Los 7 mejores Coach en Mar del Plata
Selección de los mejores y más recomendables coach en Mar del Plata.

Mar del Plata, ubicada en la provincia de Buenos Aires con una población que supera los 650.000 habitantes, es una de las ciudades más importantes de Argentina, siendo uno de los centros turísticos costeros del país.
En los últimos años, la alta competitividad en la ciudad ha generado un aumento en la demanda de servicios de coaching para potenciar el desarrollo personal y profesional, y lograr así todas las metas fijadas.
En la ciudad de Mar del Plata se pueden encontrar coaches altamente cualificados y experimentados en resolver todo tipo de problemas, desde personales hasta profesionales o de empresa, que adaptarán sus servicios a las necesidades de cada persona.
Te puede interesar: "Los mejores Psicólogos en Mar del Plata"
Los coach más recomendables en Mar del Plata
Si vives en Mar del Plata y te interesa conocer cuáles son los profesionales que pueden ayudarte a lograr todos tus objetivos, en el artículo mencionamos el listado de los mejores coach en Mar de Plata. Cada profesional altamente valorado cuenta con una breve mención que indica su formación, experiencia, especialización y tipo de enfoque para que puedas contactar el más indicado en tu caso.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Alejandra Dabos
Coach Internacional ICC (Matrícula 13759) Coach Life, Psicoterapeuta
Profesional verificado5
Terapia onlineLa licenciada Alejandra Dabos cuenta con más de 15 años de experiencia en el acompañamiento y desarrollo personal, ayudando a personas de todas las edades a alcanzar sus objetivos y superar obstáculos en su vida personal y profesional.
Su enfoque de coaching se basa en potenciar la motivación, la autoestima y la gestión emocional, facilitando herramientas para enfrentar desafíos como el estrés, la ansiedad y la falta de confianza. Además, brinda orientación en procesos de cambio y toma de decisiones, guiando a sus clientes en la creación de nuevos proyectos o transiciones importantes.
Ofrece sus servicios tanto presencialmente como online, asegurando un acompañamiento personalizado que permite a cada persona desarrollar su máximo potencial y mejorar su calidad de vida.
AnsiedadCodependenciaLife CoachingAutoestimaEstrésRecursos humanos2
Ximena Cancio posee una notable habilidad en la práctica del coaching a distancia y por otra parte, también es interesante mencionar que en las sesiones de esta coach pueden recibir ayuda personas de forma individual y personalizada.
Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una baja autoestima, una falta de confianza en nosotros mismos o bien un periodo de reinvención profesional.
Orientación laboralProblemas emocionalesLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaRecursos humanos3
Gonzalo Colina Caputto, con formación académica en Relaciones Laborales por la Facultad de Derecho del Uruguay, ha ampliado sus conocimientos académicos con un Diplomado especializado en Coaching Ontológico de la ECOA.
Sus competencias terapéuticas incluyen el tratamiento de los trastornos ansiosos, las dinámicas entre familiares conflictivas, los problemas de autoestima, la mala gestión emocional de la ira y las situaciones de estrés laboral.
Gestión de la iraAnsiedadOrientación laboralDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaEstrés4
La Psicóloga Clínica Bárbara Entrocassi es Licenciada en Psicología por la Universidad de Morón, tiene un Diplomado de Estimulación Temprana y cuenta también con una Especialidad en Primeros Auxilios Psicológicos.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones ofrece un servicio de atención psicológica a niños, adolescentes, adultos y también parejas que puedan presentar casos de ansiedad, adicciones, estrés, baja autoestima, trastornos alimentarios y problemas de identidad sexual.
AdiccionesAnsiedadNiños y adolescentesDepresiónTrastornos alimentariosAutoestimaRendimiento deportivoEstrésIdentidad sexual5
La coach Norma Mazzarone es titulada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y dispone de un Graduado concedido por la Universidad argentina de Favaloro (UF), que la reconoce profesionalmente como experta en la materia de la Psicología Positiva.
En la consulta de esta especialista podremos afrontar de una manera muy eficiente algunas dificultades como la depresión, la baja autoestima, el consumo continuado de sustancias o las situaciones muy delicadas de codependencia.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDrogadicciónProblemas emocionalesAutoestimaEstrésAbuso de sustancias6
La licenciada Bárbara Entrocassi se especializa en el acompañamiento y desarrollo personal a través de sesiones online, ayudando a sus clientes a fortalecer su bienestar emocional y alcanzar sus objetivos.
Su enfoque de coaching está dirigido a potenciar la autoestima, la gestión del estrés y el desarrollo de habilidades personales, proporcionando herramientas para superar bloqueos emocionales y mejorar la confianza.
También trabaja en la gestión del cambio y la toma de decisiones, guiando a quienes desean mejorar su vida personal, profesional o de pareja. Gracias a su experiencia y metodología, ofrece un espacio de apoyo personalizado, adaptado a las necesidades de cada persona para impulsar su crecimiento y bienestar integral.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja7
La Psicopedagoga Josefina Picón se ha especializado a lo largo de más de 20 años de carrera en atender las alteraciones psicológicas que puedan presentar tanto adolescentes, como adultos y personas mayores.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende la violencia de género, la violencia doméstica, la baja autoestima, la ansiedad, la depresión y las dificultades de relación.
Esta profesional es Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y cuenta también con un Posgrado de Perspectiva de Género.
Habilidades de afrontamientoViolencia domésticaProblemas relacionalesAutoestimaViolencia de género