Los 5 mejores Psicólogos en Esmeraldas (Ecuador)
Esta ciudad costera cuenta con profesionales de la psicología que pueden ayudarte en lo que necesites.

Esmeraldas (oficialmente, San Pedro de las Esmeraldas) es una ciudad situada en Ecuador y la capital de la provincia homónima. Ubicada a orillas del río Esmeraldas, que da nombre a la región, con sus más de 155.000 habitantes (censo de 2022) constituye la ciudad más poblada del territorio.
Destaca por tener un clima tropical marcado por las altas temperaturas, la humedad y las abundantes lluvias. Estas condiciones meteorológicas tan peculiares la convierten en una ciudad con amplias zonas verdes y naturales. Por otro lado, su importante demografía hace que Esmeraldas ofrezca una interesante gama de servicios psicológicos.
Los psicólogos más recomendados en Esmeraldas (Ecuador)
Si te está resultando difícil encontrar un psicólogo en Esmeraldas y no sabes a qué profesional elegir, estás en el lugar adecuado. A continuación, conocerás a los psicólogos mejor valorados de la ciudad, con el objetivo de que puedas elegir al mejor profesional según tus necesidades.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Emily García Reyes es psicóloga titulada por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Su consulta está abierta a personas de todas las edades, además, posee amplios conocimientos en la evaluación psicodiagnóstica de diversos trastornos.
Posee una gran experiencia en la terapia para la ansiedad, la mejora de la autoestima en niños con TDAH, la gestión de conflictos familiares, la recuperación tras eventos traumáticos, la orientación en crisis de pareja y la intervención en dificultades de aprendizaje.
TDAHAdopcionesAnsiedadTrastornos del espectro autistaNiños y adolescentesConflictos familiaresTrastornos del aprendizajeTraumasTrastornos de la personalidadTerapia de pareja2
El Psicólogo Clínico Diego Tzoymaher tiene más de 17 años de experiencia profesional y en su consulta ofrece un servicio de terapia online dirigido a personas de todas las edades y también a parejas.
Su intervención se basa en la Terapia Cognitivo-conductual, orientación de eficacia probada que integra junto a otras terapias igualmente eficaces con las cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, los problemas relacionales, los casos de estrés, el insomnio, la adicción a internet y el trastorno obsesivo-compulsivo.
Diego Tzoymaher es Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene un Posgrado de Especialización en Trastornos de Ansiedad y otro Posgrado en Neuropsicología Cognitiva por la Universidad de Belgrano.
Gestión de la iraAnsiedadNiños y adolescentesImpulsividadDepresiónAdicción a internetTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésAdicción a los videojuegosTerapia de pareja3
Diana Flor es titulada en Psicología por la Universidad Tecnológica de Israel y cuenta con un Postgrado también expedido por esta misma universidad, que la reconoce formalmente como experta en el área de la Neuropsicología del Aprendizaje.
A lo largo de su carrera profesional esta psicóloga ha podido abordar de una manera muy frecuente algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la depresión o las crisis surgidas dentro de la pareja.
Niños y adolescentesDepresiónViolencia domésticaTrastornos del aprendizajeTrastornos disociativosTerapia de parejaViolencia de género4
El Psicólogo Clínico Sebastián Robalino lleva varios años atendiendo de manera online a adultos y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, baja autoestima, dificultades relacionales, adicción a internet, traumas o estrés.
Este profesional es Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad de las Américas, tiene un Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, un Máster en Psicología Clínica y Terapia Cognitivo-conductual y cuenta también con un Diplomado en Mindfulness.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónInfidelidadLife CoachingTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaEstrésTerapia de pareja5
La psicóloga Priscila Samaniego es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad del Azuay, tiene un Máster en Psicooncología y cuenta con Diplomados en Psicología Cognitivo-conductual, en Neuropsicología Clínica y en Psicología Forense.
Esta profesional atiende de manera online a adolescentes, adultos, personas mayores, parejas o familias que puedan presentar conflictos familiares o de parejas de todo tipo, ansiedad, depresión, baja autoestima, estrés, procesos de divorcio, duelo o enfermedades crónicas.
AnsiedadDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaEstrésTerapia de pareja