Tratamiento de Fobias en Santander: los 7 mejores Psicólogos

Profesionales de la psicoterapia que atienden en Santander y están recomendados para tratar fobias y miedos irracionales.

Tratamiento de las fobias en Santander

En la ciudad de Santander podemos encontrar una amplia variedad de profesionales de la psicología, expertos en el tratamiento de todo tipo de trastornos de manera eficiente.

En este artículo veremos a los mejores psicólogos expertos en el tratamiento de las fobias en Santander. De cada uno de estos profesionales, encontrarás un resumen de su trayectoria, el tipo de terapia que ofrecen, y su ubicación.

Los psicólogos más recomendados para acudir a terapia contra las fobias en Santander

Si buscas ayuda profesional para superar una fobia y vives por la zona de Santander, esta lista de mejores psicoterapeutas para este trastorno puede serte de gran ayuda.

  1. El equipo de psicólogas del centro Fontecha & Gayoso es otra de las opciones recomendables a la hora de superar fobias mediante la psicoterapia.

    Aquí se trabaja a partir de la terapia cognitivo-conductual, el Mindfulness y el Análisis Conductual Aplicado, entre otros recursos, para adaptarse al problema específico de cada paciente viendo qué aspectos de su comportamiento y de su contexto están manteniendo el trastorno fóbico y utilizar soluciones personalizadas. Además, una de las características de Fontecha & Gayoso Centro de Psicología es que las sesiones pueden durar entre una y dos horas.

    Más allá de las fobias, Sonia Gayoso y Mª Teresa Fontecha también tienen mucha experiencia interviniendo en problemas como la ansiedad generalizada, la depresión y la distimia, el estrés postraumático, el TOC, la baja autoestima, los conflictos de pareja, y otros tipos de malestar que se ven frecuentemente en la consulta.

      Adicciones
      Ansiedad
      Enfermedades crónicas
      Depresión
      Divorcio
      Drogadicción
      Conflictos familiares
      Embarazo, prenatal y posparto
      Dificultades escolares
      Autoestima

    Calle Rualasal, 13, 39001 Santander, Cantabria

    Coste medio por sesión: 80 €

    Contacta con Fontecha & Gayoso

  2. 2

    Cristina Horna

    Cristina Horna está especializada en el tratamiento las fobias y los miedos de todo tipo en adultos, adolescentes y niños. Su terapia se basa en la psicoterapia humanista integrativa y también en otras, para obtener los mejores resultados.

    Además de las fobias, la psicóloga Cristina Horna también trata las obsesiones, los ataques de pánico, la ansiedad y la depresión, el estrés y el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, entre otros trastornos.

  3. 3

    Baltasar Rodero Fernández

    El psicólogo Baltasar Rodero Fernández forma parte del equipo multidisciplinar del Centro Rodero de Santander, donde ofrece atención psicológica de calidad para tratar todo tipo de trastornos a pacientes de todas las edades, poniendo especial énfasis en los trastornos del desarrollo y de la personalidad.

    Algunas de sus especialidades de tratamiento son, entre otros trastornos: las fobias y los miedos, la ansiedad, las adicciones, las dificultades de aprendizaje y los trastornos del sueño.

  4. 4

    Pilar Gómez Ruiz

    La psicóloga Pilar Gómez Ruiz es experta en la terapia cognitivo-conductual, una de las más efectivas,para tratar todo tipo de trastornos en pacientes de todas las edades, siendo los principales las fobias, en especial la agorafobia y los ataques de pánico.

    Algunos otros de los trastornos en los que se especializa son: la ansiedad, la depresión, los problemas conductuales y trastornos de la conducta alimentaria como la bulimia o la anorexia.

  5. 5

    Danielle Petazzoni

    Danielle Petazzoni ofrece atención psicológica en adultos, adolescentes y niños, especializado en el tratamiento de las fobias, los miedos y los ataques de pánico que el paciente pueda presentar.

    Además de eso, también trata la ansiedad, los trastornos de la personalidad y la dependencia emocional.

  6. 6

    Isabel Diego

    La psicóloga Isabel Diego basa su terapia en la técnica cognitivo-conductual, una de las que más evidencias científicas presenta.

    Además de ser eficiente en el tratamiento de las fobias y los miedos, los ataques de pánico, la depresión, la ansiedad y una gran variedad de trastornos distintos.

  7. 7

    Marta Bejerano Doblas

    La psicóloga Marta Bejerano Doblas ofrece tratamiento psicológico basado en la terapia breve estratégica.

    Los principales trastornos que aborda, son, además de las fobia social y la agorafobia: los trastornos de la conducta y los trastornos psicosomáticos.

¿Qué señales indican que una fobia necesita tratamiento psicológico profesional?

Tener miedo a ciertas situaciones, objetos o animales es algo común. Sin embargo, cuando ese miedo se convierte en una barrera que limita tu vida cotidiana, puede que estemos ante una fobia que requiere atención profesional. Las fobias no son simples temores: suelen estar acompañadas de una respuesta física y emocional intensa, desproporcionada y muchas veces incontrolable. Reconocer estas señales es clave para tomar la decisión de pedir ayuda. Aquí tienes algunas señales que indican que una fobia debería tratarse en terapia:

Evitas sistemáticamente situaciones relacionadas con tu miedo: Si organizas tu vida para no enfrentarte a aquello que temes, aunque implique grandes limitaciones o sacrificios, puede ser señal de una fobia incapacitante.

Tu reacción es desproporcionada al peligro real: La sola idea o anticipación del estímulo fóbico (por ejemplo, volar en avión, ver sangre o hablar en público) genera una ansiedad intensa o incluso ataques de pánico.

Tu entorno y relaciones se ven afectadas: Cuando tu fobia empieza a generar tensiones con familiares, amigos o compañeros de trabajo por tus evitaciones o crisis de ansiedad, es momento de buscar apoyo.

Sientes una gran frustración o vergüenza por no poder controlar el miedo: Este tipo de emociones secundarias pueden alimentar el malestar e impedir que tomes decisiones que te beneficien.

El miedo se ha vuelto impredecible o más frecuente con el tiempo: Si notas que la intensidad o los desencadenantes del miedo se han ampliado, puede indicar que la fobia está avanzando y necesita intervención.

Tu calidad de vida se ve afectada significativamente: Cuando el miedo te impide hacer cosas importantes —como viajar, acudir a ciertos lugares o mantener rutinas básicas—, el acompañamiento terapéutico puede ayudarte a recuperar el control.

Las fobias no son una “manía” ni una exageración: son un trastorno emocional que tiene tratamiento. La buena noticia es que la psicoterapia, especialmente con técnicas como la exposición gradual, la reestructuración cognitiva o la terapia EMDR, puede ayudarte a reducir significativamente el malestar y recuperar tu bienestar.