Los 8 mejores Psicólogos expertos en depresión en Reus
En esta ciudad del sur de Cataluña puedes encontrar especialistas en tratar procesos depresivos y de duelo.

Reus es una ciudad situada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, concretamente en la provincia de Tarragona, que destaca por ser la capital de su comarca y de albergar una población de más de 100.000 habitantes.
Es uno de los centros económicos y comerciales más importantes de la zona, por detrás de la capital, Tarragona, además de tener una gran actividad relacionada con las ferias del ganado y de otros sectores.
Como suele suceder con cualquier otra gran metrópoli, en esta apacible región de España, sus habitantes también padecen algunos de los trastornos más comunes como son la ansiedad, el estrés prolongado o, como el tema que nos ocupa hoy, la depresión.
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que va más allá de sentirse triste o decaído de forma puntual. Se caracteriza por una profunda sensación de vacío, pérdida de interés por las actividades cotidianas, fatiga constante y, en muchos casos, pensamientos negativos sobre uno mismo o el futuro. Afecta tanto a nivel emocional como físico, interfiriendo en la vida personal, social y laboral.
Los psicólogos expertos en depresión más recomendados en Reus
Si eres residente o vecino de la ciudad de Reus, sigue leyendo. A continuación te presentamos una breve lista con los mejores psicólogos especialistas en el tratamiento de la depresión, para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades.
1
Victoria García Masip
Psicoterapeuta y Coach. Adultos y adolescentes. Terapia familiar y de pareja
Profesional verificadoVictoria García Masip es licenciada en psicología por la Universitat Oberta de Catalunya, con especialidad en psicología clínica, y también ha realizado un máster en psicoterapia integradora, siendo especialista en el tratamiento de la depresión.
Entre las patologías que más ha tratado destacan las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, las situaciones de separación y divorcio, y los pacientes afectados por momentos de baja autoestima, habiendo obtenido muy buenos resultados.
AdiccionesAnsiedadImpulsividadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresAutoestimaEstrésTerapia de parejaCarrer Prades, 21, 43006 Tarragona
Contacta con Victoria García MasipEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo2
El Psicólogo Clínico, Educativo y Pericial Froilán Ibáñez Recatalá es especialista en atender de manera online los casos de depresión presentes en adolescentes, adultos y también parejas.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia, tiene un Máster en Psicología Clínica, un Máster en Dificultades de Aprendizaje y un Curso Formativo de Peritaciones Judiciales.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Dificultades escolaresEstrésTerapia de parejaAvinguda de Pérez Galdós, Castelló de la Plana, Castelló
Mario
9 de junio de 2020
Localización: Castelló de la Plana
9 de junio de 2020
·Localización: Castelló de la Plana
Un terapeuta excelente tanto en el trato humano como en los resultados. Muy efectivo y dedicado a las personas. Mil gracias.
Reserva tu cita3
Margarita Bonamusa Miralles
Margarita Bonamusa Miralles es licenciada en psicología por la Universidad de Barcelona, con especialización en psicología clínica, además de ser especialista en programación neurolingüística, y en el tratamiento de la depresión.
Es especialista en psicoterapia enfocada a adolescentes y a personas adultas, en terapia sexual y de pareja, atendiendo a personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos.
4
Daniel Gómez Ortells
Daniel Gómez Ortells es licenciado en psicología por la Universitat Jaume I, cuenta con un curso en psicoterapia gestalt, y también es experto en terapia familiar y de pareja, siendo también experto en el tratamiento de las personas con depresión.
A lo largo de todos estos años, también ha tenido la oportunidad de tratar a personas con estrés y ansiedad, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas.
5
Sílvia Duran Bonavila
Sílvia Duran Bonavila es licenciada en psicología por la Universitat Rovira i Virgili, es especialista en conflictos y mediación en el caso de problemas familiares y educativos por la Universitat Oberta de Catalunya, y también es Doctora en psicología.
Destaca por ser una excelente especialista en el tratamiento de los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y en los problemas de trastorno alimentario como la bulimia y la anorexia, habiendo obtenido muy buenos resultados.
6
Sara Berrocal Valenzuela
Sara Berrocal Valenzuela es graduada en psicología por la UMA, cuenta con un máster en coaching teleológico y liderazgo personal por la Universitat de Barcelona, y también ha realizado otro máster en coaching con valores.
Ha tratado a pacientes con distintos tipos de patologías, entre los que destacan los trastornos por ansiedad y depresión, la terapia familiar y de pareja, y las personas en situaciones de baja autoestima.
7
Adrià Cabestany
Adrià Cabestany es graduado en psicología por la Universitat Oberta de Catalunya, cuenta con una formación en mindfulness, y también es especialista en gestión de las emociones, habiendo tratado a personas con problemas de depresión.
Entre las patologías que más ha tratado destacan las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, las personas con problemas de baja autoestima, y los distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos y el miedo a volar.
8
Anna Toset Masdeu
Anna Toset Masdeu es licenciada en psicología por la URV, cuenta con un máster en psicología clínica y de la salud por la Universitat Rovira i Virgili, y también es especialista en terapia familiar por el centro Kine.
Ha tratado a niños y adolescentes con distintos tipos de trastornos, además de ser especialista en personas adultas con problemas de depresión, ansiedad y estrés, y con trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia.