Los 8 mejores Centros de Salud Mental en Vigo

Esta conocida ciudad gallega cuenta con clínicas de prestigio en las que acudir a terapia.

Centros de salud mental en Vigo

En la provincia de Pontevedra encontramos la ciudad de Vigo. Este municipio cuenta con una población de más de 290.000 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada de Galicia.

Se caracteriza por contar con una economía muy variada en diferentes sectores como el automotriz, la construcción naval gracias a sus famosos astilleros, la pesca industrial y distintas actividades vinculadas al ámbito portuario y marítimo.

Por otro lado en Vigo también existe una amplia oferta de expertos en psicología quienes atienden en los mejores centros de salud mental de la ciudad. Pero ¿cuáles son los más recomendados?

Los centros de salud mental más valorados en Vigo

Si estás buscando el mejor centro psicológico de Vigo y no sabes dónde puedes acudir, en el siguiente artículo te mostramos los centros de salud mental más recomendados de esta ciudad gallega.

Para algunas personas ir al psicólogo es sinónimo de ser una persona débil, pero en realidad, acudir a terapia psicológica te puede convertir en una persona más fuerte emocionalmente, y te puede aportar herramientas para poder adaptarse mejor a las situaciones difíciles que pueden presentarse a lo largo de tu vida.

Así que no dejes de leer este post ya que aquí descubrirás a especialistas con años de experiencia ayudando a pacientes de todas las edades y experto en técnicas muy utilizadas como la terapia cognitivo-conductual o mindfulness.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Centro De Psicología Leticia Martínez

    1

    Centro De Psicología Leticia Martínez

    Licenciada por la Universidad de Salamanca

    Profesional verificado

    La psicóloga general sanitaria y sexóloga Leticia Martínez atiende en su consulta toda clase de problemas en el ámbito de la pareja y la familia junto a un equipo multidisciplinar de profesionales cualificados.

    Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, Leticia Martínez cuenta con un máster Sanitario de Sexualidad y Terapia de Pareja por la European Foundation of Psychology, un máster Sanitario en Práctica Clínica y Salud Mental por la misma institución y un diploma en Magisterio de Educación Infantil.

    Atiende tanto de manera presencial como online y su trabajo se basa en proporcionar una serie de técnicas y estrategias a la pareja para que puedan superar sus problemas, mediante la aplicación de la terapia cognitivo-conductual.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Depresión
      Autoestima
      Adicción al sexo
      Estrés
      Abuso de sustancias
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos cognitivos
      Terapia de pareja

    Contacta con Centro de Psicología Leticia Martínez

    Edificio ELDORADO, Rúa Uruguay, 8, 36201 Vigo, Pontevedra
  2. Isabel Fernández Pérez

    2

    Isabel Fernández Pérez

    Licenciada En Psicología

    Profesional verificado

    Isabel Fernández Pérez es licenciada en Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela y posee un curso formativo enfocado en el uso de la terapia EMDR impartido por el Instituto Español de EMDR.

    A lo largo de los años se ha destacado por abordar problemas como la depresión, los trastornos de ansiedad, las fobias, los ataques de pánico, los trastornos relacionados con la conducta alimentaria, los conflictos entre familiares, la codependencia, el divorcio, el dolor, el proceso del embarazo (prenatal y posparto) o las etapas personales con una baja autoestima.

    Sus sesiones son impartidas en español y gallego de manera presencial y por videollamada. Además, Isabel ha destacado por aplicar en sus consultas diferentes técnicas como la terapia cognitivo-conductual, EMDR, ecléctica, la terapia familiar y de pareja.

      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dolor
      Embarazo, prenatal y posparto
      Autoestima
      Autolesión
      Abuso sexual

    Reserva tu cita

    Rúa de Urzaiz, 31, 36201 Vigo, Pontevedra

    Coste medio por sesión: 60 €

  3. Julio Cabido

    3

    Julio Cabido

    Psicólogo

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Julio Cabido es un terapeuta muy experimentado titulado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). A lo largo de los años se ha dedicado a ayudar a niños, adolescentes, adultos y parejas. En la ciudad brinda terapia online en español y gallego.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de problemas como los trastornos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, los conflictos familiares, trastornos de aprendizaje, estrés, trastornos del estado de ánimo, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y el consumo continuado de sustancias.

    Julio posee una especialización en Psicopatología, Intervención Clínica y Salud impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Su campo clínico se complementa con la aplicación de metodologías como la terapia cognitivo-conductual, sistemas familiares y mindfulness.

      TDAH
      Adicciones
      Ansiedad
      Habilidades de afrontamiento
      Conflictos familiares
      Trastornos del aprendizaje
      Autoestima
      Estrés
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Contacta con Julio Cabido

    Rúa Florentino Cuevillas, 32003 Ourense

    Coste medio por sesión: 60 €

  4. 4

    Cesáreo Hernández Novoa

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado

    Cesáreo Hernández Novoa es un terapeuta con una larga trayectoria en el tratamiento de dificultades que afectan a personas y parejas. Atiende de manera presencial y por videollamadas.

    Podemos ponernos en contacto con Cesáreo si nos encontramos pasando por un trastorno de ansiedad, una baja autoestima, una posible adicción a una sustancia o por unos niveles muy elevados de estrés laboral.

    Es licenciado en Psicología Clínica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Además, brinda sesiones de coaching, asesoramiento personal y empresarial, así como conferencias, talleres y cursos de temática diversa.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Problemas emocionales
      Infidelidad
      Matrimonios y prematrimonios
      Personalidad narcisista
      Estrés
      Terapia de pareja

    Contacta con Cesáreo

    Rúa do Doutor Cadaval, 36202 Vigo, Pontevedra
  5. Psicología Caps

    5

    Psicología Caps

    El Centro Psicológico Caps es un gabinete especializado en psicología y sexología, el cual representa uno de los centros psicológicos de referencia en la ciudad de Vigo gracias a su larga trayectoria profesional y a la satisfacción de sus pacientes.

    El éxito de los tratamientos en sus clientes durante tantos años avalan al equipo de profesionales que forman parte de este centro, los cuales han llevado a cabo un gran número de intervenciones en pacientes con distintos tipos de trastornos.

    Además, los profesionales que forman parte del Centro Psicológico Caps, están sometidos a una formación continuada que les permite renovar su conocimiento y adaptar esas nuevas técnicas para mejorar la eficacia de los tratamientos psicológicos.

    Entre las principales áreas de especialización del Centro Psicológico Caps, destacan las siguientes:

    • Tratamiento de los trastornos por ansiedad y depresión
    • Problemas de autoestima
    • Terapia de pareja y sexualidad
    • Dificultades de aprendizaje y trastornos que pueden aparecer en la adolescencia
    • Trastornos por adicciones al juego, al alcohol, al tabaco o a otro tipo de sustancias
  6. 6

    Clínica 3 Pasos

    La Clínica 3 Pasos destaca por ser un reconocido centro que basa su método en tres pasos para mejorar nuestra situación psicológica y para sentirnos mejor con nosotros mismos. Este método cuenta con los pasos siguientes:

    1. Aceptación

    Para poder mejorar nuestra situación psicológica, el primer paso que debemos dar es ser conscientes de que tenemos un problema. Una vez dado este primer paso, estaremos escogiendo el camino que nos va a conducir a encontrar una solución.

    2. Conocimiento

    Cuando ya sabemos lo que nos sucede y cómo nos afectan distintos tipos de trastorno como la ansiedad, la depresión, la falta de autoestima, los problemas que surgen en las relaciones interpersonales, los trastornos sexuales, etc. será el momento de determinar cómo nos enfrentamos a esos elementos que nos desestabilizan día a día.

    Entender qué nos pasa es un trabajo conjunto que realiza el paciente y el psicólogo, lo cual es un paso fundamental para avanzar hacia la solución.

    3. Acción

    Cuando llevamos a cabo un tratamiento psicológico, el objetivo es siempre realizar un cambio en nuestro paciente que le permita superar el problema y así pueda avanzar hacia una situación de mayor bienestar personal.

    En este último paso, es clave aprender a cambiar nuestra actitud ante las dificultades de nuestra vida. El psicólogo te facilitará las herramientas para que esto sea posible, todo en función de tu caso particular.

  7. 7

    Centro de Psicología Patricia Vázquez

    El Centro Psicológico Patricia Vázquez tiene el objetivo de dar respuesta a las dificultades que experimentan muchas personas en su día a día por culpa de distintos tipos de barreras psicológicas y mentales que nos provocan ciertos niveles de ansiedad y estrés.

    En el mundo actual, el alto ritmo de nuestra vida nos provoca estados de estrés, poco tiempo para hacer las cosas, rutinas muy exigentes y una elevada presión social que nos lleva, en ocasiones, a situaciones en las que predominan la ansiedad y la insatisfacción personal.

    En esta clínica psicológica te ayudarán a revertir este tipo de situaciones facilitando herramientas y recursos para que puedas resolver aquellos elementos tanto internos como externos que no te dejan vivir con plenitud.

  8. 8

    Centro de Psicología Bregma

    El Centro Psicológico Bregma es un conocido gabinete formado por experimentados psicólogos, los cuales están especializados en distintas áreas dentro del ámbito de la salud mental. Destacan por llevar a cabo psicoterapia tanto a adultos como a niños y adolescentes.

    El objetivo de este centro es llevar a cabo una terapia dinámica y flexible, para trabajar en cada sesión unos objetivos determinados y unas tareas específicas que permitan evolucionar de una forma favorable al paciente.

    Cabe destacar que las principales áreas de especialización de este centro son las siguientes:

    • Trastornos por ansiedad y depresión
    • Estrés laboral
    • Acoso escolar o Bullying
    • Baja autoestima
    • Dificultades de aprendizaje
    • Terapias de pareja y sexualidad
    • Adicción al juego y a sustancias adictivas
    • Hiperactividad y déficit de atención
    • Fobias