Los 8 mejores Centros de Salud Mental de Villanueva de la Cañada

Este municipio madrileño, de apenas 21.000 habitantes, cuenta con excelentes centros de salud emocional y psicológica.

Centros de Salud Mental de Villanueva de la Cañada

Villanueva de la Cañada es un municipio de la Comunidad de Madrid situado al noreste de la propia ciudad de Madrid. Posee una población de 21.000 habitantes y una extensión de 34 kilómetros cuadrados.

Esta población era conocida en la antigüedad como Despernada, pues según se dice hace muchos años, existía una estatua de piedra a la cual le faltaban sus extremidades situada en el mismo lugar, donde hoy se levanta esta localidad. Esta leyenda ha sido documentada en el texto llamado Relaciones Topograficas del Rey Felipe II.

A día de hoy esta localidad se considera un lugar privilegiado para practicar actividades físico deportivas, pues cuenta con unas magníficas instalaciones municipales creadas específicamente para este fin.

Los centros de salud mental más valorados de Villanueva de la Cañada

Si nos encontramos visitando esta ciudad o esta región y necesitamos recibir atención psicológica, en el texto que encontrarás a continuación podrás encontrar los mejores centros de salud mental de Villanueva de la Cañada. En estos centros podrás ser evaluado por grandes profesionales y recibir un tratamiento a tu medida en el caso de necesitarlo.

¿Eres psicólogo/a y te gustaría tener más clientes?

Únete
  1. Centro de Salud Mental Educatrivium

    1

    Centro de Salud Mental Educatrivium

    El Centro de Salud Mental Educatrivium está especializado en el tratamiento de personas mayores de edad con un trastorno mental grave, en este centro buscan la integración social de sus pacientes a través de pisos tutelados. Cuentan con una amplia plantilla de profesionales especializados en el trato con este tipo de pacientes y les ofrecen una atención totalmente personalizada, gracias a la cual van enseñándoles poco a poco a valerse por sí mismos.

    En el caso de tener un amigo o familiar con un trastorno mental grave, en este centro estarán encantados de ayudarnos con su cuidado, formación y orientación. Evidentemente como familiares del paciente podremos visitarlo siempre que lo deseemos.

  2. 2

    Clínica Psicológica Delphos

    En la Clínica Psicológica Delphos están especializados en casos de psicología clínica, psicología infantil, psicología forense y logopedia.

    Pueden ayudarnos a superar nuestros problemas emocionales, conductuales o de relaciones sociales y además, también pueden asesorarnos en el caso de sufrir un posible trastorno de la alimentación.

  3. 3

    Centro de Psicología Progreso

    En el Centro de Psicología Progreso podremos encontrar diversos profesionales cualificados, todos ellos pueden atendernos en el caso de necesitar terapia individual, de pareja o en familia.

    Se especializan mayoritariamente en la atención temprana, la psicopedagogía y el peritaje psicológico. Aunque también pueden ayudarnos, en el caso de sufrir problemas de ansiedad, depresión o trastornos de la alimentación.

  4. 4

    IPD Psicólogos

    En IPD Psicólogos están oficialmente titulados en psicología por la Universidad Complutense de Madrid y pueden atendernos en su propio centro o visitandonos a domicilio.

    Están especializados en el tratamiento de la depresión, técnicas de control emocional, problemas de ansiedad y estimulación cognitiva en personas mayores.

  5. 5

    Centro de Psicología Emociones

    El Centro de Psicología Emociones cuenta con varios profesionales especializados tanto en la terapia en niños o adolescentes como en madres primerizas.

    En este centro también podrán ayudarnos con nuestros problemas de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, adicciones o trastornos del control de los impulsos.

  6. 6

    Gabinete de Psicología Clínica Pies

    En el Gabinete de Psicología Clínica Pies se especializan en un enfoque cognitivo conductual, esta metodología les permite obtener las herramientas necesarias para poder abordar eficientemente el problema al cual su paciente se enfrenta.

    Se especializan en adicciones, problemas con la alimentación, pensamientos obsesivos y trastornos sexuales.

  7. 7

    Celia Vega Psicología Sanitaria

    En esta clínica seremos atendidos por la psicóloga Celia Vega, quien cuenta con una licenciatura en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.

    Está especializada en el tratamiento de adicciones, terapia de pareja y terapia en grupo. También puede ayudarnos en el caso de que necesitemos realizar, una posible valoración psicológica en un niño o adolescente.

  8. 8

    Centro de Salud Mental y Tratamiento Psicológico Recursos

    En el Centro Psicológico Recursos podremos encontrar diversos profesionales de la psicología totalmente dispuestos a ayudarnos, con cualquier posible trastorno de origen psicológico que podamos estar sufriendo. En el caso de necesitarlo podemos recibir nuestro tratamiento de forma telemática, algo que dada la situación actual es todo un avance.

    Pueden atender nuestros problemas con la alimentación, problemas de conducta, ansiedad, depresión o problemas de drogadicción.

¿Cómo elegir el centro de salud mental más adecuado?

Elegir el centro de salud mental adecuado puede marcar una gran diferencia en la experiencia terapéutica y en el impacto que esta tenga sobre tu bienestar. No se trata solo de encontrar una clínica cercana o con buenos horarios, sino de asegurarte de que el enfoque del centro, los profesionales y los servicios que ofrece realmente se ajusten a lo que estás viviendo. ¿Qué debes consultar antes de elegir un centro de salud mental de confianza?

  • Especialización del equipo en el motivo que te lleva a terapia: Asegúrate de que el centro cuenta con psicólogos o psiquiatras con experiencia en tu problemática concreta, como ansiedad, adicciones, trauma o terapia de pareja.

  • Modalidad de atención: presencial, online o híbrida: Evalúa si el centro ofrece opciones que se ajusten a tus horarios, tu ubicación o tus necesidades de privacidad.

  • Primera toma de contacto clara y cercana: Un buen centro suele ofrecer orientación inicial, resolver tus dudas y explicarte cómo funcionan las primeras sesiones, sin presionarte.

  • Enfoques terapéuticos que coincidan con tus valores o preferencias: Terapia cognitivo-conductual, humanista, sistémica, EMDR, entre otros. Pregunta qué métodos utilizan y si son adecuados para ti.

  • Sensación de confianza y trato humano desde el primer momento: La forma en que te reciben, te escuchan y te explican el proceso puede darte muchas pistas sobre el estilo de trabajo del centro.

No hay un único “mejor centro”, sino aquel que realmente encaje contigo, con tu situación emocional y con tu forma de ver el proceso terapéutico. Tomarte el tiempo para buscar el lugar adecuado no es una pérdida de tiempo, sino una inversión en tu bienestar. Al final, el primer paso no es solo acudir a terapia, sino elegir bien con quién y dónde quieres empezar a cuidarte. Y eso, por sí solo, ya es un gran avance.