Los 10 mejores Psicólogos en Tortosa

Varios psicólogos profesionales ofrecen sus servicios de terapia en la ciudad de Tortosa, ubicada en el sur de Cataluña.

Psicólogos en Tortosa

Las principales consultas psicológicas suelen estar relacionadas con problemas de autoestima, ansiedad, depresión, estrés, dificultades sociales o trastornos de la conducta alimentaria. La OMS estima que una de cada ocho personas padece algún trastorno mental que afecta el pensamiento, las emociones o el comportamiento.

Lo bueno es que, a pesar de la diversidad de trastornos mentales, existen opciones efectivas de prevención y tratamiento. En Tortosa, encontrarás psicólogos especializados que pueden ayudarte a resolver tu caso y ofrecerte los mejores resultados posibles.

Los psicólogos más recomendados en Tortosa

De este modo, no dudes en consultar la selección de mejores psicólogos ubicados en Tortosa si estás interesado en iniciar un proceso de terapia psicológica en esta ciudad.

En nuestra selección encontrarás de manera resumida las principales especialidades de intervención de cada profesional, así como el tipo de terapia que ofrecen y la ubicación de sus centros, además de las modalidades de atención.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Susana Lopez

    1

    Susana Lopez

    Psicóloga

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Susana López es experta en ofrecer una intervención psicológica integral basada en la escucha activa, en el ofrecimiento de herramientas para que la persona pueda superar sus problemas y en aplicar la terapia cognitivo-conductual, una de las más recomendadas por los profesionales de la intervención terapéutica así como otras técnicas de relajación.

    Así pues, algunas de las principales especialidades de intervención que podemos encontrar en su consulta, son los casos de ansiedad, la codependencia, los déficits en las habilidades sociales y los problemas relacionados con la autoestima. La psicóloga es especialista atendiendo a adolescentes, adultos y tercera edad, y también tenemos la oportunidad de recibir sesiones en catalán.

    De Susana te podemos contar que es licenciada de la Universidad Autónoma de Barcelona, con formación en terapia familiar, coaching, técnicas corporales y energéticas. Ha complementado su perfil profesional con un postgrado en adicciones comportamentales y manipulación psicológica, además de un curso formativo en EMDR.

      Ansiedad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Abuso de sustancias

    Reserva tu cita

    Carrer del Comte Bañuelos, 43500 Tortosa, Tarragona

    Coste medio por sesión: 50 €

  2. Juan J. Mayor Gisbert

    2

    Juan J. Mayor Gisbert

    El psicólogo Juan J. Mayor Gisbert tiene una experiencia de más de 20 años en los que se ha especializado en ofrecer un servicio de atención psicológica y coaching integral en adultos, parejas y familias.

    De entre las múltiples consultas que atiende este profesional en su centro de trabajo, las principales que podemos destacar son, los trastornos cognitivos, la depresión, los trastornos de conducta, la dependencia emocional y las crisis de autoestima.

    Su formación y talleres incluyen neuropsicología, psicología empresarial, PNL, coaching, terapia de pareja, trastornos de la personalidad, tratamiento del estrés postraumático y orientación Gestalt.

  3. Pilar Adán Chavarría

    3

    Pilar Adán Chavarría

    La psicóloga Pilar Adán Chavarría tiene una experiencia de más de 25 años de trayectoria atendiendo a personas de todas las edades, así como familias y demandas en el ámbito educativo en la infancia.

    Algunas de sus especialidades de intervención son, entre otras, las dificultades en la gestión emocional de todo tipo, los casos de trastornos de aprendizaje, los conflictos familiares y las necesidades en el ámbito académico. En la ciudad podemos acceder a ella de manera presencial y virtual.

    De Pilar podemos destacar que es especialista en psicología clínica, psicoterapeuta acreditada por la FEAP (Federación Europa de Asociación de Psicólogos), experta en Psicología jurídica acreditada por el COPC (Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña), y ´pedagoga y habilitada como mediadora familiar.

  4. 4

    Rosa Mª Balsells Penas

    La psicóloga Rosa Mª Balsells Penas cuenta con más de 18 años de experiencia en el campo de la terapia psicológica y es experta en la intervención multisensorial en el ámbito infantil y juvenil, de modo que no dudes en consultar con esta profesional si estás buscando este tipo de especialidad.

    En su centro encontraremos una intervención multidisciplinar y con tratamientos vanguardistas de todo tipo para obtener los mejores resultados en la terapia y especializados en casos como los trastornos de aprendizaje y también los trastornos de la conducta.

    Además, es especialista abordando problemas de inseguridades, miedos y baja autoestima, trastornos de alimentación, problemas de psicomotricidad y lateralidad.

  5. 5

    Juan Carlos García Ruiz

    En la consulta del psicólogo Juan Carlos García Ruiz encontraremos un profesional experto en atender adultos y parejas que puedan tener cualquier tipo de problema, también mediante una orientación cognitiva, ya que es la terapia que mejores resultados ofrece.

    Así pues, cualquiera que acuda a la consulta de este psicólogo en Tortosa encontrará un profesional especializado en abordar los casos de fobia, las adicciones, los trastornos de la memoria y la depresión.

    De Juan Carlos podemos destacar que cuenta con dos másteres en Psicología General Sanitaria y en Psicología Clínica y de la Salud. Además, tiene conocimientos en terapia cognitivo-conductual y terapia familiar sistémica, además de formación en nutrición y psiconeuroinmunología.

  6. 6

    Mario Del Campo Velázquez

    El psicólogo general sanitario Mario del Campo Velázquez es especialista en atender a adolescentes, adultos y también parejas para cualquier tipo de problema o consulta que puedan tener.

    Las principales especialidades de intervención de este profesional son los casos de depresión, la ansiedad, las fobias de todo tipo, los ataques de pánico, las crisis de pareja, los procesos de duelo y también los problemas relacionados con la autoestima.

    Contar con su atención en la ciudad es muy fácil, ya que atiende de manera presencial en su consulta. Además, es experto en psicoterapia de adolescentes y adultos.

  7. 7

    Cinta Sancho Sol

    La psicóloga Cinta Sancho Sol también es experta en atender a cualquier persona que acuda a sus servicios mediante la terapia cognitivo-conductual, la cual es de gran evidencia científica.

    Si buscas una ayuda en Tortosa, consulta con los servicios de esta profesional si deseas poner tu caso en manos de una terapeuta especializada en abordar diversos episodios clínicos de manera comprometida y cercana.

    Además, Cinta es una profesional experta en terapia de pareja, terapia familiar, atenciones a niños y adolescentes.

  8. 8

    Anna Albert Albesa

    La psicóloga Anna Albert Albesa también ofrece un servicio de atención psicológica profesional basado en terapias de evidencia científica probada.

    Su objetivo es satisfacer las necesidades del paciente, ayudarle a superar sus problemas y ofrecer herramientas para que este ponga en marcha y que la mejora sea sostenida en el tiempo. Además, cuenta con una especialización en psicología jurídica.

  9. 9

    Joaquim María Solé Montserrat

    El psicólogo y psiquiatra Joaquim María Solé Monserrat cuenta con más de 20 años de experiencia. Brinda atención terapéutica a niños y adultos de cualquier edad.

    La depresión en la adolescencia, los trastornos de la conducta y las adicciones son algunas de las especialidades de este profesional.

    Joaquim es licenciado en Medicina, es especialista en Psiquiatría, doctorado por la Universitat Rovira I Virgili, máster en Drogodependencias y máster en Psiquiatría Comunitaria y Planificación en Salud Mental. Además, cuenta con un diplomado en Medicina Preventiva y Salud Pública.

    Además, de Joaquim podemos destacar que ha sido médico psiquiatra y director de la Unidad de Drogodependencias, CAS Joan XXIII durante más de 25 años. También ha sido asesor técnico de la Subdirección General de Drogodependencias en el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya y Coordinador del Programa de Salud Mental y Adicciones, Regió Sanitària Camp de Tarragona.

  10. 10

    Cinta Mars Salaet

    En la consulta de la psicóloga Cinta Mars Salaet encontraremos una profesional experta en ofrecer una atención psicológica de primera tanto a adultos como a parejas mediante un enfoque cognitivo.

    Consulta con los servicios de esta profesional con estudios en la Universidad de Barcelona si estás interesado en una experta en abordar cualquier tipo de consulta o problemática de la mejor manera posible.

    De Cinta podemos destacar que ha sido colaboradora del servicio de Psicología y Psiquiatría del Hospital Sant Joan de Déu.

¿Cómo saber si estoy progresando en terapia?

A medida que avanzas en tu proceso terapéutico, es natural que te preguntes si realmente estás mejorando o si la terapia está funcionando como esperabas. Sin embargo, el progreso emocional no siempre es inmediato ni lineal, y a menudo se manifiesta en formas sutiles que pueden pasar desapercibidas si no estás atento a ciertos cambios.

La evolución en terapia no siempre se mide por la desaparición total de los síntomas, sino por cómo aprendes a gestionar tus emociones, tomar decisiones o afrontar situaciones que antes te desbordaban. A continuación te detallamos algunas señales que pueden indicarte que estás progresando en tu proceso terapéutico:

Te sientes más consciente de tus emociones y pensamientos: Comienzas a identificar mejor lo que sientes, a ponerle nombre a tus emociones y a detectar patrones de pensamiento negativos o repetitivos. Esa toma de conciencia es el primer paso para gestionarte de manera más saludable.

Empiezas a actuar de forma diferente en situaciones que antes te superaban: Tal vez antes reaccionabas con ansiedad, ira o evitación, y ahora logras frenar, pensar y elegir una respuesta más calmada o coherente con tus valores. Estos pequeños cambios son señales claras de avance.

Notas mejoras en tu bienestar general: Aunque aún tengas días complicados, te sientes más estable emocionalmente, con mayor motivación o energía, y con más ganas de cuidarte. También puedes notar avances en tu sueño, alimentación o en tu nivel de concentración.

Te comunicas de forma más clara y asertiva: Empiezas a expresar lo que piensas o sientes sin tanto miedo al conflicto o al juicio de los demás. Esto puede mejorar tus relaciones personales, tu autoestima y tu capacidad para poner límites sanos.

Te cuestionas menos y confías más en ti: Sientes que tomas decisiones con más seguridad, que no necesitas tanta validación externa o que confías más en tus capacidades. Esto suele ser un reflejo del trabajo interno que estás realizando en terapia.

Ves con más perspectiva los problemas que antes te bloqueaban: Lo que antes parecía una montaña ahora lo vives con mayor distancia emocional. No significa que todo esté resuelto, pero sí que has aprendido a ver las cosas con más objetividad y calma.

Te permites sentir, sin tanto juicio o culpa: Comienzas a aceptar tus emociones como parte natural de la vida, sin intentar reprimirlas o evitarlas. Este cambio de actitud favorece una relación más compasiva contigo mismo.

Saber si estás progresando en terapia implica observar los pequeños cambios en tu forma de pensar, sentir y actuar. Aunque a veces el avance no sea evidente de inmediato, si te sientes más consciente, más estable y más conectado contigo mismo, estás yendo por el buen camino. La clave está en tener paciencia y seguir confiando en el proceso.