Como cualquier ciudad importante de Colombia, Cali presenta un catálogo muy variado de psicólogos que ofrecen servicios de calidad y de manera muy profesional.
En el artículo de hoy haremos un repaso de los mejores psicólogos y terapeutas que ofrecen sus servicios en Cali, destacando brevemente su trayectoria, sus especialidades y la ubicación de sus centros donde realizan terapia y orientación.
Consulta nuestra lista de mejores psicoterapeutas de la ciudad de Cali si estás interesado en recibir atención psicológica en esta ciudad.
El Instituto de Psicología Psicode es una de las opciones de psicoterapia online más recomendables y su equipo de profesionales está especializado en atender a personas de todas las edades, así como a parejas y también familias.
Más de 15 años avalan los servicios terapéuticos de este prestigioso centro y algunas de las principales áreas que se abordan en él son los trastornos alimentarios, la ansiedad y la depresión, las dificultades sexuales, los traumas, los problemas de pareja, las adicciones y los problemas emocionales de todo tipo.
La modalidad de intervención del centro es de tipo integrador, siendo algunas de las principales terapias que aplican sus profesionales, la Terapia Breve, el Mindfulness y la Terapia Cognitivo-conductual.
El psicólogo Manuel Duarte se licenció en Psicología por la Universidad Santo Tomás de Aquino y tiene un Grado Superior de Especialista en Consultoría de Familia por la Universidad de La Salle.
A lo largo de más de 20 años, este profesional se ha especializado en brindar un servicio de consultoría de familia y también en atender a niños, adolescentes, adultos y padres que soliciten sus servicios, tanto de manera presencial como en línea.
Algunas de sus principales especialidades de intervención son los problemas familiares y matrimoniales de todo tipo, los casos de infidelidad o divorcio y las dificultades escolares.
Sandra Daza se especializa en los ámbitos de la psicología clínica y la neuropsicología infantil. Atiende a adultos y a adolescentes de manera presencial u online.
A la hora de trabajar en la intervención psicológica utiliza de manera integrada técnicas y estrategias provenientes de modelos diversos, poniendo énfasis en la necesidad de adaptarse a los problemas de cada individuo y a su contexto de vida. Interviene sobre todo en casos de malas dinámicas de gestión de las emociones y del estrés, en casos de estado de ánimo depresivo, así como ante conflictos familiares.
La psicóloga Catalina Muñoz es especialista en integrar diversas terapias procedentes de la Psicología junto al Coaching y también con la espiritualidad, para atender de manera holística cualquier tipo de trastorno o consulta en adultos, parejas y grupos.
Sus servicios se ofrecen tanto de manera presencial como telemáticamente y las principales áreas que aborda en sus sesiones son los casos de depresión, la impulsividad, las adicciones, los conflictos familiares, la baja autoestima, el estrés y los casos de divorcio.
Esta profesional basa su intervención en la transformación de la persona atendida y también en 3 pilares fundamentales: el ser, el sentir y el hacer.
Jorge García Morales es uno de los psicólogos más recomendados en la ciudad de Cali.
Cuenta con más de 20 años de experiencia atendiendo consultantes, y cuenta con una extensa formación que le permite atender pacientes con todo tipo de dificultades e inquietudes. Atiende tanto a adultos como a niños.
María del Carmen Martínez-Cardona cuenta el grado de Psicología por la Universidad Pontificia Javeriana y cuenta además con un máster en Dirección Estratégica. Entre sus especialidades podemos encontrar el entorno familiar y el desarrollo humano.
Esta psicóloga es experta en trastornos de ansiedad y depresión, en violencia doméstica y en casos de violencia de género. También puede intervenir en problemas de pareja por incapacidad para gestionar la ira, las inseguridades y los celos. Cabe mencionar que María del Carmen Parte en sus sesiones desde la terapia cognitivo conductual, que es una de las más avaladas por la comunidad científica.
Vanessa Cediel es experta en el enfoque psicológico cognitivo-conductual, uno de los que más evidencias científicas presenta y de los más eficientes, que aplica a la terapia dirigida a niños a partir de 4 años, adolescentes, adultos y parejas.
Son muchas sus especialidades de terapia, entre las que destacamos: el trastorno de estrés postraumático, la depresión, el duelo, los trastornos de la conducta, los trastornos de adaptación, la aversión al sexo, los trastornos de tipo sexual, el acoso escolar, los trastornos de la conducta alimentaria y la fobia social.
La psicóloga clínica Clara Mosquera Guevara es experta en el tratamiento de pacientes de todas las edades, es decir, de niños, adolescentes y adultos, de manera individual y en pareja.
Para lograr el mejor resultado terapéutico, esta profesional aplica en su tratamiento una amplia variedad de técnicas psicológicas tanto clásicas como de nueva generación. Algunas de estas técnicas son: la programación neurolingüística, la biodescodificación, la psiconeuroinmunoterapia, la hipnosis, la psicogenealogía y la psicoterapia energética.
Todas estas técnicas terapéuticas le sirven a la psicóloga Clara Mosquera Guevara para tratar una serie de trastornos, entre los que destacamos: la ansiedad y el estrés, los problemas de autoestima, la somatización de enfermedades, los trastornos adictivos, la dependencia emocional, los problemas de pareja y el sobrepeso.
Diana Pardo es otra de las profesionales de la psicología en Cali que debemos tener en cuenta. Con una experiencia de más de 17 años en el tratamiento de todo tipo de trastornos, sus especialidades son la terapia sexual y la terapia de pareja, no obstante, su tratamiento también se dirige a adultos de forma individual.
Algunos de los trastornos que aborda esta profesional en su terapia son: la tristeza y la soledad, la depresión, el duelo, la dependencia emocional, la ansiedad, los problemas de relación en la pareja y los trastornos de tipo sexual.
Martha Liliana Bahamón Montoya es experta en neuropsicología infantil, estimulación temprana, desarrollo infantil y entrenamiento y asesoramiento a padres que necesiten el consejo de un psicólogo profesional.
En base a un enfoque cognitivo-conductual, esta psicóloga realiza una terapia basada en modificar los pensamientos del paciente y su forma de concebir la realidad que le rodea.
En lo referente al área de tratamiento de la psicología, Martha Liliana Bahamón Montoya, está especializada en: violencia intrafamiliar, alteraciones de conducta, discapacidad mental, abuso sexual, trastornos alimentarios y crisis vitales.
Claudia Isabel Villegas Perea también es una profesional con una trayectoria destacada. Entre las especializaciones de esta profesional de la psicología encontramos: el análisis neurofuncional, la terapia de pareja y la sexología. A continuación destacamos los trastornos que aborda habitualmente en su terapia.
Algunos de estos trastornos son: el síndrome de Asperger, el trastorno obsesivo-compulsivo, los trastornos adictivos, las disfunciones sexuales y trastornos de conducta sexual en general, los trastornos de ansiedad, la fobia social, los trastornos del aprendizaje, los trastornos de la conducta y los problemas de pareja.
Daniela Moreno Rengifo es una experimentada sexóloga que ofrece terapia sexual y de pareja a toda persona que la necesite.
Su larga trayectoria le ha aportado conocimientos y técnicas para abordar toda clase de trastornos de toda naturaleza, entre los que podemos destacar: la eyaculación precoz y retardada, los problemas de relación en la pareja, la disfunción eréctil, la anorgasmia, la dispareunia, el deseo sexual hipoactivo y la aversión al sexo.
La psicóloga clínica Ana Alejandra Valencia ofrece terapia psicológica para niños, adultos y parejas, y está especializada en el tratamiento de: los trastornos de la alimentación, los déficits de habilidades sociales, los problemas de relación en la pareja, la depresión, los trastornos de personalidad y el duelo.
Sin duda, una gran opción si estamos buscando terapia de calidad en la ciudad de Cali.
Paola Lozano es experta en la terapia breve estratégica, con la que obtiene los mejores resultados terapéuticos.
Entre sus especializaciones, encontramos: el trastorno mixto de ansiedad y depresión, los celos, el duelo, la dependencia emocional y la depresión.
La psicóloga Patricia Rojas Rubio tiene un Máster en Consejería Clínica, es Diplomada en Desarrollo de Habilidades para ejercer la Psicoterapia y en su consulta atiende a adultos, familias y parejas que necesiten apoyo psicológico profesional.
Su intervención es exhaustiva e integra distintas orientaciones terapéuticas, siendo algunas de sus especialidades los trastornos de tipo obsesivo compulsivo, los procesos de duelo, los trastornos de adaptación y el trastorno de estrés postraumático.