Los 6 mejores Sexólogos en Cali
En esta ciudad colombiana puedes encontrar terapeutas especializados en el ámbito íntimo y de pareja.

A veces, hablar sobre sexo o sobre los problemas que podemos tener en este tema nos puede causar algo de preocupación o incluso incomodidad, pero es súper importante porque la salud sexual también influye en nuestro bienestar emocional y físico. En una ciudad tan grande como Cali, hay un montón de especialistas en este ámbito que pueden ayudar a las personas a sentirse mejor y a disfrutar más de su vida íntima.
Muchas personas tienen problemas como falta de deseo, dolor en las relaciones sexuales, ansiedad, inseguridad o dificultades en pareja, y aunque a veces no se hable mucho de esto, es algo bastante común. Lo bueno es que con la ayuda de un sexólogo se pueden encontrar soluciones y aprender a vivir la sexualidad de una manera más sana y sin miedos.
Revisa también: “Los 15 mejores Psicólogos en Cali”
Los sexólogos más valorados en Cali
Siguiendo esta línea, a continuación vamos a revelar una breve selección con los sexólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios en Cali.
Esperamos que si te encuentras pasando por un momento complicado dentro de tu vida personal, entre los siguientes especialistas tengas la ocasión de poder encontrar toda la ayuda que puedas necesitar.
La terapia sexual no es solo para quienes tienen problemas. También puede servir para entender mejor el propio cuerpo, mejorar la comunicación en pareja y aprender sobre sexualidad de forma segura y sin tabúes. Así que, si alguien siente que necesita ayuda en este aspecto, no debería dudar en buscar a un profesional.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Claudia Marcela Avendaño Ruiz es psicóloga clínica, graduada en Psicología por la Universidad Santo Tomás de Aquino, con más de 25 años de experiencia. Cuenta con un máster en Psicología Clínica y de la Salud, un máster en Neuropsicología y especializaciones en psicoterapia con niños y adolescentes.
Atiende de manera online a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias. Entre los casos que aborda se encuentran la ansiedad, la depresión, las dificultades escolares, la baja autoestima, el estrés, los conflictos familiares y los problemas relacionados con la maternidad, el embarazo o el parto.
Marcela combina su formación académica, adquirida en distintos países como España, Perú y México, con su experiencia como madre, lo que le permite entender mejor los retos relacionados con la crianza y la educación de los hijos.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorEmbarazo, prenatal y pospartoDificultades escolaresAutoestimaEstrés2
Jazmin Aristizabal Rodriguez
Psicóloga Magister en psicología clínica y de la Familia
Profesional verificado5
Terapia onlineCon más de 10 años de experiencia, Jazmín Aristizábal Rodríguez, experta en terapia de pareja, ofrece atención por videollamadas para parejas y familias que enfrentan dificultades en su relación, tales como conflictos emocionales, problemas de comunicación, rupturas, divorcios y desafíos en la convivencia.
Jazmín es psicóloga graduada por la Fundación Universitaria Los Libertadores y cuenta con un máster en Psicología Clínica y de la Familia por la Universidad Santo Tomás.
Además, posee amplia experiencia en apoyar a parejas y familias en momentos de transición vital, como el nacimiento de hijos, el cambio hacia nuevas etapas de la relación o la superación de eventos que generan malestar emocional, como infidelidades, separaciones y pérdidas.
AnsiedadNiños y adolescentesHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresProblemas relacionalesEstrésIdentidad sexualTrastornos del estado de ánimo3
Matty Fernanda Parra Sabogal es psicóloga graduada por la Corporación Universitaria Minuto de Dios y cuenta con un máster en Psicología Clínica de la Universidad Santo Tomás, Colombia.
Podemos ponernos en contacto con Matty si nos encontramos pasando por una crisis inesperada de pareja, una situación complicada de violencia de género o por una posible adicción a una sustancia.
Ofrece un espacio terapéutico orientado en el acompañamiento hacia la sanación y el reencuentro personal. A través de sus sesiones, ayuda a sus pacientes a identificar y abordar las causas de su malestar emocional y a desarrollar nuevas perspectivas que les permitan mejorar su bienestar diario.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadDepresiónAdicción a internetAutoestimaAutolesiónAbuso sexualAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegos4
María Fernanda Vargas Guzman cuenta con una gran experiencia en la práctica de la Terapia Familiar/Pareja y, además, también es importante recordar que junto a esta especialista podremos poner en práctica algunas metodologías como por ejemplo la Terapia Narrativa o la Terapia Cognitiva Conductual.
Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo una depresión, un trastorno de ansiedad, una posible adicción a una sustancia o una crisis inesperada surgida dentro de nuestra relación de pareja.
AnsiedadDepresiónDivorcioConflictos familiaresInfidelidadPaternidadProblemas relacionalesAbuso sexualAbuso de sustancias5
Guillermo Manrique
Psicólogo Clínico - Psicoanalista - Psicoterapia de pareja - Psicoterapia adultos - Psicoterapia adolescente
Profesional verificadoGuillermo Manrique López es psicólogo licenciado por la Universidad de Santo Tomás, cuenta con un máster en Psicoterapia Psicoanalítica y otro en Psicología Clínica.
Brinda sus servicios a través de videollamadas, atendiendo a parejas y familias que enfrentan dificultades en sus relaciones, conflictos de pareja, procesos de divorcio y otros problemas emocionales o de convivencia. Además, es especialista en tratar problemas como la ansiedad, depresión, adicciones, dependencia emocional, dificultades escolares y abuso sexual.
Formado como psicoanalista en la Sociedad Colombiana de Psicoanálisis y la International Psychoanalytical Association, Guillermo ha continuado su preparación académica en antropología. Además, es magíster en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Javeriana, donde recibió distinciones por su excelencia académica.
AdiccionesNiños y adolescentesCodependenciaDepresiónInfidelidadAutoestimaTerapia de pareja6
María Gladys Sánchez Rodríguez es psicóloga titulada por la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con un máster en Docencia Universitaria por la Universidad Militar de Colombia.
En la ciudad brinda terapia por videollamadas a parejas y familias con dificultades en su relación como problemas de comunicación, rupturas, divorcios y desafíos en la convivencia.
Con más de 22 años de experiencia en el ámbito de la psicología clínica y educativa, María también se especializa en abordar trastornos como la ansiedad, la depresión, la baja autoestima y problemas relacionados con el consumo de sustancias.
Además, ha desarrollado proyectos orientados en la prevención del uso de sustancias, la atención al acoso escolar y el maltrato infantil, así como la evaluación docente.
AdiccionesAnsiedadProblemas de comportamientoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónEstrés