Los 9 mejores Psicólogos en San Martín de Porres (Lima)

En este distrito limeño puedes encontrar excelentes psicoterapeutas.

Psicólogos en San Martín de Porres (Lima)

Con una población superior a los 780.000 habitantes (censo de 2023) y una extensión territorial de unos 41,51​ km², la región de San Martín de Porres es, en la actualidad, el segundo distrito más poblado de los 43 que conforman la provincia peruana de Lima.

Debido a la importancia demográfica de San Martín de Porres, hoy en día puede localizarse en los aledaños de esta área una generosa oferta de servicios especializados, entre los que cabe mencionar a algunos profesionales de la salud mental con una larga trayectoria a sus espaldas.

Los psicólogos más valorados en San Martín de Porres (Lima)

A continuación, puedes consultar nuestra selección con los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios en San Martín de Porres, ya sea tanto a nivel presencial como en modalidad online.

  1. Kasen Lee

    1

    Kasen Lee

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Kasen Lee es licenciado en Psicología por la Universidad Peruana de las Ciencias Aplicadas y cuenta con un Diplomado especializado en el uso de la técnica Mindfulness, emitido por el Instituto de Estudios para Paz situado en la nación europea de España.

    Este psicólogo es todo un experto en el tratamiento de algunas dificultades como la mala gestión de la emoción de la ira, la falta de control sobre los impulsos, la muy baja autoestima o los trastornos de ansiedad.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Impulsividad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Autoestima
      Autolesión
      Estrés
      Ideaciones suicidas

    Reserva tu cita

    Av. Reducto 861, Lima 15074
  2. Rosemarie Pía Morán Garrido

    2

    Rosemarie Pía Morán Garrido

    Psicoterapeuta

    Profesional verificado

    Rosemarie Pía Morán Garrido es licenciada en Psicología por la Universidad César Vallejo y además, posee un curso formativo enfocado en la práctica específica de la Terapia Cognitiva Conductual expedido por la Universidad Católica Sedes Sapientiae.

    En la consulta de esta especialista se suelen tratar muy a menudo algunas dificultades personales la depresión, los niveles muy elevados de estrés laboral, los trastornos de ansiedad o las crisis surgidas dentro de la pareja.

      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Autoestima
      Estrés
      Abuso de sustancias
      Trastornos cognitivos
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. 1, Piura 20009

    Coste medio por sesión: S/ 100

  3. Dorothee Von Stösser

    3

    Dorothee Von Stösser

    Psicóloga Clínica

    Profesional verificado
    influencer Award 2024

    5

    Terapia online

    Dorothee Von Stösser es graduada en Psicología Clínica por la Universidad Católica del Ecuador y tiene un Diplomado especializado en la correcta praxis de la Terapia de Pareja, el cual le fue impartido por el centro de formación del grupo Wens Consulting.

    Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por un problema de impulsividad, un trastorno de ansiedad o por un conflicto inesperado surgido en el seno de nuestro núcleo familiar.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Contacta con Dorothee

    Juan Montalvo S5-250, Quito 170910

    Coste medio por sesión: $50

  4. Centro De Bienestar Emocional Esencia

    4

    Centro De Bienestar Emocional Esencia

    Maestría en Psicología Clínica

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Los terapeutas del Centro De Bienestar Emocional Esencia cuentan con una gran experiencia en el tratamiento de personas de todas las edades y, además, también es importante recordar que junto a estos psicólogos podremos recibir ayuda sin ningún impedimento a través de la utilización de videollamadas.

    A lo largo de su carrera profesional estos especialistas han podido abordar de una manera recurrente algunas dificultades como la depresión, el estrés laboral, la baja autoestima o la mala gestión de la emoción de la ira.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    Juan de la Fuente, Miraflores 15047

    Coste medio por sesión: S/ 150

  5. Alonso Bedoya Servat

    5

    Alonso Bedoya Servat

    Psicólogo - Psicoterapeuta

    Profesional verificado

    5

    Alonso Bedoya Servat se licenció en Psicología en la Universidad San Martín de Porres y tras pasar un tiempo, pudo realizar un curso formativo especializado en la aplicación de la Psicoterapia Gestalt a través del Centro de Terapia Humanista del Perú.

    Junto a este psicoterapeuta podremos tratar de una manera muy eficaz algunas dificultades como la depresión, la falta de control sobre los impulsos, los niveles muy elevados de estrés laboral o las ideaciones suicidas recurrentes.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Impulsividad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Divorcio
      Infidelidad
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas

    Reserva tu cita

    Av. Dos de Mayo 1502, San Isidro 15076

    Coste medio por sesión: S/ 130

  6. 6

    Mauricio Murcia

    Mauricio Murcia es titulado en Psicología Clínica por la Universidad Ricardo Palma y además, posee un Máster focalizado en la usanza concreta de la Terapia Cognitiva Conductual emitido por la Universidad de San Pablo situada en la ciudad de Arequipa.

    A lo largo de su carrera profesional este psicólogo ha logrado acumular una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión, el trastorno de ansiedad generalizada, la fobia social o los procesos muy difíciles de duelo.

  7. 7

    Luciana Lucar Flores

    Luciana Lucar Flores es licenciada en Psicología por la Universidad de Lima y cuenta con un curso formativo especializado en la práctica de la Terapia de Pareja, expedido por el centro de formación Psicotrec situado en la ciudad peruana de Miraflores.

    Los niveles muy elevados de estrés laboral, los trastornos de ansiedad y la depresión, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta especialista.

  8. 8

    Carolina Jaime

    Carolina Jaime se licenció en Psicología en la Universidad de Lima y más tarde, cursó un Máster enfocado en el uso conciso de la Terapias de Tercera Generación mediante la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

    En el presente esta psicóloga puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo un problema de déficit de atención (TDAH), un trastorno de ansiedad o una muy grave depresión.

  9. 9

    Sergio Luis Aguirre Obando

    Sergio Luis Aguirre Obando es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y dispone de un Máster también concedido por esta misma universidad, centrado en el estudio concreto de la Psicología Clínica y de la Salud.

    No deberíamos dudar en contactar con este especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una muy grave depresión, un trastorno de carácter obsesivo compulsivo (TOC) o por unos niveles muy elevados de estrés laboral.

¿Qué es mejor, la terapia presencial o la terapia online?

A menudo, cuando enfrentamos la decisión de acudir a un terapeuta, nos asaltan varias dudas. Entre ellas, si es mejor acudir a una terapia presencial o a una online.

Las dos opciones son válidas en cuanto a la calidad de la sesión. Ahora bien, existen ciertos aspectos para tener en cuenta:

  • Respecto a la terapia presencial:
  • Permite una mayor cercanía con el profesional, lo que puede ayudar al desarrollo de la sesión;
  • El terapeuta puede observar nuestro lenguaje no verbal, que también puede serle de gran ayuda (posición en la que estamos sentados, donde colocamos las manos, etc.);
  • Permite una mayor intimidad, puesto que se desarrolla dentro del despacho del terapeuta.
  • Respecto a la terapia online:
  • Es ideal para personas con dificultad para desplazarse;
  • Permite una mayor flexibilidad de horarios;
  • La persona puede conectarse desde cualquier ubicación.

Como podemos ver, las dos modalidades tienen sus pros y sus contras; dependerá de la situación personal del interesado, que debe analizarse cuidadosamente para tomar una decisión.