Los 6 mejores Psicólogos expertos en Terapia de Pareja en Santo Domingo
En la ciudad ecuatoriana de Santo Domingo hay varios profesionales de la psicología disponibles.

Santo Domingo, capital de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, tiene una población de 270.000 habitantes, hecho que la convierte en una de las ciudades más pobladas de la República del Ecuador.
Esta ciudad cuenta también con uno de los conglomerados urbanos más poblados de todo el país y en la actualidad su economía se basa principalmente en el sector de los servicios, con especial importancia del turismo y el comercio.
Santo Domingo también cuenta con una destacada oferta de servicios especializados, entre los que destacan sus psicólogos y psicoterapeutas especializados en atender cualquier consulta en el ámbito de la terapia de pareja.
Los psicólogos expertos en terapia de pareja más valorados en Santo Domingo
Si vives en esta gran ciudad y deseas solicitar un tipo de intervención especializada en la pareja, consulta nuestra selección de los principales psicólogos expertos en la terapia de pareja más valorados en Santo Domingo.
1
Paloma Salvador Noboa
Psicóloga Clínica (PUCE Quito Ecuador) Título Propio: Master en Salud Mental mención Neuropsicología (Universidad de León de España) Título Oficial: Master en Psicología Clínica mención en Neuropsicología (Universidad Peruana Cayetano Heredia) Lima Perú.
Profesional verificado5
La Psicóloga Clínica Paloma Salvador Noboa es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Católica del Ecuador, tiene un Máster en Salud Mental por la Universidad de León y un Máster en Psicología Clínica con Mención en Neuropsicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
En su consulta encontrarás una profesional con más de 12 años de experiencia a sus espaldas, cuyos servicios se ofrecen tanto de manera online como presencialmente a parejas y también familias que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.
Entre sus principales especialidades de intervención destacan los casos de ansiedad, los conflictos familiares, las dificultades emocionales, las crisis de pareja, la violencia de género, el estrés y los procesos de divorcio.
AnsiedadNiños y adolescentesDepresiónViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
El Psicólogo Clínico Daniel Morales es especialista en aplicar la Terapia Familiar Sistémica, orientación que integra junto a otras terapias de gran eficacia como la Terapia Cognitivo-conductual o el Mindfulness.
Su intervención se dirige a personas de todas las edades de manera online, así como a familias y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, procesos de divorcio, conflictos familiares, baja autoestima o déficits en la gestión de la ira.
Este profesional tiene un Doctorado en Psicología Clínica por la UTB, cuenta con un Diplomado en Programación Neurolingüística y cuenta también con Cursos Formativos en Derechos Humanos, en Teleasistencia en Salud Mental y en Primeros Auxilios Psicológicos.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónLudopatíaLife CoachingMatrimonios y prematrimoniosProblemas relacionalesRendimiento deportivoEstrésTraumas3
La psicóloga Indira Ullauri tiene más de 25 años de carrera profesional a sus espaldas y en su consulta atiende mediante videollamada a adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y también parejas.
Su intervención se basa en la Terapia Cognitivo-conductual, orientación que integra junto a otras metodologías para atender los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el estrés, las ideaciones suicidas y las crisis de pareja.
Esta profesional es Graduada en Psicología por la PUCE, tiene un Máster Propio en Salud Mental y cuenta con Diplomados en Psicología Positiva, Sexualidad, Rehabilitación Neuropsicológica y en Terapia Cognitiva y TREC.
Gestión de la iraAnsiedadNiños y adolescentesHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasIdentidad sexual4
El psicólogo Diego Tzoymaher tiene más de 18 años de carrera y en la actualidad atiende de manera online a personas de todas las edades, así como también a parejas, junto a un equipo de profesionales multidisciplinares.
Su intervención se basa en el enfoque cognitivo-conductual, orientación con la que atiende los casos de ansiedad, la depresión, las dificultades relacionales, el estrés, el insomnio, los déficits en la gestión de la ira y las crisis de pareja.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene un Posgrado en Neuropsicología Cognitiva y cuenta también con Posgrados en Trastornos de Ansiedad y en Periodismo Científico.
Gestión de la iraAnsiedadNiños y adolescentesImpulsividadDepresiónAdicción a internetTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésAdicción a los videojuegosTerapia de pareja5
Itzel Navas
Psicóloga - Neuropsicóloga I Especialista en Ansiedad, Depresión, Terapia de pareja.
Profesional verificado4.9
Terapia onlineLa psicóloga Itzel Navas Vásquez atiende desde hace más de 20 años a adolescentes, adultos, familias y también parejas, todo ello de manera online y con todas las garantías posibles.
Su intervención integra las Terapias de Tercera Generación junto a la Terapia Cognitivo-conductual, orientación con la que atiende los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, los conflictos familiares, las dificultades emocionales y los procesos de divorcio.
Esta profesional tiene un Grado Superior en Psicología por la Universidad de Guayaquil, tiene un Grado Superior de Economista y cuenta con Diplomados en Psicología Clínica y de la Salud, en Neuropsicología Clínica Aplicada y en Negociación y Resolución de Conflictos.
AnsiedadDepresiónDivorcioProblemas emocionalesInfidelidadAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésTerapia de pareja6
Beatriz Gómez Sarmiento
La psicóloga Beatriz Gómez Sarmiento atiende una gran variedad de alteraciones psicológicas en personas de todas las edades, así como también en parejas y familias.
Algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, el autismo, los conflictos familiares, la dependencia emocional, la baja autoestima y las técnicas de resolución de problemas.