Los 11 mejores Psicólogos Deportivos en Sevilla
La capital andaluza cuenta con psicólogos expertos en deportistas y atletas. Aquí conocerás a los más valorados y experimentados.

Sevilla es la ciudad más poblada de la comunidad autónoma de Andalucía con una población de aproximadamente 700.000 residentes. La ciudad sureña destaca por su riqueza arquitectónica e histórica, siendo un destino emblemático tanto para residentes como para turistas.
Asimismo, la urbe andaluza es famosa por su ambiente estudiantil gracias a la Universidad de Sevilla, la cual alberga más de 65.000 estudiantes y es una de las instituciones que atrae a más estudiantes de Erasmus.
Finalmente, el gran dinamismo social y económico de Sevilla ha impulsado el número de servicios ofrecidos para cubrir las necesidades de los ciudadanos, donde podemos encontrar la psicología clínica. Por ello, en la ciudad es posible encontrar psicólogos especializados en distintas áreas, como la psicología deportiva, enfocada en optimizar el rendimiento de los atletas y ayudar a los deportistas de élite a gestionar el estrés, la frustración y otros desafíos emocionales.
Los mejores psicólogos deportivos en Sevilla
Aquí encontrará opciones de los mejores psicólogos deportivos en Sevilla. En las descripciones podrás encontrar las especializaciones, la experiencia y el tipo de enfoque que utilizan los psicólogos más renombrados en el campo.
1
Enhamed Enhamed es psicólogo y orientador profesional, graduado en Psicología por la Universidad Europea de Madrid. Además, cuenta con un Máster en Internet Business, un Máster en Coaching y Desarrollo Personal, y un curso en Mindfulness and Meditation Therapy, lo que le permite ofrecer un enfoque integral en su práctica.
Con varios años de experiencia en Psicología Deportiva, brinda sus servicios exclusivamente en modalidad online, atendiendo a adolescentes, adultos y parejas que buscan apoyo profesional.
Entre sus principales especialidades se encuentran la mejora del rendimiento deportivo, la gestión de la ansiedad, la depresión, el desarrollo de habilidades de afrontamiento, el refuerzo de la autoestima y el manejo del estrés.
Gestión de la iraAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaEstrés2
Regina López Riego es graduada en Psicología por la Universidad de Huelva y cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria, otorgado por la misma institución, que la avala como experta en este ámbito.
En su consulta, aborda una amplia variedad de dificultades personales, entre las que destacan el bajo rendimiento deportivo, los trastornos de ansiedad, la depresión y la gestión inadecuada de la ira. Su enfoque terapéutico está orientado a mejorar el bienestar emocional y ayudar a sus pacientes a desarrollar estrategias efectivas para afrontar estos desafíos.
Gestión de la iraCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaAbuso sexualEstrés3
Esperanza Martínez Galindo
Esperanza Martínez Galindo es Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, cuenta con un Máster en Psicología del Deporte por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ha también ha realizado un MBA en Sport Management, siendo especialista en psicología deportiva.
Es experta en psicología del deporte, en psicología cognitivo conductual, y en coaching tanto personal como deportivo, mejorando a los deportistas a lidiar con las situaciones de ansiedad y estrés que generan determinados momentos de su carrera profesional.
4
Susana Gamiz Tofe
Susana Gamiz es Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, cuenta con un Máster en terapia cognitivo conductual por el centro AEPCC, y también cuenta con una formación en constelaciones familiares, siendo una gran experta en el área del coaching deportivo y personal.
Ha tratado a deportistas en situaciones de presión, baja autoestima y estrés, buscando siempre mantener a los deportistas con la máxima motivación y autoconfianza, con el objetivo de sacar todo su potencial.
5
Táchira López Gómez
Táchira López es Licenciada en Psicología, cuenta con un Máster en Técnicas de Liberación Emocional, es especialista en terapia sensoriomotriz, y cuenta con un título de experto internacional en coaching, siendo especialista en coaching deportivo.
A lo largo de su trayectoria profesional también ha tratado a pacientes afectados por trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, además de atender a pacientes en situaciones de baja autoestima y con trastornos por ansiedad y depresión.
6
Ángela Sánchez de Ibargüen Moreno
Ángela Sánchez de Ibargüen es Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, es ponente en jornadas de Sexología, y ha realizado un postgrado en crecimiento de pareja, además de ser una excelente experta en el área de la psicología deportiva.
A lo largo de su recorrido profesional ha podido atender a deportistas en situaciones de estrés y baja autoestima, y por otro lado también ha llevado a cabo numerosas terapias sexuales y de pareja para mejorar la relación familiar.
7
Francisco Miguel Cerén Gómez
Francisco Miguel Cerén es Licenciado en Psicología y está especializado en psicoterapia para personas adultas, en terapia EMDR, y en el ámbito de la psicología deportiva, una área en la que es un reconocido experto.
Durante su trayectoria laboral ha atendido a personas afectadas por situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, por trastornos por estrés, ansiedad y depresión, y por trastornos del pánico, entre otros.
8
María del Mar Tercero
María del Mar Tercero es Licenciada en Psicología y está especializada en el coaching personal y deportivo, siendo una gran experta en el área de la psicología deportiva y en la gestión de las emociones en situaciones de presión.
Además, es una gran profesional en el área de la terapia de pareja, habiendo tratado a personas con problemas sexuales y de pareja, situaciones de baja autoestima, y trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
9
Ascensión Ramirez Cagigas
Ascensión Ramirez es Licenciada en Psicología y es una excelente especialista en el área de la psicología deportiva y el coach personal y deportivo, ayudando a los deportistas a alcanzar sus objetivos mediante una preparación psicológica exhaustiva.
Además, es especialista en hipnosis clínica, en terapia cognitivo conductual, y en psicología general sanitaria, habiendo tratado a pacientes con trastornos en la conducta, trastornos por ansiedad, y disfunciones sexuales.
10
Antonio Arjona Tesón
Antonio Arjona es Licenciado en Psicología y está especializado en Psicología Deportiva y en el ámbito del coaching personal y deportivo, ayudando a los deportistas a alcanzar los objetivos que se proponen.
También ha tratado otros tipos de trastornos a lo largo de su trayectoria profesional, entre los que destacan los distintos tipos de fobias como la agorafobia, las situaciones de acoso escolar o bullying, o los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, entre otros.
11
José Antonio Galiani Domínguez
José Antonio Galiani es Licenciado en Psicología y está especializado en la psicología y el coaching deportivo, preparando a nivel psicológico a los deportistas para que les sea más fácil superar aquellas barreras mentales que afectan a su rendimiento deportivo.
También es especialista en psicología clínica, en psicología forense y en psicología general sanitaria, habiendo tratado a pacientes con trastornos en el neurodesarrollo, con TDAH, y con problemas de baja autoestima, entre otros.