Los 7 mejores Psicólogos en Pasaia (Pasajes)

En esta localidad de la costa guipuzcoana puedes encontrar excelentes psicólogos.

Psicólogos en Pasaia (Pasajes)

Pasajes (en euskera, Pasaia) es un municipio español de reducido tamaño situado en la provincia vasca de Guipúzcoa, el cual cuenta con una población permanente superior a las 16.000 personas y una extensión territorial que por muy poco logra superar los 11 kilómetros cuadrados.

Sin duda es debido a su notable cercanía con la conocida ciudad de San Sebastián que en la actualidad pueden localizarse en las proximidades de esta población un generoso número de profesionales cualificados, entre los cuales cabe destacar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la psicología con una muy larga trayectoria a sus espaldas.

Los psicólogos más valorados en Pasajes (Pasaia)

Si como vecino de esta población piensas que quizás puedes estar pasando por un momento delicado dentro de tu vida personal y que deberías contactar con un profesional de esta índole, debes saber que el artículo de hoy sin duda te ayudará en gran medida.

A continuación vamos a mostrarte una escueta selección con los psicólogos más recomendables que en el presente ofrecen sus servicios a todos los habitantes de Pasajes, ya pueda ser tanto de forma presencial como mediante el uso de algunas herramientas de comunicación como Skype, Zoom o Whatsapp.

  1. Dra. Iratxe López Psicología

    1

    Dra. Iratxe López Psicología

    Psicóloga Clínica

    Profesional verificado

    4.9

    La psicóloga clínica Iratxe López cursó sus estudios básicos en Psicología en la Universidad de Deusto y posteriormente, tuvo la ocasión de poder complementar sus estudios especializándose vía Máster en el área concreta de la Psicología General Sanitaria.

    Sin importar cual sea nuestra edad en el consulta de esta especialista tendremos la oportunidad de poder recibir toda la ayuda que necesitamos si por ejemplo nos encontramos padeciendo un posible trastorno de ansiedad, una baja autoestima o una muy grave depresión.

    Destaca por la integración de diferentes modelos explicativos, ramas de psicoterapia y técnicas, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente. Además, es autora de diversos artículos en el ámbito de la psicología, abordando temas como la validación emocional y la responsabilidad afectiva.

      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Problemas relacionales
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Buenos Aires Kalea, 3, Abando, 48001 Bilbo, Bizkaia

    Coste medio por sesión: 70 €

    AM

    14 de noviembre de 2023

    Localización: Bilbao

    1/5

    A mi me ayudaron mucho, estaba pasando una epoca muy mala y mejore muchisimo. Siempre estaré agradecida

    Contacta con Dra. Iratxe López Psicología

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  2. Marc Ruiz De Minteguía

    2

    Marc Ruiz De Minteguía

    Psicólogo

    Profesional verificado

    5

    Marc Ruiz de Minteguía es licenciado en Psicología por la Universidad de Deusto y además, cuenta con un curso formativo especializado en el estudio de las Psicopatologías y con un Máster Sanitario centrado en la práctica de la Psicología Infanto Juvenil.

    En la consulta de este profesional de la salud mental suelen tratarse muy a menudo algunas dificultades personales como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), la baja autoestima, los niveles muy elevados de estrés laboral o la depresión.

    Forma parte del equipo de profesionales de Psicología y Psicoterapia Miguel Ángel, un centro sanitario especializado en Psicología y Salud con más de 40 años de historia en Bilbao. Es autor del libro «Conducta alimentaria. Más allá del cuerpo y la comida» y ha impartido formaciones sobre intervención psicológica y trastornos alimentarios.

      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Trastornos alimentarios
      Obesidad
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Traumas

    Santutxu Kalea, 19, 48004 Bilbo, Bizkaia

    Daniel

    14 de mayo de 2020

    Localización: Bilbao

    Un psicólogo excelente, dedicado y que sabe cómo gestionar cada situación. Muy agradecido.

    Contacta con Marc Ruiz de Minteguía

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  3. Inpsiko Centro Multidisciplinar

    3

    Inpsiko Centro Multidisciplinar

    INPSIKO CENTRO MULTIDISCIPLINAR

    Profesional verificado

    Inpsiko es un centro de carácter multidisciplinar situado en la ciudad vasca de Bilbao, en el cual tendremos la oportunidad de poder encontrar un gran equipo de profesionales sumamente cualificados.

    Por otro lado, también es importante mencionar que en este lugar ofrecen sus servicios tanto psicólogos como logopedas e incluso fisioterapeutas, así que en la práctica son realmente muchas las dolencias que pueden ser abordadas de forma exitosa en este mismo centro.

    Estos especialistas tratan de forma muy frecuentemente algunas dificultades personales como la depresión, el alcoholismo, la adicción a los videojuegos o los problemas causados por el Alzheimer.

      Adicciones
      Adopciones
      Alcoholismo
      Alzheimer
      Adicción a internet
      Abuso sexual
      Adicción al sexo
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos
      Análisis de mercados
    Contacta con INPSIKO CENTRO MULTIDISCIPLINAR

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  4. Haizea Galván Cabello

    4

    Haizea Galván Cabello

    Psicóloga General Sanitaria y Neuropsicóloga

    Profesional verificado

    5

    Haizea Galván Cabello es graduada en Psicología por la Universidad de Deusto y tiene un Máster también concedido por esta misma universidad, especializado en el campo concreto de la Neuropsicología Clínica.

    Esta psicóloga consigue destacar en gran medida por su notable habilidad en el tratamiento de ciertas dificultades como por ejemplo el dolor crónico, los trastornos de ansiedad o la muy mala gestión de la emoción de la ira.

      Alzheimer
      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Autoestima
      Estrés
      Daño cerebral por trauma

    Correos Kalea, 48920 Portugalete, Bizkaia

    Coste medio por sesión: 65 €

    Jugatx Ruano

    5 de septiembre de 2024

    Localización: Portugalete

    1/5

    Estoy encantada, considero que no solo es una excelente profesional si no que te hace sentir comod@ desde el primer momento.

    Reserva tu cita
  5. Amaia Amalur Ruiz Las Heras

    5

    Amaia Amalur Ruiz Las Heras

    Psicóloga Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    Amaia Amalur Ruiz Las Heras obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de Deusto y tras pasar un tiempo, pudo realizar un Máster a través de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) focalizado en el área específica de la intervención psicológica.

    El estrés laboral, el consumo continuado de sustancias, la depresión y la muy baja autoestima, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta especialista.

      Adicciones
      Ansiedad
      Depresión
      Trastornos alimentarios
      Problemas emocionales
      Trastornos del aprendizaje
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Mazarredo Zumarkalea, 69, 48009 Bilbo, Bizkaia

    Thiago Maldon Fabian

    23 de octubre de 2021

    Localización: Bilbao

    1/3

    Aunque me ha costado mucho escribir esta reseña (que se sepa que vas al psicólogo no es del todo fácil), me he sentido en la "obligación" de hacerlo sobre todo por mi buena...

    Reserva tu cita
  6. 6

    Mariángeles Álvarez García

    Mariángeles Álvarez García es titulada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca y ostenta un Máster especializado en el área concreta de la Psicología Clínica Psicoanalítica, expedido por la Universidad de Pontificia Comillas situada en la ciudad de Madrid.

    Con el paso del tiempo esta psicóloga ha podido tratar en más de una ocasión algunas dificultades como los conflictos entre familiares, los trastornos de ansiedad o los niveles muy elevados de estrés laboral.

  7. 7

    Janira Luberiaga Medina

    Janira Luberiaga Medina es licenciada en Psicología por la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR) y cuenta con un Máster otorgado por la Universidad del País Vasco, que la acredita formalmente como experta en los ámbitos de la Educación Intercultural y de la Medicación Social.

    No deberíamos dudar en contactar con esta especialista si por ejemplo nos encontramos padeciendo una muy grave depresión, un trastorno de la alimentación o algún tipo de adicción a una sustancia.

Consejos para iniciar un proceso de psicoterapia

A menudo, algunos pacientes pueden sentir inseguridad o vergüenza ante la idea de comenzar un proceso terapéutico es mucho más común de lo que parece. Muchas personas posponen pedir ayuda por miedo al juicio, a parecer débiles o simplemente porque no están acostumbradas a hablar de lo que sienten. Esta emoción, aunque completamente válida, puede convertirse en una barrera innecesaria que dificulta el acceso a un recurso valioso para el bienestar personal. Reconocer esa vergüenza, entender de dónde viene y aprender a atravesarla puede ser el primer paso hacia un cambio significativo. Porque cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu cuerpo, y empezar terapia es una forma valiente de hacerlo.

A continuación, te compartimos algunas claves que pueden ayudarte a superar ese bloqueo emocional inicial:

Normaliza lo que sientes: Sentir vergüenza no te hace débil, te hace humano. Aceptar que esta emoción existe sin juzgarte por ello puede aliviar la presión interna y ayudarte a dar el siguiente paso con más compasión hacia ti mismo.

Infórmate sobre cómo funciona la terapia: Entender en qué consiste una sesión, qué puedes esperar y cómo se estructura el proceso terapéutico puede ayudarte a disminuir la incertidumbre y el miedo a lo desconocido.

Habla con alguien de confianza: Compartir tus dudas con un amigo o familiar que haya pasado por terapia o que te escuche sin juzgar puede darte perspectiva y apoyo emocional para decidirte.

Elige un profesional con el que te sientas seguro: Buscar un psicólogo que transmita cercanía y respeto desde el primer momento facilita que el proceso empiece con menos tensión. Puedes mirar reseñas, su web o incluso escribirle antes para presentarte.

Evita compararte con los demás: Cada persona tiene su propio ritmo y necesidades. No necesitas estar en “una situación extrema” para acudir a terapia. Tu malestar, sea cual sea, merece atención y cuidado.

Recuerda que la terapia es confidencial: Lo que compartas en sesión queda entre tú y el profesional. Saber que ese espacio está protegido por el respeto y la ética puede ayudarte a confiar en el proceso desde el inicio.

Empieza por una primera sesión sin compromisos: No tienes que comprometerte a un proceso largo desde el principio. Puedes verlo como una primera toma de contacto para explorar si te sientes cómodo con el profesional y la dinámica.

La inseguridad no tiene que desaparecer por completo para que empieces terapia. A veces, se trata de dar ese primer paso a pesar de lo que sientes, confiando en que al otro lado te espera un espacio seguro, libre de juicio y pensado para tu bienestar. La terapia puede ayudarte no solo a resolver lo que te duele, sino también a ganar claridad, autoestima y herramientas para afrontar la vida de una forma más saludable.Dar ese paso puede ser más transformador de lo que imaginas. Porque a veces, el mayor acto de fortaleza es simplemente admitir que necesitas ayuda y estar dispuesto a recibirla.