Los 9 mejores Psicólogos expertos en Autismo en La Plata

En esta ciudad argentina puedes encontrar expertos en el tratamiento del autismo.

Psicólogos expertos en Autismo en La Plata

La Plata es una urbe de grandes dimensiones situada en la conocida provincia argentina de Buenos Aires, la cual posee en la actualidad una población superior a las 193.000 personas y una extensión territorial situada levemente por encima de los 27 kilómetros cuadrados.

En las inmediaciones de esta ciudad pueden localizarse muy fácilmente hoy en día una enorme variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe mencionar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental con una larga trayectoria a sus espaldas.

Los psicólogos expertos en autismo más valorados en La Plata (Buenos Aires)

Es en este ámbito en específico dónde hoy nos centraremos para revelaros una breve lista con los psicólogos expertos en autismo más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de La Plata.

Esperamos que si actualmente te encuentras pasando por un momento complicado dentro de tu vida personal, entre los siguientes especialistas tengas la ocasión de poder encontrar toda la ayuda que eventualmente puedas necesitar.

  1. Valeria Salamone

    1

    Valeria Salamone

    Lic. en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La psicóloga Valeria Salamone es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene más de 15 años de carrera y en sus sesiones aplica terapias de eficacia probada como el enfoque cognitivo-conductual, el Mindfulness y la Terapia Sistémica.

    Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende a adultos, parejas y familias que puedan presentar casos de autismo, así como también los traumas, la ansiedad, la depresión, la baja autoestima, las dificultades emocionales o relacionales, el estrés y las dificultades escolares.

    Valeria combina un enfoque terapéutico dinámico con una escucha activa, adaptándose a las particularidades de cada paciente para promover procesos de cambio sostenibles. Su objetivo es crear un ambiente de confianza que facilite la expresión auténtica y el desarrollo personal en todas las etapas de la vida.

      TDAH
      Ansiedad
      Trastornos del espectro autista
      Enfermedades crónicas
      Habilidades de afrontamiento
      Problemas emocionales
      Life Coaching
      Problemas relacionales
      Autoestima

    Av. 24 de Septiembre 1500, X5000 Córdoba

    NINA MULHALL

    12 de julio de 2025

    Online

    1/5

    Llegué a Valeria en un momento bastante límite de búsqueda de profesional. De hecho, fue una reseña la que me llevó a contactarla, y tuve la suerte de que así fuera. Desde el...

    Contacta con Valeria Salamone

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  2. 2

    Malena Pandolfo

    Malena Pandolfo se licenció en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y posteriormente, realizó un título académico especializado en la praxis del Acompañamiento Terapéutico a través de la Comunidad Argentina de Acompañamiento Terapéutico (ATDBA).

    Dónde esta terapeuta más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como el trastorno bipolar, la fobia social, los niveles elevados de estrés laboral o las situaciones muy complicadas de duelo.

  3. 3

    Adriana Boari

    Adriana Boari es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un Postgrado otorgado por el centro de formación especializado Centro Dos, que la reconoce formalmente como experta en el área de la Psicología Clínica Infanto-Juvenil.

    Esta psicóloga posee una gran experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como la muy baja autoestima, los trastornos del espectro autista (TEA), los ataques de pánico recurrentes o la depresión padecida durante la etapa de la adolescencia.

  4. 4

    Priscila L. Bustos

    La terapeuta Priscila L. Bustos es licenciada en Psicología por la Universidad argentina John Fitzgerald Kennedy y dispone de un Postgrado especializado en el campo de la Psicología Clínica Infanto-Juvenil, el cual le fue concedido por el centro de formación especializado Centro Dos.

    Podemos ponernos en contacto con esta psicóloga si por ejemplo nos encontramos pasando por una depresión, una etapa muy difícil de duelo, una baja autoestima o por una sensación generalizada de angustia.

  5. 5

    Tatiana Merchán

    Tatiana Merchán se licenció en Psicología en la Universidad Nacional de La Plata y tras pasar un tiempo, realizó un Postgrado también a través de esta misma universidad especializado en la práctica de las conocidas como Terapias Cognitivas e Integrativas.

    Junto a esta especialista podremos tratar de una manera muy eficiente algunas dificultades como el autismo (TEA), la muy baja autoestima, los trastornos de ansiedad o las problemáticas relacionadas con la memoria.

  6. 6

    Estefania Acosta Damborearena

    Estefania Acosta Damborearena es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata y además, posee un curso formativo especializado en el sector del Neurodesarrollo Infantil el cual le fue emitido por el Hospital Zonal General de Agudos de San Roque.

    A lo largo de su carrera profesional esta especialista ha logrado acumular una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como la fobia social, los trastornos vinculados con la alimentación o el consumo continuado de sustancias.

  7. 7

    Adriana Celeste Cabral

    Adriana Celeste Cabral es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y cuenta con un Máster especializado en la materia de la Psicología Clínica Infanto-Juvenil, expedido por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.

    La neurosis histérica, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y la psicosis, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta psicóloga.

  8. 8

    Maria Luz Aguirre

    Maria Luz Aguirre se licenció en Psicología en la Universidad Nacional de La Plata y más tarde, realizó un Postgrado enfocado en el ámbito de la Psicooncología a través de la Asociación Médica Argentina (AMA).

    Esta especialista puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo un posible caso de autismo (TEA), una muy baja autoestima o una sensación generalizada de angustia

  9. 9

    Tatiana Lysycky

    Tatiana Lysycky es licenciada en Psicología por la Universidad John Fitzgerald Kennedy y dispone de un Diplomado centrado en el uso de la Terapia Cognitiva Conductual, el cual le fue concedido por el centro de formación argentino ITCC.

    No deberíamos dudar en contactar con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una baja autoestima, un trastorno de la alimentación, un caso de autismo o por una etapa de duelo muy complicada.

¿Qué beneficios puede aportar la terapia conductual en personas con autismo?

Si estás buscando apoyo especializado, en La Plata puedes encontrar a los 9 mejores Psicólogos expertos en Autismo, profesionales con amplia experiencia en aplicar terapias conductuales que mejoran la calidad de vida de las personas con este trastorno.

La terapia conductual es una de las intervenciones más recomendadas para personas con autismo porque se centra en modificar conductas específicas y desarrollar habilidades sociales y comunicativas. A través de técnicas estructuradas, se busca reforzar comportamientos positivos y reducir aquellos que dificultan la interacción y el aprendizaje.

Entre los beneficios concretos que ofrece esta terapia está la mejora en la comunicación verbal y no verbal, lo que facilita una mayor comprensión y expresión de emociones y necesidades. Además, ayuda a aumentar la autonomía en actividades cotidianas, lo que contribuye a una mayor independencia.

También es común que la terapia conductual reduzca conductas desafiantes o problemáticas, mejorando así la convivencia familiar y social. Esto se logra mediante la enseñanza de nuevas estrategias para afrontar situaciones que antes resultaban estresantes o frustrantes.

Por último, la terapia puede promover un desarrollo cognitivo y emocional más armonioso, favoreciendo la integración social y el bienestar general de la persona con autismo. Gracias a estos avances, muchas familias en La Plata encuentran un apoyo valioso que transforma positivamente su día a día y el de sus seres queridos.