Los 10 mejores Psicólogos Deportivos en Santa Cruz de Tenerife
Son profesionales que pueden aumentar el rendimiento de los deportistas y la confianza en el grupo.

Santa Cruz de Tenerife es una ciudad situada en la comunidad autónoma de Canarias que cuenta con una población que supera las 210.000 personas, siendo una de las ciudades más grandes de la isla.
Su economía se basa principalmente en el sector turístico. Gracias a su excelente clima durante todo el año y a sus maravillosas playas, tiene un flujo constante de turistas que visitan la isla buscando sol, playa y buena gastronomía.
Sin embargo, a pesar de su dinamismo y el auge de actividades deportivas asociadas al turismo, resulta sorprendentemente difícil encontrar psicólogos deportivos especializados en la ciudad. Conscientes de esta necesidad, hemos elaborado este artículo para presentar a los psicólogos deportivos mejor valorados de la ciudad.
- Te puede interesar: "Los mejores Psicólogos Deportivos en España"
Los psicólogos deportivos más valorados en Santa Cruz de Tenerife
Se suele pensar, de forma errónea, que la función principal del psicólogo deportivo es la de motivar a los deportistas, y/o ser el encargado de contener y tratar de encauzar aquellos deportistas con peor temperamento.
Sin embargo, el trabajo de un psicólogo del deporte consiste en conocer tanto los fenómenos psicológicos que experimentan los atletas, amén a las especificidades de carácter y personalidad de cada deportista y contexto deportivo, para de este modo ejecutar una serie de técnicas estructuradas que permiten optimizar el rendimiento deportivo y psicológico del jugador o del equipo.
Por eso, si estás leyendo estas líneas, eres deportista y de Santa Cruz de Tenerife, a continuación te dejamos algunos de los psicólogos deportivos más recomendables de la ciudad.
1
El psicólogo Enhamed Enhamed es experto en el ámbito de la psicología deportiva, además de contar con una importante carrera como deportista de élite y participante en los Juegos Paralímpicos, ámbito en el que ha ganado varias medallas.
Es graduado en Psicología por la Universidad Europea de Madrid y tiene un máster de Internet Business por ISDI, un máster de Especialista en Coaching y Desarrollo Personal y un curso formativo de High Performance Coaching.
Este profesional se ha especializado a lo largo de su carrera en atender con total flexibilidad a adolescentes y adultos, partiendo de los principios del enfoque cognitivo-conductual.
Atiende problemas como el exceso de ansiedad, el bajo estado de ánimo, la desorganización horaria y la falta de disciplina, la baja autoestima, las dificultades en el manejo del estrés en competición y la falta de habilidades de automotivación.
Gestión de la iraAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaEstrés2
El psicólogo y coach deportivo Francesc Porta Núñez lleva varios años ayudando a personas y equipos en el ámbito de la psicología deportiva y en la actualidad ofrece sus servicios de manera online.
Francesc ha competido a lo largo de su carrera en baloncesto, tenis y atletismo. Actualmente es entrenador superior de baloncesto y colabora también con diferentes federaciones y clubes deportivos que solicitan sus servicios.
Acude a este psicólogo deportivo si deseas iniciar un tratamiento especializado en los déficits de rendimiento personal y profesional, la falta de concentración o gestión emocional, el desarrollo de habilidades y la readaptación mental en lesiones.
Este profesional es licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona y tiene un máster en Coaching Directivo-Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento por Unisport Management School.
AnsiedadOrientación laboralImpulsividadHabilidades de afrontamientoDolorLife CoachingAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoRendimiento deportivoEstrés3
Victor Caparrós López
Victor Caparrós López es un psicólogo con un máster en Psicología General Sanitaria. Es un gran experto en el ámbito de la psicología deportiva, el coaching y las terapias contextuales.
Entre los trastornos psicológicos que más ha tratado destacan los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, la terapia de aceptación y compromiso, las situaciones de baja autoestima, y los trastornos del sueño como el insomnio.
Su experiencia abarca la politoxicomanía de adultos, los menores de 18 años con discapacidad y trastorno de conducta, los niños en situaciones de desamparo e inmigrantes.
4
Gonzalo Guillermo Isidro Lis
Gonzalo Guillermo Isidro Lis es un reconocido psicólogo especializado en el área de la psicología deportiva, atendiendo a jóvenes y a personas adultas en una preparación psicológica adecuada.
Ha ayudado a pacientes afectados por distintos tipos de patologías, entre las que destacan los ataques de pánico, los problemas en las relaciones de pareja, las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y las situaciones de duelo.
Gonzalo es licenciado en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, y a lo largo de su carrera ha realizado diferentes cursos en psicología clínica, terapia de conducta, meditación familiar, trastornos de ansiedad y trastorno obsesivo-compulsivo.
5
David Díaz
David Díaz es licenciado en Psicología por la Universidad de la Laguna. Cuenta con un curso en trastornos disociativos, y es especialista en el ámbito de la psicología del deporte, habiendo mejorado el bienestar psicológico a muchos pacientes y deportistas.
Es experto en psicología general sanitaria, en terapia EMDR, y en el tratamiento de trastornos por ansiedad, depresión y estrés, además de haber atendido a personas con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias.
Además, en la actualidad es el director clínico de Neurovitalia Tenerife, donde tiene un proyecto consolidado en dos zonas de la isla, en Santa Cruz, la capital y en Adeje, donde está el mayor núcleo turístico.
6
David Moleiro Melián
David Moleiro Melián es licenciado en Psicología por la Universidad de la Laguna, cuenta con un máster en Práctica Clínica, y también es experto en meditación y psicología deportiva.
Ha tratado a pacientes mediante la hipnosis clínica y la terapia EMDR, además de haber atendido a personas con ataques de pánico, en situaciones de baja autoestima, y con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
En la ciudad atiende tanto de manera presencial como online. Los distintos problemas los aborda a través de la hipnosis clínica, psicoterapia cognitivo-conductual, mindfulness y coaching personal.
7
Esther Rodil
Esther Rodil es licenciada en Psicología de la Universidad de La Laguna, ha realizado un máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia, y también es experta en el ámbito del mindfulness aplicado a la psicología deportiva.
También ha tratado a pacientes afectados por otro tipo de patologías psicológicas, entre las que se encuentran los trastornos adictivos, la dependencia a las nuevas tecnologías, y a personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido.
Sus sesiones se imparten de forma presencial y por videollamadas. Además, ha complementado su trayectoria profesional con diferentes másteres en el ámbito de la psicología general sanitaria y psicoterapia humanista integrativa.
8
María José Alfonso Rodríguez
María José Alfonso Rodríguez es licenciada en Psicología por la Universidad de La Laguna, cuenta con un doctorado en Psicología por la misma organización, y cuenta con el Certificado de Adaptación Pedagógica.
Es una gran experta en el área de la psicología deportiva, habiendo tratado distintos tipos de trastornos psicológicos en niños y adolescentes mediante la psicología clínica y la psicología infantil.
Ejerce su profesión desde hace 23 años y se ha especializado en el tratamiento de los trastornos de ansiedad. Es autora de un método de relajación profunda, una técnica que se aplica en el tratamiento de la ansiedad, del que se han vendido más de 1.500 copias en toda España.
9
Isabel Ramos Alonso
Isabel Ramos Alonso es licenciada en Psicología por la Universidad de la Laguna, cuenta con un máster en Psicopatología y Salud por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y es especialista en terapia EMDR.
Ha tratado a personas afectadas por trastornos por ansiedad, depresión y estrés, por trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y por trastornos del sueño como el insomnio.
Isabel se caracteriza por impartir sesiones en español, inglés e italiano. Su consulta se brinda de manera presencial y online.
10
Roxana Gutiérrez
Roxana Gutiérrez es una conocida psicóloga licenciada por la Universidad de la Laguna y que está especializada en psicología general sanitaria, en terapia cognitivo conductual, y en el área de la psicología deportiva.
Ha tratado a personas afectadas por trastornos del pánico, por trastornos conductuales, y por otras patologías como la dependencia a las nuevas tecnologías, o las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas.
Imparte sesiones en español e inglés tanto de manera presencial como por videollamadas.