Reus es una ciudad situada en la comunidad autónoma de Cataluña, concretamente en la provincia de Tarragona, que destaca por ser la capital de su comarca y de albergar una población de más de 100.000 habitantes.
Es uno de los centros económicos y comerciales más importantes de la zona, por detrás de la capital, Tarragona, además de tener una gran actividad relacionada con las ferias del ganado y de otros sectores.
Si estás buscando a un psicólogo especialista en el tratamiento de la depresión, en este artículo podrás descubrir a los mejores profesionales de la ciudad de Reus.
Brígida Oró es licenciada en psicología por la Universitat Rovira i Virgili, y está especializada en el tratamiento a pacientes afectados por trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés, habiendo obtenido muy buenos resultados.
También ha tratado a otro tipo de pacientes afectados por conflictos familiares y de pareja, por situaciones de separación y divorcio, en casos de trastornos del sueño como el insomnio, y en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido.
Cristian Mantilla es graduado en psicología por la Universitat Rovira i Virgili, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la Universitat de Barcelona, y cuenta con un máster en práctica clínica por el centro Mensalus.
A lo largo de todos estos años se ha especializado en el tratamiento de los trastornos por depresión, ansiedad y estrés, además de tratar a personas con trastornos del sueño como el insomnio, y en situaciones de baja autoestima.
El Psicólogo Clínico, Educativo y Pericial Froilán Ibáñez Recatalá es especialista en atender de manera online los casos de depresión presentes en adolescentes, adultos y también parejas.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia, tiene un Máster en Psicología Clínica, un Máster en Dificultades de Aprendizaje y un Curso Formativo de Peritaciones Judiciales.
La psicóloga Susana López se ha especializado a lo largo de su carrera en atender de manera online a adolescentes, adultos, personas mayores y parejas que puedan presentar casos de depresión.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, tiene un Posgrado en Adicciones Comportamentales y Manipulación Psicológica y cuenta con un Curso Formativo en Terapia EMDR.
Edna Rius Juan es graduada en psicología por la Universitat Rovira i Virgili, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la misma universidad, y también es una excelente especialista en el campo de la neuropsicología, habiendo realizado el máster en la Universitat Oberta de Catalunya.
Ha tratado a personas afectadas por daño cerebral por trauma, a personas con dificultades escolares por TDAH y autismo, y a personas afectadas por trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés, siendo especialista en este ámbito.
Victoria García Masip es licenciada en psicología por la Universitat Oberta de Catalunya, con especialidad en psicología clínica, y también ha realizado un máster en psicoterapia integradora, siendo especialista en el tratamiento de la depresión.
Entre las patologías que más ha tratado destacan las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, las situaciones de separación y divorcio, y los pacientes afectados por momentos de baja autoestima, habiendo obtenido muy buenos resultados.
Margarita Bonamusa Miralles es licenciada en psicología por la Universidad de Barcelona, con especialización en psicología clínica, además de ser especialista en programación neurolingüística, y en el tratamiento de la depresión.
Es especialista en psicoterapia enfocada a adolescentes y a personas adultas, en terapia sexual y de pareja, atendiendo a personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos.
Daniel Gómez Ortells es licenciado en psicología por la Universitat Jaume I, cuenta con un curso en psicoterapia gestalt, y también es experto en terapia familiar y de pareja, siendo también experto en el tratamiento de las personas con depresión.
A lo largo de todos estos años, también ha tenido la oportunidad de tratar a personas con estrés y ansiedad, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas.
Sílvia Duran Bonavila es licenciada en psicología por la Universitat Rovira i Virgili, es especialista en conflictos y mediación en el caso de problemas familiares y educativos por la Universitat Oberta de Catalunya, y también es Doctora en psicología.
Destaca por ser una excelente especialista en el tratamiento de los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y en los problemas de trastorno alimentario como la bulimia y la anorexia, habiendo obtenido muy buenos resultados.
Sara Berrocal Valenzuela es graduada en psicología por la UMA, cuenta con un máster en coaching teleológico y liderazgo personal por la Universitat de Barcelona, y también ha realizado otro máster en coaching con valores.
Ha tratado a pacientes con distintos tipos de patologías, entre los que destacan los trastornos por ansiedad y depresión, la terapia familiar y de pareja, y las personas en situaciones de baja autoestima.
Adrià Cabestany es graduado en psicología por la Universitat Oberta de Catalunya, cuenta con una formación en mindfulness, y también es especialista en gestión de las emociones, habiendo tratado a personas con problemas de depresión.
Entre las patologías que más ha tratado destacan las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, las personas con problemas de baja autoestima, y los distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos y el miedo a volar.
Anna Toset Masdeu es licenciada en psicología por la URV, cuenta con un máster en psicología clínica y de la salud por la Universitat Rovira i Virgili, y también es especialista en terapia familiar por el centro Kine.
Ha tratado a niños y adolescentes con distintos tipos de trastornos, además de ser especialista en personas adultas con problemas de depresión, ansiedad y estrés, y con trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia.