5 errores comunes que cometen las personas con depresión

Errores habituales que empeoran la depresión y cómo identificarlos a tiempo.

5 errores comunes que cometen las personas con depresión

¿ERES PSICÓLOGO/A EN ?

Destaca entre toda tu competencia profesional.

¿Alguna vez has sentido que te convertiste en tu peor enemigo? Seamos honestos: la depresión puede ser una experiencia abrumadora y confusa. Por eso, en medio de la tristeza y el desánimo, podemos caer en comportamientos que, sin quererlo, empeoran la situación.

En este artículo, vamos a hablar de algunos errores comunes que cometen las personas con depresión, para que puedas identificarlos y evitarlos. También te daremos algunos consejos para que te conviertas en tu propio aliado en la lucha contra esta enfermedad.

Tu visión de la vida puede agravar la depresión

No podemos comenzar este tema sin hablar de las distorsiones cognitivas. Dentro del campo de la psicología, se consideran distorsiones cognitivas a los patrones de pensamiento o formas de razonamiento incorrectas y desfavorables que afectan de forma negativa a las personas en su día a día.

Si aterrizamos un poco más el término, las distorsiones cognitivas se definen como interpretaciones equivocadas del entorno en el que vivimos, lo que nos lleva a elaborar conclusiones erróneas sobre nosotros mismos o nuestra conducta, teniendo un impacto directo en nuestra salud mental.

Aaron Beck, psiquiatra y docente estadounidense conocido por haber creado la Terapia Cognitiva, plantea que nuestras emociones y comportamientos son influenciados por la manera en la que interpretamos los acontecimientos que nos afectan.

Entre las distorsiones cognitivas más comunes que plantea el autor, se encuentran las siguientes:

  • Llegar a conclusiones rápidas y absolutas, basadas muchas veces en detalles aislados y negativos.
  • Enfocarse solo en los aspectos negativos de una situación e ignorar por completo los aspectos positivos o neutros.
  • Creer que, a partir de una sola experiencia negativa, todos los eventos o experiencias similares serán negativos
  • Exagerar la importancia de los eventos negativos y minimizar la importancia de los positivos.
  • Culparse por las cosas malas y que no están bajo su control.
  • Ver el mundo en términos de blanco o negro, sin matices intermedios.

Aunque no hay soluciones genéricas ni fórmulas mágicas para superar la depresión, reconocer las distorsiones cognitivas y aprender a desafiarlas puede ser un paso importante en el camino hacia la recuperación.

Errores de las personas con depresión

Lamentablemente, es muy común que las personas tengan actitudes erróneas que, en lugar de apuntar hacia su recuperación, entorpecen el proceso de sanación. Te presentamos algunos errores comunes que cometen las personas con depresión:

1. Negar la realidad

Saber cuál es el problema es fundamental para encontrarle solución. Es común minimizar los síntomas o atribuirlos a otros factores como el estrés o la falta de sueño. Sin embargo, negar la realidad solo retrasa la búsqueda de ayuda profesional, lo que es crucial para iniciar un tratamiento adecuado.

2. Aislarse de los seres queridos

Aislarse puede parecer la única salida cuando estamos deprimidos, pero en realidad, el apoyo social es fundamental. Rodearse de personas queridas que nos escuchen sin juzgar y nos brinden apoyo emocional puede ser un gran alivio.

3. Buscar soluciones en las sustancias

Recurrir al alcohol o las drogas para buscar alivio es una solución temporal y peligrosa. Estas sustancias pueden empeorar los síntomas de la depresión a largo plazo y generar nuevas adicciones.

4. Ver la depresión como una señal de fragilidad

La depresión no se trata de una falla personal ni de una falta de determinación. Se trata de una enfermedad real que necesita atención médica, por lo que es importante combatir los prejuicios sociales y buscar asistencia profesional sin sentir vergüenza.

5. Abandonar el tratamiento

La recuperación de la depresión suele requerir tiempo y esfuerzo. Es común sentirse desanimado o impaciente durante el tratamiento, pero abandonarlo antes de tiempo solo aumenta el riesgo de recaídas. Es importante mantener una comunicación abierta con el terapeuta y expresar cualquier duda o dificultad.

Guía rápida de claves para superar tu depresión

Cuando se trata de la depresión no hay manual, pero sí hay una serie de acciones que puedes implementar para ir en camino hacia tu bienestar. Ahora bien, ten en cuenta que ninguno de estos consejos sustituyen la psicoterapia, sino que son más bien un complemento de esta última, ya que la depresión mayor requiere de intervención profesional.

  • Flexibiliza tu mente: La depresión suele presentar una visión dicotómica del mundo. Aprende a ver los matices y las diferentes perspectivas, ya que solo así romperás el ciclo del pesimismo. No todo es blanco o negro.

  • Acepta la realidad: Negar la depresión solo la empeora. Acéptala como una condición que requiere atención y tratamiento.

  • Cultiva hábitos sanos: Duerme bien, come alimentos nutritivos y haz ejercicio regularmente. Cuidar tu cuerpo también es beneficioso para tu mente.

  • Busca apoyo: Rodéate de personas comprensivas y positivas, además de buscar ayuda profesional de psicólogos o psiquiatras. Si todo tu entorno te culpabiliza por tu estado mental, eso jugará en tu contra, incluso aunque lo hagan con buenas intenciones.

  • Sigue el tratamiento: Para superar la depresión, se necesita dedicación y tiempo. No esperes resultados inmediatos, ya que esto solo te causará frustración y hará que te aísles más. Normalmente, los efectos de la psicoterapia para la depresión aparecen mediante una curva exponencial, y al principio apenas son perceptibles, pero luego aparecen con fuerza. Sé paciente y sigue los consejos que te dé tu terapeuta de manera consistente.

Newsletter PyM

La pasión por la psicología también en tu email

Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos

Suscribiéndote aceptas la política de privacidad

  • Nesse RM (June 2023). "Evolutionary psychiatry: foundations, progress and challenges". World Psychiatry. 22 (2): 177–202.
  • Emamzadeh, A (2021) Para superar la depresión, debes pensar de manera flexible, no positiva. (s/f). Psychology Today.
  • Luyten P, Fonagy P (2021). "An Integrative Developmental Psychopathology Approach to Depression". Etiopathogenic Theories and Models in Depression. Cham: Springer International Publishing. pp. 245–263.

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Javier Ares Arranz. (2025, noviembre 13). 5 errores comunes que cometen las personas con depresión. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/errores-comunes-que-cometen-personas-con-depresion

Psicólogo

Madrid
Terapia online

Psicólogo General Sanitario con diferentes estudios de posgrado que avalan su especialización en Terapia Cognitivo Conductual y técnicas de Tercera Generación para el tratamiento de la depresión, los trastornos de ansiedad, terapia de pareja y habilidades sociales.

Artículos nuevos

Quizás te interese

Consulta a nuestros especialistas