Los 9 mejores Centros de Terapia de Pareja en Lanzarote
Selección de centros de terapia de pareja en Lanzarote para quienes noten problemas en su relación.

Una de las ciudades más emblemáticas de las Islas Canarias en Lanzarote, una de las islas más hermosas del archipiélago canario, que cuenta con más de 100.000 habitantes.
Desde el paisaje volcánico del Parque Nacional de Timanfaya hasta las impresionantes calas de Punta del Papagayo, la isla cautiva a quienes la visitan. La Illet Figuerosa y muchas otras hacen de la isla un paraíso para quien la descubre.
No obstante, vivir en esta isla paradisíaca no evita que los locales puedan enfrentarse a crisis amorosas. Por ello, a continuación, abordaremos los mejores centros psicológicos de terapia de pareja en Lanzarote.
Artículo relacionado: "¿Cómo saber cuándo ir a terapia de pareja? 5 razones de peso"
Los mejores Centros de Terapia de Pareja en Lanzarote En este artículo, mostramos el listado de los mejores Centros de Terapia de Pareja en Lanzarote. Estos centros cuentan con especialistas en salud mental capacitados en distintos trastornos y alteraciones emocionales, ofreciendo atención adaptada a cualquier necesidad específica.
1
Instituto DE Psicología Psicode
19 AÑOS DE PSICOLOGÍA ESPECIALIZADA
Profesional verificadoprofile Award 20235
Terapia onlinePsicode es un centro de psicología con más de 15 años de experiencia, especializado en la atención online para parejas que enfrentan diversas dificultades psicológicas, ofreciendo un servicio cómodo y accesible.
Su intervención combina terapias de eficacia probada, abordando con éxito casos de ansiedad, trastornos de la sexualidad, baja autoestima, traumas, crisis de pareja, infidelidades y conflictos familiares.
AdiccionesAnsiedadDepresiónConflictos familiaresInfertilidadInfidelidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Terapia sexualTraumasTerapia de pareja2
El Centro de Psiquiatría y Psicología Mensalus cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales altamente capacitados, especializados en la atención online a parejas de todas las edades.
Con más de 15 años de experiencia, sus especialistas han abordado con éxito casos de ansiedad, depresión, crisis de pareja, trastornos de la sexualidad y baja autoestima.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralNiños y adolescentesDepresiónConflictos familiaresTerapia sexualTrastornos propios de la vejezTrastornos de la personalidadTerapia de pareja3
La terapeuta Patricia Baum cuenta con una amplia experiencia en la Terapia de Pareja. Además, ofrece apoyo a adultos, adolescentes y personas mayores de 65 años que requieren orientación psicológica.
En su consulta, trata con frecuencia crisis de pareja, depresión en la adolescencia y baja autoestima, ayudando a sus pacientes a superar estas dificultades personales.
AdopcionesCodependenciaProblemas emocionalesMatrimonios y prematrimoniosPaternidadProblemas relacionalesTerapia de pareja4
Marta Bautista López es una psicoterapeuta muy experimentada titulada en Psicología por la Universidad de Jaén (UJA), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad tanto en el tratamiento de parejas como de personas a nivel individual
Las crisis surgidas dentro de la pareja, los trastornos de ansiedad y la muy baja autoestima, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
AnsiedadDepresiónAbuso de sustancias5
Guacimara Hernández Santana obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de La Laguna (ULL) y ha perfeccionado su práctica con estudios en Sexología y Psicología Clínica. Brinda sesiones online para personas de todas las edades, parejas y también familias.
Posee una amplia experiencia en el tratamiento de las crisis de pareja, el abordaje de problemas sexuales, el manejo de la ansiedad, el refuerzo de la autoestima, el tratamiento de la depresión y la gestión del estrés laboral.
AdiccionesAnsiedadNiños y adolescentesProblemas emocionalesDificultades escolaresAutoestimaTerapia sexualAbuso sexualEstrésTerapia de pareja6
Carlos Aldana
El psicólogo Carlos Aldana cuenta con una experiencia de más de 20 años y en su consulta ofrece un servicio de atención psicológica especializado en resolver cualquier tipo de problema que la pareja no pueda solventar por sí misma, así como en atender muchos otros ámbitos de intervención.
Su trabajo se caracteriza por la formación continuada y la constante actualización de terapias y técnicas psicológicas, así como en adaptarse en todo momento a las necesidades de la pareja.
Así pues, sus principales especialidades son los problemas de comunicación, los celos, la dependencia emocional, la mediación en procesos de divorcio y las adicciones.
7
Saida Dorta
Localizada en San Bartolomé, Saida Dorta es otra de las mejores psicólogas que puedes encontrar en esta isla del archipiélago de las Islas Canarias.
Se licenció en psicología en la Universidad de La Laguna y es una profesional muy polivalente, pudiendo dar terapia a una gran variedad de problemas psicológicos como los trastornos de ansiedad, la depresión y las crisis de pareja. Además, su tratamiento está basado en la reconocida terapia cognitivo-conductual.
- Quizás te interese; "Terapia Cognitivo Conductual: ¿qué es y en qué principios se basa?"
8
Alicia López-Covarrubias
Alicia López-Covarrubias es otra gran opción si buscas terapia de pareja en Lanzarote.
Esta polivalente psicóloga es capaz de dar terapia tanto a grupos como a individuos de todas las edades. Se licenció en Psicología por la Universidad CEU San Pablo y posteriormente se especializó en psicología infantil y terapia familiar.
Además de ofrecer terapia para parejas en situaciones de crisis, esta terapeuta es capaz de dar también servicios de mediación y logopedia.
9
Valentina Correal Guzmán
Valentina Correal Guzmán forma parte del equipo de PsicoClinic Lanzarote, centro de psicoterapia y psiquiatría situado en la calle Rambla Medular.
Es Psicóloga especializada en el ámbito clínico y en los procesos de mediación familiar e Intervención Social. Puede ser una poyo muy importante cuando los conflictos de pareja afectan también a los hijos o hijas en sus primeros años de vida, una etapa especialmente vulnerable.