Los 8 mejores Psicólogos en Santutxu (Bilbao)

Si vives en el barrio bilbaíno de Santutxu y te interesa asistir a psicoterapia, esta selección de psicólogos te interesará.

Los mejores Psicólogos en Santutxu

Bilbao es sin ninguna duda una de las ciudades más grandes de todo el territorio español y los barrios que la conforman como es lógico, son grandes núcleos urbanos tanto a nivel poblacional como a nivel económico.

Al ser parte de esta gran ciudad y estar bien situado en su núcleo urbano, en el barrio Santutxu también hay acceso a muchos servicios especializados, como los de salud mental.

Si vives en el barrio de Santutxu o cerca de él y crees que puedes estar sufriendo algún tipo de problema psicológico, el listado de profesionales de la salud mental que encontrarás a continuación será de gran ayuda para ti. Aquí veremos cuáles son los mejores psicólogos que pasan consulta en Santutxu.

Los psicólogos más recomendados en Santutxu

Vamos a repasar una lista con los mejores psicólogos que podemos encontrar en Santutxu y en sus zonas aledañas, con su información más relevante.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Miguel Ángel Ruiz González

    1

    Miguel Ángel Ruiz González

    Psicólogo

    Profesional verificado

    5

    El psicólogo Miguel Ángel Ruiz cuenta con 30 años de experiencia ejerciendo la psicología y en la actualidad, ejerce el cargo de director en el centro sanitario Psicología y Psicoterapia Miguel Ángel, situado en la Calle Santutxu 19 de la ciudad de Bilbao. Cabe destacar que este psicólogo es un experto en terapia breve estratégica y que en su consulta, podemos recibir terapia en italiano en el caso de que nos expresemos mejor en dicho idioma.

    Entre sus dolencias más tratadas de forma habitual podemos encontrar algunos trastornos como la ansiedad, la depresión, problemas con la gestión de la ira y el trastorno obsesivo compulsivo.

    Su compromiso con la difusión del conocimiento se refleja también en sus colaboraciones con diversas publicaciones, emisoras de radio y cadenas de televisión, donde ha aportado su experiencia en temas de salud mental. Su enfoque terapéutico se centra en ofrecer una intervención adaptada a la realidad única de cada persona, buscando siempre el bienestar integral de sus pacientes.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Terapia sexual
      Ideaciones suicidas
      Traumas
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Contacta con Miguel Ángel

    Santutxu Kalea, 19, 48004 Bilbo, Bizkaia
  2. Dra. Iratxe López Psicología

    2

    Dra. Iratxe López Psicología

    Psicóloga Clínica

    Profesional verificado

    4.9

    Iratxe López se doctoró en Psicología en la Universidad de Deusto y entre sus especialidades es importante destacar, que es experta en el tratamiento tanto de niños como de adolescentes.

    Gracias a su gran formación y experiencia esta psicóloga puede ayudar a nuestros hijos en el caso de que estén padeciendo problemas como el bullyng, ataques de pánico, hiperactividad, déficit de atención o un posible trastorno de ansiedad.

    La Dra. López también ha contribuido al campo de la psicología a través de publicaciones y artículos en medios especializados, abordando temas como las fobias de impulsión, la validación emocional y la responsabilidad afectiva.

      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Problemas relacionales
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Contacta con Dra. Iratxe López Psicología

    Buenos Aires Kalea, 3, Abando, 48001 Bilbo, Bizkaia

    Coste medio por sesión: 70 €

  3. Haizea Galván Cabello

    3

    Haizea Galván Cabello

    Psicóloga General Sanitaria y Neuropsicóloga

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Haizea Galván es Graduada en Psicología por la Universidad de Deusto, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria por la misma universidad y cuenta también con un Máster en Neuropsicología Clínica.

    Su intervención se ofrece mediante videollamada a adolescentes, adultos y personas mayores que puedan presentar casos de deterioro cognitivo leve o demencias, así como casos de daño cerebral, ictus o traumatismos craneoencefálicos.

    Esta profesional es experta en aplicar el enfoque cognitivo-conductual, corriente de gran eficacia con la que también atiende los casos de ansiedad, la depresión, la codependencia, el dolor crónico o los déficits en la gestión de la ira.

      Alzheimer
      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Autoestima
      Estrés
      Daño cerebral por trauma

    Reserva tu cita

    Correos Kalea, 48920 Portugalete, Bizkaia

    Coste medio por sesión: 65 €

  4. Carmen Otero

    4

    Carmen Otero

    Carmen Otero se licenció en Psicología en la Universidad de Deusto y desde entonces no ha dejado de formarse de una forma continuada. Actualmente esta profesional forma parte del equipo de especialistas de Psicólogos Bilbao, lugar donde podremos encontrarla junto con otros grandes expertos especializados en la salud mental. Dependiendo de cual sea nuestra dolencia en Psicólogos Bilbao, nos derivarán al profesional que sea más adecuado para nuestro caso en particular.

    En este centro Carmen Otero suele intentar solucionar problemas como la baja autoestima, situaciones de duelo complicadas, el estrés o las fobias.

  5. 5

    Raquel Pascual

    Raquel Pascual es graduada en Psicología por la Universidad de la Rioja y entre sus especialidades sería interesante destacar, que es experta tanto en Terapia Sistémica como en Musicoterapia. En la consulta de esta especialista siempre recibiremos un trato muy cálido y humano, una forma de proceder que para esta psicóloga es totalmente esencial al realizar una terapia.

    Algunos de los problemas que esta psicóloga suele tratar más a menudo son los trastornos de ansiedad, los problemas de baja autoestima y la depresión.

  6. 6

    Jennifer Lavín

    La psicóloga Jennifer Lavín cursó sus estudios en Psicología en la Universidad de Deusto y más tarde, decidió especializarse en Psicopatología Infanto Juvenil realizando un Posgrado a través de SEPYPNA. Poder ayudar tanto a niños como a adolescentes a superar sus problemas e indirectamente también poder ayudar a su familias, es algo que a esta psicóloga simplemente le apasiona, es por eso que es una profesional muy a tener en cuenta, en el caso de que algún menor a nuestro cargo sufra algún tipo de patología psicológica.

    Normalmente esta psicóloga suele ayudar a sus pacientes a superar problemas como la ansiedad, la baja autoestima, la dependencia emocional o la depresión.

  7. 7

    Isabel Prieto

    Isabel Prieto es graduada en Psicología y entre sus especialidades es importante destacar, que es experta en Terapias de Tercera Generación y en su aplicación en el ámbito sanitario. Esta psicóloga suele utilizar en su consulta la terapia cognitiva conductual, una de las terapias más usadas en la actualidad dada su gran eficacia.

    Si sufres algún problema de ansiedad, depresión o estrés, en la consulta de esta especialista podrás ponerle punto y final definitivamente.

  8. 8

    Silvia González

    Silvia González cursó sus estudios en Psicología en la Universidad de Deusto y después de licenciarse, decidió realizar un Máster en Psicología de la Salud y Psicoterapia en la Universidad Ramón Llull de Barcelona. En su consulta esta profesional suele aplicar en sus pacientes diferentes terapias y técnicas, las cuales van desde la terapia integradora a la terapia cognitiva conductual pasando previamente por el psicoanálisis.

    Contando con su apoyo podremos intentar abordar algunos de nuestros problemas como las fobias, el estrés, la baja autoestima, la ansiedad, la depresión o el trastorno obsesivo compulsivo.

¿Cuáles son los beneficios de acudir a terapia psicológica?

Acudir a terapia psicológica puede marcar un antes y un después en tu vida, ya que se trata de un espacio seguro y confidencial en el que podrás explorar tus pensamientos, emociones y comportamientos con la guía de un profesional. Aunque a menudo se asocia la terapia con momentos de crisis, lo cierto es que puede ser útil en una gran variedad de situaciones, incluso cuando no existe un trastorno psicológico diagnosticado. A continuación, te compartimos algunos de los beneficios más importantes que puedes obtener al acudir a terapia psicológica:

Autoconocimiento y crecimiento personal: La terapia ayuda a profundizar en el conocimiento de uno mismo, identificando patrones de conducta, creencias limitantes y emociones que pueden estar afectando tu bienestar. Esta comprensión favorece una mayor conciencia y te permite tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.

Manejo de emociones difíciles: A través de herramientas terapéuticas, aprenderás a identificar, expresar y regular emociones como la tristeza, la ansiedad, la culpa o la ira, de forma que no interfieran negativamente en tu vida diaria ni en tus relaciones personales.

Reducción del estrés y la ansiedad: La terapia ofrece estrategias prácticas para afrontar situaciones estresantes, manejar la incertidumbre y reducir la ansiedad generalizada, lo que impacta positivamente tanto en tu salud emocional como física.

Mejora de las relaciones interpersonales: Al trabajar en la comunicación, los límites personales y la empatía, podrás establecer relaciones más sanas y satisfactorias, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

Fortalecimiento de la autoestima: A través del acompañamiento terapéutico podrás trabajar en la construcción de una imagen más positiva de ti mismo, aumentando tu seguridad personal y tu capacidad para enfrentar nuevos retos.

Prevención y detección temprana de trastornos: Asistir regularmente a terapia permite detectar señales tempranas de malestar psicológico o trastornos mentales, lo que facilita un abordaje más eficaz y reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Desarrollo de recursos personales: La terapia potencia tus habilidades de afrontamiento, resiliencia y toma de decisiones, brindándote herramientas para adaptarte mejor a los cambios y desafíos de la vida cotidiana.

Acudir a terapia psicológica es una inversión en ti mismo, en tu bienestar y en tu calidad de vida. No es necesario estar atravesando una crisis para beneficiarse de ella; la terapia puede ser una herramienta valiosa en cualquier etapa del desarrollo personal. Con el acompañamiento adecuado, podrás explorar tus emociones con mayor claridad, comprender tus patrones de pensamiento y comportamiento, y construir una vida más plena y coherente con tus valores. Recuerda que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía y de autocuidado que puede marcar una diferencia profunda y duradera en tu vida.