Tres Cantos es una conocida ciudad madrileña que se encuentra a unos 20 kilómetros de la capital, y que en la actualidad cuenta con una población de más de 50.000 habitantes. Antiguamente formaba parte de Colmenar Viejo, pero en 1991 se segregó de esta ciudad siendo un municipio independiente.
El nombre de Tres Cantos proviene de la forma geográfica de su territorio, y a día de hoy destaca por ser una ciudad dormitorio de muchas personas que trabajan en la capital madrileña pero que buscan algo más de tranquilidad y espacio.
Si estás buscando a un coach psicológico en la ciudad de Tres Cantos y no sabes a quién acudir, en este artículo hemos seleccionado a los 10 mejores especialistas de la ciudad, para que elijas el más adecuado para tu situación particular.
Fernando Azor es licenciado en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un máster en psicología clínica y de la salud por la misma organización, y también es un reconocido especialista en coaching personal.
Dirige su propio centro psicológico Azor & Asociados, y cuenta con una trayectoria de más de 20 años a sus espaldas, siendo especialista en el tratamiento de patologías como los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y en personas con situaciones de baja autoestima.
Juan Gabriel Rescalvo es licenciado en psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con un máster en coaching personal, y también es un excelente especialista en terapia sistémica centrada en la pareja.
Durante todos estos años ha atendido a personas a través de sesiones de coaching para poder enfocar sus objetivos y establecer los pasos necesarios para alcanzar sus metas, además de atender a personas en el ámbito de la orientación laboral, y con problemas emocionales, entre otras patologías.
Fernando Huerta es un reconocido psicólogo madrileño que está licenciado por la Universidad Pontificia de Comillas, cuenta con un título de especialista en psicología clínica por el Ministerio de Educación y Ciencia, y también ha realizado un máster en comunicación personal y coaching.
Entre las patologías que más ha tratado a lo largo de todos estos años destacan los problemas del comportamiento, la terapia sexual y de pareja, y las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas.
UPAD es un centro psicológico con una gran trayectoria en la ciudad de Madrid que cuenta con un amplio equipo de profesionales en distintos ámbitos, con el fin de poder dar un enfoque multidisciplinar a todas aquellas personas que estén sufriendo algún tipo de trastorno.
Han tratado a pacientes afectados por patologías de distintos tipos, entre las que se encuentran los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, los distintos tipos de fobias como la agorafobia, o el miedo a volar.
Ana Isabel Rey es graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha realizado un máster en orientación laboral con conflictos en riesgo de exclusión, y también cuenta con la certificación del máster en coaching por valores.
Entre los trastornos que más ha tratado durante todos estos años destacan las dificultades escolares causados por el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, las personas en situación de baja autoestima, y los distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos.
Victoria Trabazo Arias es licenciada en psicología por la Universidad Pontificia de Comillas, cuenta con un máster en psicología clínica, legal y forense por la Universidad Complutense de Madrid, y es una excelente especialista en el ámbito del coaching.
Es una destacada especialista en el tratamiento de patologías como las fobias, los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y a niños y adolescentes con adicción a las nuevas tecnologías.
Juan F. Velázquez Espinosa es licenciado en psicología, cuenta con un máster en counselling, y es experto en diagnóstico clínico por la Universidad de Sevilla, además de haberse especializado en coaching personal y profesional.
Destaca por haber tratado a personas con psicosis, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar, habiendo obtenido unos resultados muy positivos en sus pacientes.
Rocío Peces Morera es licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un máster en psicología clínica y salud por la misma organización, y es experta en terapia cognitivo conductual y coaching personal.
Ha tratado a pacientes con trastornos por ansiedad, estrés y depresión, a personas con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y con problemas en las relaciones de pareja como aquellas personas en situaciones de infidelidad.
Silvia Martinez Mendoza es licenciada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un máster en psicología clínica y de la salud por la misma organización, y también es una conocida experta en coaching.
Durante todos estos años ha ayudado a personas con problemas emocionales a mejorar su bienestar personal, a pacientes con trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y con trastornos del sueño como el insomnio.
David Amselem Ramírez es graduado en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un máster en psicología general sanitaria por la Universidad Europea de Madrid, y también ha realizado un curso en coaching personal, obteniendo muy buenos resultados.
Entre las patologías que más ha tratado destacan los problemas como la ansiedad, la depresión y el estrés, las personas en momentos vitales de baja autoestima, y a pacientes con distintos tipos de fobias como el miedo a volar, o el miedo a los espacios abiertos.