Colmenarejo es una ciudad española que se encuentra en la comunidad de Madrid la cual está situada en plena sierra de Guadarrama y a unos 40 kilómetros de la ciudad de Madrid, limitando con El Escorial y Galapagar.
Su población suma un total de 9.000 habitantes, albergando uno de los campus universitarios de la Universidad Carlos III de Madrid, además de contar con un excelente paisaje natural por su proximidad con la sierra y el río Guadarrama.
En Colmenarejo puedes encontrar a varios profesionales vinculados al ámbito de la salud mental que te pueden ayudar si estás pasando por un mal momento. En este artículo podrás conocer a los psicólogos mejor valorados de la localidad.
Romina Paola Giarrusso es Licenciada en Psicología por la Universidad Católica de Argentina y cuenta con un Máster en Práctica Clínica por la AEPCCC, además de ser una excelente experta en trastornos de la infancia por la Universidad de Buenos Aires.
Es Directora y Fundadora de PsicoBai, un reconocido centro de psicología donde están especializados en el tratamiento de los trastornos en niños y adolescentes, en los problemas conductuales, y en la psicoeducación, tratando a personas con TDAH, trastornos por ansiedad, y traumas psicológicos en adultos.
El psicólogo Javier Ares es uno de los más destacados de la Comunidad de Madrid y en la actualidad brinda un servicio de terapia online dirigido a adolescentes de todas las edades, adultos, personas mayores y también parejas.
Su intervención integra las Terapias de Tercera Generación junto al enfoque cognitivo-conductual, todas ellas de amplia eficacia probada, terapias con las cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, las adicciones, el Alzheimer y los problemas de pareja.
Javier Ares es Graduado en Psicología Clínica por la UCM, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria, un Curso Formativo en Mindfulness, un Máster en Psicoterapia Cognitivo-conductual y un Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
La psicóloga Covadonga Pardilla se graduó en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria, un Máster en Neuropsicología y cuenta con Cursos Formativos en Terapia Familiar Sistémica y en Coaching Nutricional.
Su intervención es ofrecida mediante la modalidad online a adolescentes, adultos, personas mayores o parejas que lo soliciten y se basa en la aplicación conjunta de la Terapia Cognitivo-conductual junto a otras orientaciones de gran eficacia probada.
Su intervención se basa en la mejora de la calidad de vida del cliente mediante el establecimiento de pequeñas metas durante su día a día y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, los procesos de divorcio, la baja autoestima y los trastornos alimentarios.
El psicólogo Tomás Santa Cecilia dirige el centro de consultoría psicológica CECOPS de Madrid, donde atiende de manera online a niños, adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y también empresas.
Este profesional aplica el enfoque cognitivo-conductual para atender los trastornos alimentarios, los casos de ansiedad y depresión, los procesos de divorcio, las crisis de pareja y los casos de estrés.
Tomás Santa Cecilia es Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un Máster en Psicología Cognitivo-conductual Avanzada y cuenta con un Posgrado en el Tratamiento e Intervención de la Ansiedad y el Estrés.
Esther Sánchez Gutiérrez es especialista en psicoterapia psicoanalítica, además de ser Licenciada en Psicología. En la psicoterapia se trabajan ámbitos personales que necesitan constancia y compromiso para que la transformación sea efectiva.
A lo largo de todos estos años, Esther ha podido tratar a personas afectadas por trastornos por ansiedad depresión y estrés, y con adicciones a sustancias como el alcohol y el tabaco, obteniendo resultados muy positivos en sus pacientes.
Sofía Hogrefe es Licenciada en Psicología y su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar psicológico y personal a todas aquellas personas que estén pasando por un mal momento emocional, aplicando las técnicas más efectivas para cada caso.
El sistema terapéutico que utiliza está basado en la terapia EMDR, el coaching, la terapia cognitivo conductual, la terapia sistémica y el mindfulness, realizando un enfoque global en función de las necesidades del paciente.
Nazaret Labrador es Licenciada en Psicología y cuenta con una gran experiencia en el tratamiento de trastornos como las fobias, el miedo, las situaciones de baja autoestima, y los problemas emocionales, obteniendo resultados muy positivos en sus pacientes.
El objetivo de la terapia es que tanto el paciente como el psicólogo trabajen de forma conjunta para superar todas aquellas barreras psicológicas que causan un malestar en la vida de esa persona.
María Caballero Castell es Licenciada en psicología y está especializada en el tratamiento de niños y adolescentes, y en la evaluación, diagnóstico e intervención de pacientes a través de la terapia cognitivo conductual, obteniendo muy buenos resultados.
Entre los trastornos que más ha tratado destacan los trastornos por ansiedad, estrés y depresión, los distintos tipos de fobias como la agorafobia, y los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
Galapagar Psicología es un centro especializado en psicología sanitaria e infantil, además de tratar problemas relacionados con la terapia sexual y de parejas, y la terapia familiar entre padres e hijos.
Han tratado a pacientes con distintos tipos de patologías, entre las que destacan los trastornos de la conducta, las situaciones de baja autoestima, las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, y la depresión, entre otras.
Margarita Jiménez López-Nieto es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un Postgrado en terapia gestalt y es especialista en psicoterapia para adultos.
A lo largo de su recorrido como psicóloga ha podido tratar a pacientes con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, a pacientes con dependencia emocional, y en situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido.
Marta Sofía Rodríguez Sánchez es Licenciada en psicología por la Universidad de Salamanca, cuenta con un Máster en terapia sistémica por la misma organización, y también es especialista en salud pública y educación.
Es especialista en el tratamiento de trastornos a través de la terapia EMDR, en trastornos por ansiedad y depresión, en casos de acoso laboral, y en adicciones al juego como la ludopatía.
Carola Salgado Madrazo es Licenciada en Psicología general sanitaria y cuenta con una trayectoria en el ámbito de la salud mental de más de 10 años. Es especialista en terapia cognitivo conductual, en terapia de aceptación y compromiso, y en trastornos en niños y adolescentes.
Entre las patologías psicológicas que más ha tratado destacan los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, las situaciones de baja autoestima, y el duelo ante la pérdida de un ser querido, habiendo obtenido resultados muy positivos en el tratamiento psicológico a sus pacientes.