Los 4 mejores Psicólogos Forenses en Alicante

En esta capital de provincia del levante español puedes encontrar psicólogos especializados en conflictos legales y judiciales.

Psicólogos Forenses en Alicante

Alicante es una ciudad de considerable tamaño situada en la Comunidad Valenciana, la cual cuenta con una población ligeramente superior a las 300.000 personas y con una extensión geográfica que logra situarse por encima de los 200 kilómetros cuadrados.

En la actualidad es muy fácil localizar en las cercanías de esta urbe una enorme variedad de servicios especializados relacionados directamente con el ámbito de la salud, entre los cuales cabe destacar que entre toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental sumamente experimentados.

Los psicólogos forenses más valorados en Alicante

Es en este ámbito dónde hoy queremos centrarnos para revelaros una breve selección con los psicólogos forenses más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los habitantes de esta urbe.

Esperamos que si en el presente te encuentras envuelto en el proceso de un posible litigio legal, gracias a los siguientes especialistas tengas la oportunidad de poder recibir toda la ayuda que eventualmente puedas necesitar.

¿Eres psicólogo/a y te gustaría tener más clientes?

Únete
  1. Sara Navarrete

    1

    Sara Navarrete

    Psicóloga

    Profesional verificado

    5

    Sara Navarrete es licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (UV) y posee un Máster especializado en Psicología Jurídica Forense, emitido por la Universidad Católica de Valencia (UCV).

    En la consulta de esta especialista suelen tratarse muy frecuentemente algunas dificultades como la falta de control sobre los impulsos, la depresión o las crisis surgidas dentro de la pareja.

    Dirige un centro psicológico en Valencia donde también coordina un equipo multidisciplinar especializado en el bienestar emocional de mujeres. Su enfoque terapéutico combina técnicas de la psicología clínica y del coaching personal, ayudando a sus pacientes a desarrollar seguridad, autonomía y relaciones más sanas y equilibradas.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Gran Via del Marqués del Túria, 46005 València, Valencia

    Coste medio por sesión: 50 €

    SARA GIL

    28 de noviembre de 2019

    Localización: València

    Quiero dar las gracias por haber acudido al centro de psicología clínica de Sara Navarrete. Allí están los mejores psicólogos de Valencia y en poquísimas sesiones me han ayudado...

    Contacta con Sara Navarrete

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  2. Irene Brotons Ruiz

    2

    Irene Brotons Ruiz

    Psicóloga

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Irene Brotons se licenció en Psicología en la Universidad Católica de Valencia (UCV) y tras pasar un tiempo, decidió especializarse en Psicología General Sanitaria gracias a un Máster que le fue impartido por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

    Dónde esta profesional de la salud mental sin duda más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión durante la adolescencia, el estrés laboral o los conflictos entre familiares.

    Su estilo terapéutico se basa en crear un vínculo de confianza, facilitando espacios donde los pacientes puedan comprender sus emociones y aprender a gestionarlas con mayor eficacia en su vida diaria.

      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Impulsividad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Carrer de l'Editor Manuel Aguilar, 3, 46001 València, Valencia

    Coste medio por sesión: 65 €

    Roberto Pascual

    13 de junio de 2025

    Localización: València

    1/5

    Fui a terapia sin saber muy bien que esperar, poco a poco, con su ayuda, empecé a entenderme mejor y salir del estado en el que estaba. Muy profesional y cercana. La recomiendo...

    Contacta con Irene Brotons Ruiz

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  3. 3

    Miriam Vicente Buitrago

    Miriam Vicente Buitrago cursó sus estudios básicos en Psicología en la Universidad Jaume I de Castelló de la Plana y tras obtener su título académico acreditativo, pensó que debía profundizar en el estudio de la Psicología Forense así que realizó un Máster especializado a través de la Universidad Complutense de Madrid.

    A lo largo de su carrera profesional esta psicóloga ha podido adquirir una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como los ataques de pánico recurrentes, la abstinencia a la cocaína, el maltrato psicológico o el abandono infantil.

  4. 4

    Héctor Peraza Díaz

    Héctor Peraza Díaz es licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia y posee un Máster especializado en la utilización de la Terapia EMDR, expedido por la Asociación Española de Psicoterapia EMDR.

    Con el paso del tiempo este psicólogo ha podido tratar en más de una ocasión algunas dificultades como las fobias, las disfunciones de carácter sexual o los ataques recurrentes de pánico.

¿Cuándo se necesita la intervención de un psicólogo forense?

La figura del psicólogo forense suele generar confusión, ya que muchas personas desconocen en qué situaciones se requiere su participación. Seguidamente, te explicamos algunas de las principales situaciones donde puede ser necesaria la intervención de un psicólogo forense:

  • Procesos de custodia y derecho de familia: Evalúa la idoneidad parental, el vínculo con los hijos y las condiciones psicológicas para determinar el régimen de custodia más beneficioso para el menor.

  • Valoración de la credibilidad del testimonio: Especialmente en casos donde hay sospechas de abuso o violencia, se analiza la veracidad y coherencia del relato de menores o adultos.

  • Evaluación de daño psicológico: En demandas por acoso, agresiones, accidentes u otros hechos traumáticos, se determina si la persona presenta secuelas emocionales derivadas del evento.

  • Incapacidades y tutela legal: Se realiza una valoración del estado mental de una persona para decidir si puede hacerse cargo de su vida o necesita apoyo legal o un tutor.

  • Evaluación de imputabilidad penal: En casos criminales, el psicólogo forense estudia si el acusado comprendía la ilegalidad de sus actos o tenía alteraciones psicológicas que afectaron su conducta.

Contar con un informe elaborado por un psicólogo forense especializado aporta objetividad, rigor técnico y respaldo profesional en contextos jurídicos. Este tipo de intervención no solo ayuda a esclarecer hechos, sino también a proteger los derechos de las personas involucradas.