Los 12 mejores Psicólogos en Cochabamba
En esta gran ciudad boliviana puedes encontrar psicoterapeutas que te pueden atender.

Cochabamba es una ciudad boliviana situada en la región de Kanata, la cual cuenta con una población permanente superior a las 600.000 personas.
Aunque esta ciudad está situada a más de 2.500 metros de altitud, el suelo agrario en ella es sumamente fértil y justamente es por eso que pueden encontrarse fácilmente en esta ciudad vestigios arqueológicos con cientos de años de antigüedad.
A día de hoy Cochabamba es una ciudad que cuenta con todo tipo de servicios sanitarios como médicos, fisioterapeutas o psicólogos, aunque también es cierto que la oferta de estos especialistas es en ocasiones algo limitada.
Los psicólogos más valorados en Cochabamba
Si padeces una dificultad psicológica y andas buscando la ayuda de un profesional de la salud mental debes saber que en el artículo de hoy hemos decidido realizar una breve lista con los mejores psicólogos de Cochabamba.
Esperamos que gracias a la siguiente selección de expertos, puedas encontrar con mucha mayor agilidad al psicólogo más adecuado para tratar tu situación en particular.
1
El psicólogo Guillermo Willy Soria tiene 20 años de experiencia a sus espaldas y en la actualidad atiende a adultos, parejas y también familias en sesiones online. con todas las comodidades posibles.
Su intervención se basa en la Terapia Cognitivo-comportamental, con la cual atiende los casos de ansiedad y depresión, los procesos de divorcio, los déficits en las habilidades de afrontamiento, los conflictos familiares y la codependencia.
Guillermo Soria es Licenciado en Psicología por la Universidad Católica Boliviana San Pablo, tiene un Posgrado de Especialista en Psicología Sistémica y Terapias Breves por la misma institución y cuenta también con un Curso Formativo de Terapeuta Famiilar y de Pareja.
CodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaEstrésIdeaciones suicidas2
Eliana Aguilar es graduada en Psicología por la Universidad Católica Boliviana y cuenta con un Máster especializado en la práctica de la Terapia Familiar, otorgado por la Universidad de Sevilla, España.
Con el pasar de los años esta psicóloga se ha especializado en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo (TOC), los trastornos alimentarios, los conflictos familiares y la baja autoestima.
AnsiedadCodependenciaDepresiónTrastornos alimentariosConflictos familiaresTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Violencia de género3
El psicólogo Valentín Torres Torres es Licenciado en Psicología por la UAGRM, cuenta con un Posgrado en terapia de pareja, tiene un Máster en Psicoterapia Breve Estratégica y un Máster en Psicoterapia Estratégica Familiar e Hipnosis Ericksoniana.
Su intervención se ofrece de manera online a adolescentes, adultos y parejas o familias que puedan presentar casos de ansiedad, estrés, depresión, adicciones, baja autoestima, crisis familiares, abuso sexual o dependencia emocional.
AdiccionesGestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAbuso sexualEstrésAbuso de sustancias4
Ana María Saavedra
Ana María Saavedra es licenciada en Psicología con especialidad Clínica y además, posee un Máster especializado en el ámbito de la Ciencias Forenses emitido por la Universidad Policial Antonio José de Sucre.
En la consulta de esta psicóloga podremos tratar de manera muy efectiva algunas dificultades como por ejemplo los trastornos de la ansiedad, la depresión crónica, las fobias o la depresión.
5
Cristina Soto Alarcón
Cristina Soto Alarcón cursó sus estudios básicos en Psicología mediante la Universidad Mayor de San Simón y posteriormente, se especializó vía Postgrado en el tratamiento de personas que sufren discapacidades y en la práctica de la psicología Perinatal.
Esta psicóloga posee una gran habilidad y experiencia tratando dificultades como los conflictos familiares, la depresión postparto, los trastornos de la ansiedad y la baja autoestima.
6
Jimena Araos
Jimena Araos es licenciada en Psicología por la Universidad de San Simón y cuenta con un Máster expedido por la Universidad Católica del Norte, que la acredita formalmente como experta en la correcta aplicación de la Psicología Clínica.
Dónde está especialista más consigue destacar es en el tratamiento en concreto de los conflictos familiares, las crisis de pareja, la situaciones de dependencia emocional y en los trastornos de la ansiedad.
7
Elvy Franco
Elvy Franco se licenció en Psicología mediante la Universidad Católica Boliviana de San Pablo y tras pasar un tiempo, pensó que debía especializarse en la utilización de la Terapia Cognitiva Conductual así que realizó un curso formativo especializado en profundidad en la puesta en práctica de esta metodología.
Esta psicóloga es toda una experta tratando dificultades psicológicas como el estrés laboral, el insomnio, los trastornos de la ansiedad, la depresión o la falta de motivación generalizada.
8
Erika Juárez
Erika Juárez es licenciada en Psicología por la Universidad Mayor de San Simón y cuenta con un Doctorado especializado en el área concreta de la Salud Mental Comunitaria, otorgado por la Universidad Nacional de Lanús.
Junto a esta psicóloga podremos abordar de una forma muy efectiva algunas dificultades como por ejemplo los trastornos del desarrollo, la depresión, los trastornos de la ansiedad o las fobias.
9
Camila Isaías García
Camila Isaías García se licenció en Psicología a través de la Universidad Católica Boliviana durante el año 2014 y desde aquel entonces, cabe mencionar que esta especialista ha acumulado una gran experiencia tratando sobretodo conflictos familiares e inesperadas crisis de pareja.
También podemos acudir a su consulta si por ejemplo estamos pasando por una etapa con una muy baja autoestima, un trastorno de la ansiedad o incluso, por una muy grave depresión.
10
Ana Rosario Castillo
Ana Rosario Castillo es graduada en Psicología por la Universidad Mayor de San Simón y además, posee un título formativo que habilita profesionalmente para el ejercicio de la Neuropsicología tanto en niños como en adolescentes.
Se especializa en el tratamiento de dificultades como los trastornos del aprendizaje, la baja autoestima, la depresión en adolescentes, el insomnio y los trastornos de la ansiedad.
11
Victoria Pérez Ruiz
Victoria Pérez Ruiz es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con un Postgrado especializado en el ámbito de la Psicología del Trabajo, el cual le fue emitido por el Instituto Superior Semper de Corrientes, Argentina.
Habitualmente esta especialista suele tratar algunas dificultades psicológicas como por ejemplo los trastornos de la ansiedad, la depresión crónica o el estrés laboral.
12
Tatiana Revollo García
Tatiana Revollo García es licenciada en Psicología por la Universidad Mayor de San Simón y posee un Diplomado centrado en el estudio de la Psicología Clínica, otorgado por la Universidad Privada Abierta Latinoamericana.
Con el paso del tiempo esta especialista ha podido tratar en numerosas ocasiones algunas dificultades como la mala gestión de la emoción de la ira, la baja autoestima, la ansiedad o la depresión.