Los 4 mejores Psicólogos en Villanueva del Pardillo

Esta pequeña ciudad, colindante a Majadahonda y Las Rozas, cuenta con distintos profesionales de la salud psicológica.

Psicólogos en Villanueva del Pardillo

Villanueva del Pardillo es una ciudad situada en la Comunidad de Madrid que se encuentra a unos 20 kilómetros de la capital madrileña. Su entorno natural es inmejorable, pues está en plena naturaleza en la Cuenca de Guadarrama, ofreciendo una excelente calidad de vida a sus habitantes.

Su población es de 17.000 personas, las cuales trabajan principalmente en el sector servicios e industrial. El sector de la construcción y el sector agrícola han sido muy importantes en el pasado, pero han reducido notablemente su peso durante las últimas décadas.

Los psicólogos más valorados en Villanueva del Pardillo

En Villanueva del Pardillo puedes encontrar una amplia oferta de profesionales especializados en la salud mental. Para que elijas el psicólogo que mejor se adapte a tus necesidades hemos elaborado una selección de los mejores especialistas de esta pequeña ciudad madrileña.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Isabel López Carregado

    1

    Isabel López Carregado

    Psicoterapeuta de Adultos, Pareja y Familia

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Isabel López Carregado es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad tanto en el tratamiento de parejas como de personas a nivel individual.

    Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo un trastorno de ansiedad, una depresión, una baja autoestima o una crisis inesperada de pareja.

    Es especialista en Psicopedagogía y en Psicología Forense, y ha completado una formación avanzada en Psicoterapia Emocional Sistémica para adultos, parejas y familias. Además, está certificada en Coaching Coactivo y en la aplicación de pruebas psicométricas para la evaluación diagnóstica.

      Ansiedad
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Infertilidad
      Infidelidad
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. Comunidad de Castilla la Mancha, 3, 28231 Las Rozas de Madrid, Madrid

    Coste medio por sesión: 70 €

  2. Romina Paola Giarrusso

    2

    Romina Paola Giarrusso

    Psicóloga, Directora de Centro de Psicología PSiCOBAi

    Profesional verificado

    5

    Romina Paola Giarrusso es Licenciada en Psicología por la Universidad Católica de Argentina, cuenta con un Máster Sanitario en Práctica Clínica por la AEPCCC, y también es experta en trastornos de la infancia por la UBA.

    Está especializada en el tratamiento de trastornos en niños y adolescentes, en la psicoeducación, y en los problemas conductuales, habiendo tratado a pacientes con trastornos por ansiedad y depresión, y con traumas psicológicos en adultos.

    Su enfoque terapéutico se basa en la integración de diversas orientaciones psicológicas, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente. Su compromiso con el bienestar de sus pacientes y su continua formación profesional reflejan su dedicación a la psicología y al acompañamiento terapéutico de calidad.

      TDAH
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Problemas emocionales
      Trastornos del aprendizaje
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. Gran Vía, 1, 28220 Majadahonda, Madrid

    Coste medio por sesión: 70 €

  3. Marta Bautista López

    3

    Marta Bautista López

    Psicóloga Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Marta Bautista López se graduó en Psicología en la Universidad de Jaén y más tarde, realizó un Máster especializado en el estudio de la Neuropsicología a través de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas dificultades personales como los trastornos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima o el consumo continuado de sustancias.

      Ansiedad
      Depresión
      Abuso de sustancias

    Reserva tu cita

    Av. de América, 54, Salamanca, 28028 Madrid

    Coste medio por sesión: 60 €

  4. María González-aller Zavala

    4

    María González-aller Zavala

    Psicóloga Clínica Sanitaria y Educativa.

    Profesional verificado

    5

    María González-Aller Zavala es licenciada en Psicología Educativa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y posee un Máster también expedido por esta misma institución, que la reconoce formalmente como experta en el campo de la Psicología Clínica y de la Salud.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas problemáticas como la depresión, los trastornos de ansiedad, los conflictos entre familiares o las etapas personales con una muy baja autoestima.

      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Violencia doméstica
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Matrimonios y prematrimonios
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. Puerto de los Leones, 1, 28220 Majadahonda, Madrid

    Coste medio por sesión: 70 €

¿Cómo es el proceso durante una consulta con un psicólogo?

Para muchas personas, acudir por primera vez a una consulta psicológica puede generar cierta incertidumbre. No saber qué esperar, cómo se desarrolla la sesión o qué temas se abordarán puede causar nerviosismo. Sin embargo, conocer de antemano cómo funciona este proceso ayuda a reducir la ansiedad y favorece una actitud más abierta y colaborativa. Seguidamente, te explicamos paso a paso qué suele ocurrir en una consulta con un psicólogo. ¿Cuáles son las etapas de la psicoterapia?

  • Acogida y primera toma de contacto: En los primeros minutos, el profesional suele crear un espacio de confianza y explicar brevemente cómo se desarrollará la sesión. Se busca que la persona se sienta cómoda y segura para expresarse sin juicios.

  • Exploración del motivo de consulta: El psicólogo realiza preguntas abiertas para conocer qué está llevando a la persona a buscar ayuda. Aquí se exploran síntomas, emociones, situaciones recientes y otros aspectos relevantes del malestar o necesidad.

  • Historia personal y contexto actual: Para comprender el panorama general, es habitual indagar en antecedentes familiares, experiencias importantes, relaciones sociales y laborales, entre otros aspectos de la vida del paciente.

  • Evaluación del estado emocional y conductual: A lo largo de la conversación, el psicólogo analiza cómo se expresa la persona, sus emociones, pensamientos frecuentes y conductas habituales. En algunos casos se utilizan test psicológicos para completar la evaluación.

  • Establecimiento de objetivos terapéuticos: Si la consulta forma parte de un proceso más largo, se define junto al paciente qué cambios desea alcanzar. Estos objetivos sirven como guía para el tratamiento.

  • Pautas o reflexiones para el día a día: Al finalizar, el psicólogo puede ofrecer herramientas prácticas, ejercicios o ideas para trabajar entre sesiones, así como observaciones importantes sobre lo tratado.

  • Espacio para preguntas o dudas: Antes de acabar, se dedica un tiempo a resolver cualquier inquietud sobre la sesión o el proceso terapéutico, fomentando así una relación abierta y participativa.

Las consultas están diseñadas para ayudarte a tomar conciencia de lo que estás viviendo, a entender mejor tus emociones y a encontrar nuevas formas de afrontamiento. No se trata de recibir consejos directos, sino de construir juntos un camino hacia el bienestar.Cuanto más clara sea tu comunicación con el psicólogo y más confianza se genere entre ambos, más enriquecedor será el proceso. Recordar que cada consulta es única y adaptada a tus necesidades te ayudará a vivir la experiencia con apertura y tranquilidad.