¿Cómo aprender a estar bien en soledad? Y beneficios de estar a solas

Disfrutar del tiempo a solas, pese a lo que la sociedad nos hace creer, es bueno y necesario.

como-aprender-estar-bien-soledad
Vibra Barcelona - Evento de bienestar femenino

La soledad es algo que todas las personas vivimos en algún momento de nuestras vidas. No se trata de una soledad literal sino de periodos donde estamos más solos o que simplemente nos sentimos solos aunque estemos rodeados de gente. Por supuesto no es lo mismo la soledad elegida que impuesta, pero si aprendemos a estar en soledad a veces, cuando nos toque la soledad impuesta la podremos sobrellevar mejor o incluso disfrutarla.

El tabú de la soledad

Empieza hoy tu viaje de bienestar

Accede a una amplia red de psicólogos calificados. Empatía y experiencia a tu servicio.

Encuentra psicólogos cerca de ti

Normalmente nos han hecho ver que estar solo es algo malo, que tenemos que estar con gente, hacer planes con otras personas y que si estamos solos es que algo va mal en nosotros. ¿cómo vas a ir tú solo?, ¿vas a hacerlo tú solo? Y así infinidad de preguntas que cuestionan esa soledad.

También las redes han “ayudado” a tener esta percepción negativa de la soledad ya que vemos perfiles plagados de fotos donde todo el mundo haces un montón de planes, con gente por supuesto y muy divertidos. Evidentemente, todo esto en apariencia, pero es suficiente para que nos lo creamos hasta el punto de que cuando estamos solos realmente nos sentimos mal con ello y creemos que algo está mal.

Quizás esta creencia es la que hace que le tengamos miedo a la soledad. A veces tampoco llega a ser miedo como tal pero sí nos sentimos incómodos. Y como nos esforzamos tanto a veces por no estar solos, pues no aprendemos a hacerlo.

No aprendemos a estar con nuestros pensamientos, con nuestro aburrimiento y nuestras emociones y cuando por circunstancias lo estamos, lo pasamos mal, nos agobiamos y queremos escapar de ahí cuanto antes. No se trata de tener que elegir entre estar solos o con gente, se trata de encontrar el equilibrio donde puedan haber ambas cosas y podamos estar bien tanto en un estado como en otro.

beneficios-tener-tiempo-a-solas

¿Qué beneficios tiene estar a solas?

Estas son las ventajas que tiene la soledad en nosotros:

  • Tu refugio: Creas un espacio donde puedes hacer y deshacer las cosas a tu manera, a tu ritmo y tu aire. Sin presiones, ni comentarios ni condicionamientos. Eres dueño completamente de todo lo que ocurre en ese espacio.

  • Autoconocimiento: Es una buena oportunidad para conocernos. Estar solos nos ayuda a encontrar en qué nos gusta ocupar ese tiempo, a ver cómo nos sentimos y qué tipo de pensamientos vienen a nuestra cabeza.

  • Tiempo para ti: Es un tiempo que podemos emplear en nuestros intereses o inquietudes o simplemente no hacer nada y disfrutar de ello, porque a veces estar con gente conlleva esfuerzo, por seguir una conversación o poner buena cara cuando no nos apetece o hacer un plan que no queremos.

  • Experimentar: El tener compromisos todo el tiempo, el estrés y la falta de tiempo hace que vayamos posponiendo cosas que queremos hacer o nos interesan y nunca encontramos el momento. Estar solo nos permite dejar todo en un segundo plano y hacer esas cosas.

  • Darte cuenta: El ir tan rápido por la vida hace que pocas veces nos paremos. En esa soledad podemos pararnos y darnos cuenta de qué cosas de nuestra vida funcionan, cuáles no tanto y desde ahí tomar decisiones y hacer cambios.

  • Autoconfianza: Mejora la autoestima y seguridad en uno mismo porque el vernos solos, haciendo cosas por nosotros mismos, resolviendo cosas, sintiendo que somos dueños de nuestro tiempo y de nosotros mismos nos sienta fenomenal y nos hace más fuertes.

Así que empieza a hacer cosas en soledad, a estar en soledad, sin prestar atención a lo que diga la gente. Aprender a conocerte y entenderte en soledad. Fíjate qué es lo que te incomoda o te da miedo o te preocupa de estar solo y trata de mirarlo de frente y resolverlo para que deje de ser un problema en ti y no tengas que huir de ti mismo. Puedes aprender a disfrutar de la compañía y a disfrutar de ti mismo.

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Laura Gonzalez Martínez. (2023, octubre 9). ¿Cómo aprender a estar bien en soledad? Y beneficios de estar a solas. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/como-aprender-estar-bien-soledad

Psicóloga

Málaga
Terapia online

Laura Gonzalez Martínez es Psicóloga Sanitaria especialista en procesos de estrés, ansiedad, adicciones, gesión emocional, autoconocimiento, autoesima y duelo. Cree en la posibilidad de cambio de las personas creando un ambiente de empatía y escucha adaptando la terapia de forma integral a las necesidades de cada persona.

Psicólogo/a

¿Eres psicólogo?

Date de alta en nuestro directorio de profesionales

Artículos relacionados

Artículos nuevos

Quizás te interese