El Ejido es una conocida ciudad española situada en la provincia de Almería, concretamente en la comunidad autónoma de Andalucía. En la actualidad, cuenta con una población de más de 84.000 habitantes, habiendo experimentado un fuerte crecimiento durante las últimas décadas.
Destaca por ser una ciudad que se encuentra en la costa almeriense, con un gran atractivo turístico en los meses más cálidos del año, gracias a su excelente gastronomía y a sus amplias playas.
Si tu hijo está sufriendo algún tipo de patología psicológica y estás buscando a un especialista, en este artículo podrás encontrar a los psicólogos mejor valorados en El Ejido, para que encuentres el mejor psicólogo para su caso.
La psicóloga María del Mar Jódar García se graduó en Psicología por la Universidad de Almería y tiene un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea.
A lo largo de su carrera, esta profesional se ha especializado en atender a niños y niñas de todas las edades, aplicando para cada caso las mejores terapias de eficacia probada, entre las que destacan la Terapia Cognitivo-conductual, el Mindfulness y la Terapia Familiar Sistémica.
Su intervención es individualizada desde el primer momento y ofrecida mediante sesiones online, en las que atiende los casos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, los conflictos familiares, las dificultades de aprendizaje y el TDAH.
La Psicóloga General Sanitaria Sandra García López atiende de manera online a niños y niñas de todas las edades que puedan presentar dificultades escolares, casos de ansiedad, depresión, adicciones, baja autoestima, conflictos familiares o estrés.
Esta profesional es Graduada en Psicología por la Universidad de Girona, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria por la UAL y cuenta también con un Posgrado en Terapias Contextuales por la misma universidad.
Encarnación Parra es licenciada en psicología por la Universidad de Granada, cuenta con un máster en psicología general sanitaria, y también es experta en crisis y emergencia sanitarias, por el Colegio Oficial de Psicólogos.
Ha tratado a personas con distintos tipos de patologías, entre los que destacan el acoso escolar también conocido como bullying, el trastorno bipolar, y los problemas de ansiedad, depresión y estrés, mejorando la calidad de vida de sus pacientes.
Marta Elena Carrasco es licenciada en psicología, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la Universidad de Jaén, y ha realizado un postgrado en psicoanálisis aplicado por la Universidad de Granada.
Cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de los trastornos por déficit de atención e hiperactividad, con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y con problemas de adicción a distintos tipos de sustancias.
Julio Alberto Torres Olivencia es licenciado en psicología por la Universidad de Almería, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la misma organización, y también es especialista en programación neurolingüística transpersonal.
También destaca por ser experto en trastornos sexuales y de pareja, en el ámbito de la psicología infantil y juvenil, ayudando a niños y adolescentes a mejorar su rendimiento escolar, entre otro tipo de trastornos.
Brígida Fernández Suárez es licenciada en psicología por la Universidad de Almería y cuenta con una trayectoria en el ámbito de la salud mental de más de 10 años, habiendo conseguido muy buenos resultados en sus pacientes.
Entre las patologías que más ha tratado destacan los trastornos psicológicos en niños y adolescentes, como el TDAH y el trastorno del espectro autista, además de haber atendido a personas con trastornos del sueño como el insomnio.
Tamara Gallego Calderón es licenciada en psicología y cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de niños, adolescentes y personas adultas, habiendo mejorado el bienestar tanto emocional como psicológico de sus pacientes.
A lo largo de todos estos años ha tenido la oportunidad de atender a pacientes con problemas de baja autoestima, con problemas de aprendizaje relacionados con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y con problemas de ansiedad, entre otras patologías.
Lidia López Espinosa es licenciada en psicología y está especializada en la psicoterapia enfocada a niños y adolescentes, además de contar con una amplia experiencia en el ámbito de la psicología clínica y en la terapia cognitivo conductual.
Ha tratado a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, con trastornos por déficit de atención e hiperactividad, y con trastornos del espectro autista, mejorando notablemente la calidad de vida de sus pacientes.
Maria del Carmen Gallardo Fernandez es licenciada en psicología y cuenta con una amplia experiencia psicológica en el ámbito de la salud mental, además de haber atendido a pacientes con problemas sexuales y de pareja.
Las patologías que más ha tratado a lo largo de los últimos años están relacionadas con el rendimiento escolar, los trastornos del sueño como el insomnio, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.
Raúl Segura Fernández es licenciado en psicología y está especializado en el tratamiento de trastornos en niños y adolescentes, además de haber atendido a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés.
Ha tenido la oportunidad de atender a pacientes con trastornos de la personalidad, con trastornos de adaptación y con problemas de rendimiento escolar como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, consiguiendo muy buenos resultados tras las sesiones psicológicas.