Los 10 mejores Psicólogos en Chimbote (Perú)
Encuentra a los mejores psicólogos de la ciudad y recibe la atención que necesitas.

Chimbote, con más de 400.000 habitantes, es una de las principales ciudades del norte de Perú, pero la oferta de servicios psicológicos es limitada. A pesar de ello, la demanda de psicólogos capacitados ha ido en aumento, lo que representa una oportunidad para mejorar el acceso a atención especializada.
Elegir un psicólogo adecuado puede ser complicado por la falta de opciones, por lo que es fundamental considerar la especialización, la experiencia y la modalidad de consulta (presencial o en línea) para asegurarte de que el profesional elegido se ajuste a tus necesidades.
Los psicólogos más valorados en Chimbote
Contar con un psicólogo especializado es crucial ante problemas como la ansiedad, la depresión o trastornos de conducta, ya que puede marcar una gran diferencia en el bienestar personal. En Chimbote, algunos de los psicólogos más valorados tienen formación y experiencia en tratar trastornos emocionales y del comportamiento.
Si estás enfrentando dificultades emocionales o psicológicas, es fundamental elegir un profesional que se ajuste a tus necesidades. Investigar sobre su especialización y enfoque terapéutico te ayudará a encontrar el psicólogo adecuado para recibir la atención más beneficiosa.
1
Kasen Lee es licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y ha complementado su formación con un diplomado en Psicoterapia y Mindfulness. Además, ha realizado cursos especializados en terapia integrativa de pareja y acompañamiento terapéutico.
Su trabajo está orientado a adolescentes, adultos y parejas. Kasen brinda atención a sus pacientes a través de videollamadas.
Su práctica terapéutica se caracteriza por la integración de la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y la terapia de aceptación y compromiso, técnicas que aplican para tratar trastornos como la ansiedad, depresión, estrés, problemas de autoestima, impulsividad y la gestión de la ira. También ha trabajado con casos de codependencia y dificultades en las relaciones interpersonales.
Kasen Lee ha ampliado su formación con terapias complementarias como la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), la activación conductual para la depresión y la terapia de esquemas. Su labor también incluye el acompañamiento a personas de minorías estigmatizadas.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónAutoestimaAutolesiónEstrésIdeaciones suicidas2
Karina Jara Nepo es psicóloga especializada en atender a niños, adolescentes y adultos. Posee formación en terapia humanística, lo que le permite abordar las necesidades emocionales de sus pacientes.
En sus sesiones atiende casos de depresión, habilidades de afrontamiento, conflictos familiares, autoestima, insomnio, traumas y estrés. Además, cuenta con conocimientos en trastornos del estado de ánimo.
Karina ofrece consultas presenciales con técnicas que favorecen el bienestar emocional y el desarrollo personal.
En cada una de sus sesiones, Karina asegura un servicio profesional orientado a la mejora de la salud mental y la calidad de vida de quienes buscan su apoyo.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésTrastornos del estado de ánimo3
Walter Brunstein es un psicólogo con 20 años de experiencia especializado en tratar adicciones, trastornos de ansiedad, depresión y problemas emocionales. En sus consultas también aborda el trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes, así como temas de identidad sexual y género.
Posee una licenciatura en Psicología otorgada por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cuenta con un posgrado en Psicología de Alto Rendimiento Deportivo, también de la UBA. Además, se graduó en Psicoanálisis en la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL), donde obtuvo un diploma de honor.
Walter ofrece consultas de manera virtual a adolescentes, adultos y parejas. Brinda terapia de pareja, maneja conflictos familiares, infidelidad, autoestima, estrés, traumas y psicosis.
Forma parte del equipo de adultos del Centro de Salud Mental Arturo Ameghino en Buenos Aires. Además de su práctica clínica, desempeña roles académicos como profesor de Estadística en la Facultad de Psicología de la UBA y de Álgebra y Análisis Matemático en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésTraumasPsicosisTerapia de pareja4
El Psicólogo, Psicoterapeuta y Facilitador Alonso Bedoya es Licenciado en Psicología por la Universidad de San Martín de Porres, tiene un Curso Formativo en Terapia Gestalt y otro de Psicoterapeuta TREC y Cognitivo-conductual.
Este Psicólogo Clínico se ha especializado a lo largo de su carrera en atender de manera online y con todas las comodidades posibles a adolescentes, adultos y también parejas que puedan estar pasando por una situación de dificultad, siempre mediante una intervención totalmente individualizada.
Su intervención integra el enfoque cognitivo-conductual junto a la Terapia Racional Emotiva Conductual, con las cuales atiende los procesos de divorcio, las infidelidades, los casos de ansiedad y depresión, las ideaciones suicidas, el estrés y la impulsividad.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioInfidelidadAutoestimaEstrésIdeaciones suicidas5
Catherine Ríos es licenciada en Psicología por la Universidad Bicentenaria de Aragua en Venezuela. Posee múltiples diplomas, incluyendo inteligencia emocional, evaluación y diagnóstico psicológico, y psicoterapia para familias y parejas.
Especializada en tratar ansiedad, depresión, codependencia, divorcio, conflictos familiares, dolor, matrimonios y prematrimonios, autoestima, adicción al sexo y estrés, Catherine Ríos atiende principalmente a adolescentes y adultos. Además, brinda apoyo a madres en fase de embarazo y posparto.
En sus consultas ofrece terapia cognitivo-conductual, terapia emocional, terapia familiar y de pareja, y terapia Gestalt.
Su formación académica se complementa con un diplomado en Evaluación y Diagnóstico Psicológico otorgado por FUNVEPSA en Venezuela, un diplomado en Inteligencia Emocional de la Cámara de Comercio del Perú, y un curso Formativo en Psicoterapia de Familias y Parejas de Nuevas Sendas en Perú.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaAdicción al sexoEstrés6
Lourdes de la Puente Arbaiza es terapeuta especializada en psicología de la educación, con experiencia en el tratamiento de ansiedad, depresión, baja autoestima y gestión de la ira. Atiende también casos de divorcio, conflictos familiares, violencia de género y problemas relacionales.
Cuenta con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación otorgada por la Universidad de Lima y un máster en Psicología Educacional de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Además, ha completado un programa de doctorado en Psicología en la misma universidad. Posee un diploma en Terapia de Aceptación y Compromiso y un diplomado en Activital Psicólogos en España.
Lourdes ofrece consultas a adolescentes y adultos, en español e inglés. En sus sesiones también aborda el manejo del estrés, resolución de conflictos y apoyo emocional.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrésViolencia de género7
Mónica Patricia Juárez Guerrero
Licenciado en Psicología y Psicoterapeuta.
Profesional verificado5
Terapia onlineMónica Patricia Juárez Guerrero posee una notable habilidad en la aplicación de algunas metodologías como la Terapia Humanística o la Terapia Gestalt y, además, debemos saber que junto a esta psicóloga pueden recibir tratamiento sin ningún impedimento tanto parejas como personas a nivel individual.
Podemos ponernos en contacto con esta psicóloga si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo una crisis inesperada de pareja, un trastorno de ansiedad, una baja autoestima o unos niveles elevados de estrés laboral.
Su trabajo se caracteriza por crear un espacio de confianza y acompañamiento, donde cada persona puede explorar sus emociones, ganar claridad sobre sus conflictos internos y avanzar hacia una vida más consciente. Las sesiones pueden llevarse a cabo de forma presencial en Jesús María o cómodamente mediante videollamadas.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesConflictos familiaresDolorAutoestimaEstrésTerapia de pareja8
Rosemarie Morán es psicóloga clínica y psicoterapeuta, licenciada por la Universidad César Vallejo, con especialización en Terapia Cognitivo-Conductual por la Universidad Nacional de Trujillo. En Chimbote ofrece atención online a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y parejas.
Su práctica combina la terapia cognitivo-conductual con otros tratamientos como la terapia de aceptación y compromiso, el mindfulness y la terapia breve. Estas técnicas permiten tratar problemas como ansiedad, depresión, conflictos familiares, infidelidad, estrés, baja autoestima y trastornos cognitivos de manera personalizada y ajustada a cada caso.
En cada sesión, Rosemarie identifica y modifica patrones de pensamiento y conducta que afectan el bienestar del paciente. También aplica pruebas psicométricas y acuerda compromisos para orientar el proceso terapéutico hacia metas claras.
Rosemarie Morán también ha incluido entre sus técnicas el análisis conductual aplicado y la terapia familiar y de pareja.
AnsiedadProblemas de comportamientoDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésAbuso de sustanciasTrastornos cognitivosTerapia de pareja9
Sandro Farina Risso es graduado en Psicología Clínica por la Universidad de las Ciencias Aplicadas en Perú y cuenta con un curso formativo centrado en la praxis del Coaching Personal, el cual le fue otorgado por el centro de formación especializado Natural Health of Science School.
En la consulta de este psicólogo se suelen abordar muy a menudo algunas dificultades personales como los traumas, la mala gestión de la emoción de la ira, la adicción a los videojuegos o los problemas relacionados con el sueño (insomnio).
A lo largo de su trayectoria, ha acompañado a cientos de personas a romper patrones de relaciones tóxicas y dependencia emocional, sanar heridas de abuso narcisista y reconstruir su autoestima, así como descubrir su propósito de vida y alinear su camino con su verdadera esencia.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoCodependenciaProblemas emocionalesPersonalidad narcisistaProblemas relacionalesAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoAdicción a los videojuegos10
Karen Sofía Medina Valverde es licenciada en Psicología por la Universidad César Vallejo. Cuenta con varios años de experiencia atendiendo a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y parejas.
En su consulta, Karen aplica la terapia cognitivo-conductual para tratar ansiedad, depresión, estrés, conflictos familiares y déficits en la gestión de la ira.
Una característica que distingue a Karen es su empatía en el acompañamiento terapéutico. Además, posee experiencia en casos de abuso sexual, violencia, trastornos alimenticios y problemas de pareja.
Las consultas se realizan de manera online. En cada una de sus sesiones garantiza un espacio seguro y respetuoso, enfocado en mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de quienes buscan su apoyo.
Gestión de la iraAnsiedadNiños y adolescentesDepresiónDivorcioConflictos familiaresInfidelidadAbuso sexualEstrésTerapia de pareja