Los 6 mejores Psicólogos expertos en adolescentes en Alcobendas

Estos son los psicólogos más recomendados en el ámbito de la terapia para adolescentes en Alcobendas.

Los mejores Psicólogos expertos en adolescentes en Alcobendas

Alcobendas cuenta con más de 117.000 habitantes, hecho que la convierte en uno de los municipios más importantes de toda la Comunidad de Madrid.

En el ámbito económico, Alcobendas cuenta con distintos centros comerciales que han dinamizado la región en las últimas décadas y también con algunas urbanizaciones exclusivas, como la Moraleja. Debido a esto, dispone de muchos servicios especializados en el sector de la salud y el bienestar.

Aquí vamos a centrarnos en el ámbito del apoyo psicoterapéutico a jóvenes y veremos una selección de los mejores psicólogos expertos en terapia para adolescentes en Alcobendas.

Los Psicólogos expertos en adolescentes más recomendados en Alcobendas

La terapia orientada a adolescentes es útil ante una etapa vital compleja en el que es relativamente habitual que los jóvenes sufran problemas emocionales o comportamentales. Si vives en la zona de Alcobendas y buscas servicios de psicoterapia para adolescentes en este municipio, esta selección de profesionales te interesará.

  1. 1

    Encarni Ayoso

    La psicóloga y coach Encarni Ayoso atiende toda clase de trastornos y consultas relacionadas con la alimentación y también patologías psicológicas de todo tipo, en adultos, jóvenes y adolescentes.

    Algunas de las principales fuentes de malestar que aborda esta profesional en su consulta son los trastornos del comportamiento alimentario, los trastornos de ansiedad, los hábitos alimentarios poco saludables, los problemas de autoestima o el sobrepeso.

    Entre sus titulaciones profesionales destacan una Licenciatura en Psicología, un Máster en Psicología Clínica y de la Salud, un Máster en Dietética Nutricional, un curso en Coaching Nutricional y otro Máster en Recursos Humanos.

  2. 2

    Ángeles López López

    La psicóloga Ángeles López López forma parte del equipo de profesionales del centro Psicólogos y Psiquiatras Alcobendas, donde atiende a adultos, adolescentes y parejas que estén pasando por un mal momento o necesiten apoyo profesional.

    Licenciada en Derecho y Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas, esta terapeuta se ha especializado en abordar los trastornos psicosomáticos, los trastornos de ansiedad, la hipocondría, los problemas de relación, los conflictos familiares y en ofrecer asesoramiento jurídico en guarda y custodia de menores.

  3. 3

    María Díez Álvarez

    La terapeuta María Díez Álvarez es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un Posgrado en Psicodiagnóstico y Psicoterapia y es Especialista en Psicología Clínica y en Psicoterapia por Europsy.

    Esta Psicóloga Sanitaria cuenta con una experiencia de más de 20 años y en la actualidad atiende a adolescentes, adultos, parejas y familias que puedan presentar cualquier problema en los ámbitos emocional, cognitivo o conductual, mediante terapias psicológicas basadas en el método científico y distintas técnicas neuropsicológicas.

    Además de eso, algunas de sus principales especialidades de intervención son los trastornos de adaptación, la baja autoestima, el trastorno bipolar afectivo, los procesos de duelo, la depresión y el trastorno de conducta.

  4. 4

    María José Martín Vázquez

    La psicóloga María José Martín Vázquez atiende en su consulta a niños y adolescentes de todas las edades, mediante una aplicación integrada de distintas terapias y en sesiones presenciales u online.

    Licenciada en Psicología por la UNED en el año 2001, esta terapeuta cuenta además con un Máster en Psicoterapia EMDR, un Doctorado en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares y es especialista en Psicología Forense.

    Algunas de las terapias que aplica en su consulta son la Terapia Cognitivo-conductual y la Terapia EMDR, con las que aborda los casos de depresión, los trastornos de adaptación, el trastorno bipolar, el trastorno obsesivo-compulsivo y los trastornos de estrés postraumático.

  5. 5

    Sandra Hontanilla

    Sandra Hontanilla es una Psicóloga Sanitaria habilitada que dirige su propio centro de psicoterapia en Alcobendas, donde atiende a adolescentes y jóvenes de todas las edades mediante una terapia de tipo Breve, integrada junto a la Terapia EMDR, entre otras.

    Algunos de los principales motivos de consulta que aborda esta profesional en su centro de trabajo, tanto de manera presencial como a distancia son los trastornos de conducta, el acoso escolar, la ansiedad y la depresión, las alteraciones del sueño y los problemas en el control de impulsos.

  6. 6

    Alejandra Ranz

    La psicóloga Alejandra Ranz también atiende a adolescentes que necesiten apoyo psicológico, mediante una terapia personalizada, ofrecida tanto de manera online como presencial.

    El enfoque principal de esta profesional es el cognitivo-conductual, herramienta con la que aborda los problemas académicos, el déficit en el control de los impulsos, las dificultades relacionadas con la sexualidad, los problemas emocionales y la ansiedad.

¿Cómo puede la psicoterapia ayudar a un adolescente?

La psicoterapia puede ser un recurso crucial para los adolescentes que atraviesan diversas dificultades emocionales, sociales y familiares durante esta etapa de transición. A través de la intervención psicológica, los adolescentes pueden comprender mejor sus pensamientos y emociones, desarrollando estrategias para enfrentar los desafíos que se les presentan. Esta forma de apoyo les ayuda a mejorar su bienestar emocional y a adquirir herramientas que les permiten manejar de manera más efectiva las complejidades que surgen durante su desarrollo personal y social.

Exploración de emociones y pensamientos: La psicoterapia brinda a los adolescentes un espacio seguro para expresar y explorar sus emociones sin temor a ser juzgados. Ayuda a reconocer los pensamientos negativos o autocríticos y los patrones de comportamiento que pueden estar afectando su salud emocional. Este proceso de autocomprensión es vital para el bienestar mental.

Mejora de habilidades de afrontamiento: Durante la terapia, se enseñan diversas estrategias y herramientas que permiten al adolescente enfrentar situaciones estresantes, difíciles o emocionales de manera saludable. Aprender a manejar el estrés, la ansiedad o la frustración es fundamental para su crecimiento personal.

Fomento de la autoestima y confianza: La psicoterapia puede ayudar a los adolescentes a mejorar su autoestima al enfocarse en sus fortalezas y capacidades. El psicólogo trabaja con ellos para desarrollar una visión más positiva de sí mismos, lo que contribuye a una mayor confianza y bienestar emocional.

Tratamiento de problemas específicos: Muchos adolescentes enfrentan problemas como la ansiedad, la depresión, la presión social o los trastornos alimentarios. Los psicólogos pueden abordar estos problemas de manera personalizada, brindando un enfoque adecuado para cada caso.

Fortalecimiento de relaciones familiares y sociales: En algunos casos, la terapia también puede involucrar a la familia o trabajar en el fortalecimiento de las habilidades sociales del adolescente. Aprender a comunicarse mejor, resolver conflictos de manera saludable y fortalecer los lazos afectivos contribuye a un entorno más estable y positivo.

La psicoterapia no solo ofrece un espacio seguro donde los adolescentes pueden expresar sus emociones sin juicio, sino que también les brinda estrategias prácticas para gestionar el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales. Al fortalecerse emocionalmente y mejorar sus habilidades de afrontamiento, los adolescentes no solo superan sus dificultades actuales, sino que también adquieren herramientas valiosas que les ayudarán a lo largo de su vida. A largo plazo, la terapia contribuye a un crecimiento personal más saludable y a la formación de una identidad más sólida y positiva.