Eixample (en castellano, Ensanche) es el nombre del distrito número 2 de la ciudad de Valencia, y uno de los más importantes de esta ciudad debido a su ubicación céntrica y su dinamismo económico.
Sus tres barrios, Ruzafa, Gran Vía y El Pla del Remei, tienen una influencia notable tanto en este núcleo urbano como en las actividades que se llevan a cabo en toda la provincia, y cuenta con una población de más de 44.000 personas, situándose a pocos minutos del puerto de Valencia.
Al ser una zona muy volcada en el tercer sector y disponer de muchos habitantes, en este distrito es posible encontrar una gran variedad de servicios. Aquí nos centraremos en el mundo de la atención a la salud mental y la asistencia psicológica para ver una selección de los mejores psicólogos que atienden en el distrito de L’Eixample, Valencia.
Si estás buscando asistencia psicológica en la ciudad de Valencia, concretamente en el distrito de Eixample, estás en el lugar adecuado. En este artículo podrás encontrar a los psicólogos mejor valorados en esta zona, para que elijas el más adecuado para ti.
El Psicólogo Clínico y Sexólogo Luis Bustillo es especialista en atender los trastornos alimentarios, los casos de ansiedad y depresión, los trastornos sexuales, el estrés y los problemas derivados de la maternidad y el embarazo, en adolescentes y también adultos de todas las edades.
Su intervención se basa en aplicar una Psicoterapia Corporal, integrada junto a otras orientaciones como la Terapia Breve, la Terapia Psicodinámica o la Terapia Familiar y de Pareja, todo ello en un número de sesiones lo más breve posibles.
Graduado en Psicología por la Universidad de Valencia, este profesional cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria, así como con un Máster en Sexología y otro de Psicoterapeuta Caracteroanalítico.
Sara Navarrete es psicóloga especializada en los problemas de tipo emocional y en terapia de pareja. Además, es Directora de Centro de Psicología Clínica, y atiende a pacientes de todas las edades, en su consulta ubicada en El Pla del Remei o bien a través de terapia online.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universitat de València, y además de tener el título de Psicóloga General Sanitaria, está formada en terapia cognitivo-conductual, psicología jurídica y forense, psicología clínica y neuropsicología, y otros ámbitos de la psicología aplicada. Atiende casos de depresión, baja autoestima, impulsividad mal gestionada, crisis de pareja, acumulación de estrés y ansiedad, conflictos familiares, y más.
La Psicóloga Jurídica y Forense Begoña Solaz es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia sus servicios son ofrecidos a niños, adolescentes y adultos mediante sesiones presenciales o a distancia.
A lo largo de más de 20 años de trayectoria profesional, esta terapeuta ha adquirido los conocimientos y las habilidades necesarias para abordar los casos de divorcio o infidelidad, el estrés, los traumas, los casos de acoso escolar, los déficits en la gestión de la ira y la elaboración de informes periciales de todo tipo.
Begoña Solaz cuenta también con un Máster en Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Forense por la Universidad de Valencia y con un Curso Formativo de Coordinador de Parentalidad y Perspectiva de Género por el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana.
Luis Miguel Real Kotbani es Licenciado en Psicología, cuenta con un Máster en Investigación, tratamiento y patologías asociadas a la drogodependencia, ha realizado un curso de coaching, y es especialista en terapia gestalt.
A lo largo de su trayectoria profesional ha tratado a jóvenes y adolescentes con trastornos adictivos, principalmente a sustancias como el alcohol y el tabaco, además de tratar a personas con trastornos por ansiedad, depresión y estrés.
La Psicóloga Sanitaria y Sexóloga Gloria Arocha es especialista en atender una gran variedad de trastornos y consultas tanto en adultos como en parejas y especialmente en el ámbito de la sexología.
Esta profesional cuenta con un Máster Oficial en Sexología por la Universidad de Almería y sus sesiones se ofrecen tanto en la modalidad presencial como a distancia, en las cuales aplica el enfoque humanista, junto a la Terapia Familiar y de pareja y otras terapias adaptadas a las necesidades de cada persona o pareja atendidas.
Su intervención pone especial énfasis en la historia personal de cada persona, así como en sus emociones y vivencias, siendo algunas de las principales áreas que aborda con éxito en su consulta, la adicción al sexo, los traumas, las dificultades y trastornos sexuales, la depresión, la dependencia emociona, los déficits de autoestima y los conflictos en la pareja.
Vanesa Vallés es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, es experta en intervención en terapia de parejas, y se ha especializado en modificación de conducta en niños y adolescentes por la Universidad de Valencia.
Está especializada en el tratamiento de trastornos por ansiedad y depresión, y en la psicoterapia en adultos y adolescentes, habiendo tratado a personas con trastornos de la conducta, hipocondría, y trastornos en el aprendizaje.
Manuel Camino es Licenciado en Psicología, cuenta con un Postgrado en Mindfulness y psicología clínica, además de haber realizado en Doctorado en Psicología por la reconocida Universidad de Valencia y haber hecho una estancia internacional en Cambridge.
Es especialista en el tratamiento de trastornos por ansiedad, depresión, y en los trastornos en niños y adolescentes, habiendo mejorado la calidad de vida de sus pacientes afectados por trastorno depresivo grave, trastornos cognitivos, y fobia social, entre otros.
Rocío Bellver dirige el centro Rocío Bellver Psicología, ubicado en la Calle Colón, y es una de las profesionales de la psicoterapia más versátiles en este distrito de Valencia.
Más allá de su Licenciatura en Psicología por la Universitat de València, tiene un Máster en Logopedia Clínica y Escolar, otro en Psicología Infantil y es Especialista en Geriatría y Gerontología y en Atención a Enfermos de Alzheimer y Especialista en Depresión y Ansiedad, además de estar formada en Mindfulness, e intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Como psicoterapeuta, atiende problemas como la depresión, las adicciones, los trastornos alimentarios, las secuelas por bullying, la baja autoestima, la ansiedad y las fobias, y más.
La psicóloga Pilar Samper Peris forma parte del equipo de profesionales de Avant Psicología, centro ubicado en El Pla del Remei, y se especializa en terapia cognitivo-conductual.
Esta profesional es Psicóloga General Sanitaria con más de 15 años de experiencia, y cuenta con un Máster en Desarrollo Infantil y Atención Temprana. Atiende casos de depresión, trastornos de ansiedad, mala regulación de los impulsos, adicciones, disfunciones sexuales y crisis de pareja, entre otros.
Laura Martínez es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, y cuenta con un Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja por el centro ISEP de Madrid.
Es una gran especialista en el tratamiento de trastornos relacionados con la ansiedad y la depresión, en trastornos sexuales y de pareja, y en terapia cognitivo conductual, habiendo tratado a personas en situaciones de baja autoestima y con otro tipo de patologías.
Inés Muñoz-Cobos es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un Máster en terapia familiar y de pareja por la Universidad de Comillas, y también es experta en formación infantil gestáltica por el centro Umayquipa.
Está especializada en terapia de pareja y sexual, en terapia sistémica, y en psicoterapia para personas adultas, además de haber tratado a personas con depresión en la adolescencia, con trastornos por ansiedad, y a pacientes en situaciones de duelo.
Carlos Collado es Licenciado en Psicología, cuenta con un Máster en Terapias psicológicas de tercera generación por la Universidad Internacional de Valencia, y ha realizado un Doctorado en Mindfulness y compasión por la Universidad de Zaragoza.
Está especializado en psicología clínica y mindfulness, habiendo tratado también a pacientes afectados por trastornos por estrés y ansiedad, y con depresión crónica, entre otros tipos de patologías psicológicas.