mismo a todas las personas. No somos imparciales. Nuestras historias, nuestras ideas o creencias y nuestras relaciones están íntimamente relacionadas con nuestras reacciones. Y sí, el contexto importa, y media, aunque no determina la reacción. En este hilo, y pensando en mí misma en la consulta, me aparece la idea de la contratransferencia. Suelo hablar de ella, para mí es una variable mediadora y parece que no sólo en consulta. ¿También os pasa?