Los 9 mejores Psicólogos en Rímac (Lima)

En el corazón de Lima podemos encontrar excelentes psicoterapeutas dispuestos a atendernos.

Psicólogos en Rímac (Lima)

Rímac es un distrito de considerable tamaño situado en la provincia peruana de Lima, el cual posee en la actualidad una población superior a las 174.000 personas y una extensión territorial situada levemente por debajo de los 12 kilómetros cuadrados.

A día de hoy pueden localizarse muy fácilmente en las cercanías de esta área una enorme variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe mencionar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental sumamente cualificados.

Los psicólogos más valorados en Rímac (Lima)

A continuación vamos a centrarnos en este sector para recomendaros una breve selección con los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los habitantes de Rímac, ya pueda ser tanto de manera presencial como a través del uso de algunas aplicaciones como por ejemplo Whatsapp, Zoom o Skype.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Kasen Lee

    1

    Kasen Lee

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Kasen Lee es licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Peruana de las Ciencias Aplicadas y además, cuenta con un Diplomado especializado en el correcto uso de la técnica del Mindfulness expedido por el Instituto de Estudios para la Paz de España.

    En la consulta de este especialista suelen tratarse muy a menudo algunas dificultades personales como la mala gestión de la emoción de la ira, la falta de control sobre los impulsos, la muy baja autoestima o las ideaciones suicidas recurrentes.

    ​Además de su formación en Mindfulness, Kasen Lee ha realizado cursos especializados en Terapia Integrativa de Pareja y Acompañamiento Terapéutico. Su enfoque terapéutico se centra en la atención plena, la aceptación y una actitud de no juzgar, acompañando a sus pacientes en un camino de autoconocimiento y sanación.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Impulsividad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Autoestima
      Autolesión
      Estrés
      Ideaciones suicidas

    Reserva tu cita

    Av. Reducto 861, Lima 15074
  2. Rosemarie Pía Morán Garrido

    2

    Rosemarie Pía Morán Garrido

    Psicoterapeuta

    Profesional verificado

    Rosemarie Pía Morán Garrido se licenció en Psicología en la Universidad César Vallejo y posteriormente, tuvo la ocasión de poder complementar sus estudios especializándose vía curso formativo en la utilización concreta de la Terapia Cognitiva Conductual.

    Dónde esta especialista sin duda más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión, el estrés laboral, el consumo continuado de sustancias o los conflictos entre familiares.

      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Autoestima
      Estrés
      Abuso de sustancias
      Trastornos cognitivos
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. 1, Piura 20009

    Coste medio por sesión: S/ 100

  3. Sandra Saltos Alarcón

    3

    Sandra Saltos Alarcón

    Psicóloga ClÍnica

    Profesional verificado

    La psicóloga clínica Sandra Saltos Alarcón cuenta con un título académico que la acredita formalmente como Psicodramatista y por otro lado, también es importante destacar que esta especialista posee una notable experiencia en el uso de algunas metodologías como la Terapia Cognitiva Conductual o la Terapia EMDR.

    Con el paso del tiempo esta psicóloga ha podido tratar en más de una ocasión algunas dificultades como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), el insomnio o los trastornos de ansiedad.

      Ansiedad
      Depresión
      Trastornos alimentarios
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Traumas
      Trastornos disociativos
      Terapia de pareja

    Contacta con Sandra

    Av. de las Américas, Guayaquil 090513

    Coste medio por sesión: $60

  4. Dorothee Von Stösser

    4

    Dorothee Von Stösser

    Psicóloga Clínica

    Profesional verificado
    influencer Award 2024

    5

    Terapia online

    Dorothee Von Stösser es graduada en Psicología Clínica por la Universidad Católica del Ecuador y dispone de un Máster concedido por el Instituto Kanankil de México, enfocado en la aplicación de las Prácticas Colaborativas y Dialógicas.

    Podemos ponernos en contacto con esta psicóloga si por ejemplo nos encontramos pasando por un problema de impulsividad, una muy grave depresión o por una crisis inesperada surgida dentro de nuestra relación de pareja.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Problemas relacionales
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Contacta con Dorothee

    Juan Montalvo S5-250, Quito 170910

    Coste medio por sesión: $50

  5. 5

    Sergio Luis Aguirre Obando

    Sergio Luis Aguirre Obando se licenció en Psicología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y tras pasar un tiempo, pudo cursar un Máster focalizado en la utilización concisa de la terapia cognitiva conductual mediante el centro de formación Psicotrec y el Albert Ellis Institute.

    Junto a este profesional de la psicología podremos tratar de una manera muy eficaz algunas dificultades personales como la depresión, el trastorno de carácter obsesivo compulsivo (TOC) o los problemas relacionados con la alimentación.

  6. 6

    Mauricio Murcia

    Mauricio Murcia es titulado en Psicología Clínica por la Universidad Ricardo Palma y además, posee un Máster especializado en el estudio de la Terapia Cognitiva Conductual emitido por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ubicada en la ciudad de Lima.

    A lo largo de su carrera profesional este psicólogo ha logrado acumular una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión, la fobia social, la gastritis por estrés o los ataques muy frecuentes de pánico.

  7. 7

    Joyce Alexandra Bock Edwards

    Joyce Alexandra Bock Edwards es titulada en Psicología por la Universidad del Pacifico y cuenta con un Máster expedido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), enfocado en la práctica de la Terapia de Pareja con Orientación Sistémica,

    La fobia social, los trastornos de ansiedad y las etapas muy complicadas de duelo, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta especialista.

  8. 8

    Myriam Cecilia Barturen Torres

    Myriam Cecilia Barturen Torres se licenció en Psicología en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y más tarde, cursó un Máster centrado en la correcta aplicación del Psicoanálisis a través del Centro de Psicoterapia Psicoanalítica situado en la ciudad de Lima.

    En el presente esta terapeuta puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo un posible trastorno de la personalidad, una muy grave depresión o un proceso de duelo muy difícil.

  9. 9

    Marisol Gianino Tesara

    Marisol Gianino Tesara es licenciada en Psicología por la Universidad Femenina Sagrado Corazón y dispone de un Diplomado especializado en la praxis de la Modificación de la Conducta, el cual también le fue emitido por esta misma institución universitaria.

    No deberíamos dudar en contactar con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una grave depresión, unos niveles de estrés laboral muy elevados o por una etapa personal con ataques de pánico recurrentes.

¿Qué características debe tener un buen psicólogo para que la terapia sea efectiva?

La efectividad de la terapia depende en gran medida de la relación de confianza y colaboración entre el paciente y el psicólogo. No basta con que el profesional tenga una formación académica sólida; también es esencial que posea habilidades emocionales, comunicativas y éticas que contribuyan a generar un ambiente seguro y propicio para el proceso terapéutico. Algunas de las principales características que debe tener un buen psicólogo son:

  • Empatía genuina: Un psicólogo debe ser capaz de comprender y validar las emociones y experiencias de su paciente sin juzgarlo, generando un vínculo de confianza y apoyo.

  • Escucha activa: Más allá de oír las palabras del paciente, un buen profesional debe captar el significado detrás de ellas, prestando atención a los matices emocionales y a la comunicación no verbal.

  • Confianza y seguridad: El entorno terapéutico debe ser un espacio seguro donde el paciente se sienta libre de expresarse sin miedo al rechazo o la crítica, permitiéndole abrirse y trabajar en su bienestar emocional.

  • Flexibilidad en el enfoque: Cada persona es única, por lo que un buen psicólogo debe ser capaz de adaptar sus técnicas y estrategias terapéuticas a las necesidades individuales de cada paciente.

  • Formación continua y actualización profesional: La psicología es un campo en constante evolución. Para ofrecer un tratamiento eficaz, el psicólogo debe mantenerse actualizado sobre las últimas investigaciones, herramientas y enfoques terapéuticos.

  • Habilidades comunicativas y claridad en la explicación: Es fundamental que el psicólogo sepa transmitir conceptos de forma clara y accesible, ayudando al paciente a comprender su proceso terapéutico y los objetivos a trabajar.

  • Ética y confidencialidad: Un buen psicólogo debe actuar con responsabilidad, respetando el código deontológico de la profesión y garantizando la privacidad y confidencialidad de sus pacientes.

Para que la terapia sea efectiva, no solo se requiere conocimiento y experiencia, sino también un conjunto de habilidades interpersonales que permitan crear un espacio de confianza, comprensión y crecimiento. La combinación de profesionalismo y cercanía es clave para que el paciente se sienta acompañado en su proceso de cambio y bienestar.