Los 9 mejores Psicólogos en El Molar
En esta ciudad de la sierra de Madrid puedes encontrar magníficos profesionales de la psicología.

El Molar es una conocida ciudad situada en la Comunidad de Madrid, que se encuentra a unos 40 kilómetros de la capital madrileña, siendo el primer pueblo que podrás encontrar si te diriges hacia la zona de la Sierra Norte.
La ciudad tiene su origen en la Edad Media, y a lo largo del territorio se pueden encontrar restos arqueológicos correspondientes al periodo neolítico, prerromano y romano, además de existir pruebas documentales de la Edad Media, donde se acredita la existencia de atalayas.
Los psicólogos más recomendados en El Molar
Si estás buscando asistencia psicológica en la ciudad de El Molar, en este artículo podrás encontrar una selección de los profesionales más destacados de la ciudad, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu situación personal.
1
Fernando Azor es licenciado en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con su propio centro psicológico llamado Azor & Asociados, y también cuenta con una experiencia de más de 20 años en el ámbito de la psicología clínica y de la salud, y en el peritaje y rehabilitación social.
Ha tratado a pacientes afectados por problemas de ansiedad, depresión y estrés, con problemas de baja autoestima, y en situaciones de separación y divorcio, consiguiendo unos resultados excelentes en sus pacientes.
Gestión de la iraAnsiedadEnfermedades crónicasDolor crónicoDepresiónDivorcioDolorAutoestimaEstrésTerapia de pareja2
La Psicóloga y Coach Carolina Plato Tello se graduó en Psicología por el British Open University y Trinity College, tiene un Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa y un Máster en Coaching Organizacional, PNL y Sistemas.
En su consulta encontrarás una profesional especializada en aplicar las mejores terapias de eficacia probada, con las cuales atiende mediante sesiones online a niños, adolescentes, adultos y también personas mayores.
Algunas de las áreas que atiende con mayor éxito son los casos de ansiedad, el divorcio, la depresión, los conflictos familiares, la baja autoestima y la obesidad.
Gestión de la iraAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioConflictos familiaresObesidadPaternidadAutoestimaAutolesión3
El psicólogo Joan Rullan Pou es Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, tiene un Máster en Terapias Contextuales: Terapia de Aceptación y Compromiso, Psicoterapia Analítica Funcional y Mindfulness, y cuenta también con un Posgrado de Coaching y Liderazgo Personal.
Su intervención se basa en las Terapias de Tercera Generación y ofrece de manera online a niños y niñas de todas las edades, adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas que lo soliciten.
En su consulta encontrarás un profesional especializado en atender con éxito los casos de ansiedad, la depresión, la impulsividad, la baja autoestima, los problemas de comportamiento, el estrés y las dificultades emocionales o relacionales.
AnsiedadProblemas de comportamientoNiños y adolescentesImpulsividadDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesAutoestimaEstrés4
La Psicóloga Clínica Paola Duchen se ha especializado a lo largo de su carrera en atender de manera online y con todas las comodidades posibles a niños, adolescentes, adultos o parejas que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y algunas de las áreas que atiende con mayor éxito son los casos de ansiedad, la codependencia, la baja autoestima, los traumas, el estrés, los conflictos familiares y el dolor crónico.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un máster en Clínica Psicoanalítica por la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero y cuenta con un Posgrado de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.
AnsiedadImpulsividadDolor crónicoCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaEstrésTraumasTerapia de pareja5
María José Martín Vázquez
María José Martín Vázquez es licenciada en psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con una formación en el ámbito de la psiquiatría por el Hospital Ramón y Cajal, y también cuenta con un doctorado en medicina por la Universidad de Alcalá de Henares.
Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la psiquiatría en niños y adolescentes, en el trastorno obsesivo compulsivo también conocido como TOC, y en casos de esquizofrenia, consiguiendo muy buenos resultados.
6
Cristina Hernández Riesgo
Cristina Hernández Riesgo es licenciada en psicología y está especializada en el ámbito de la psicología positiva, además de haber realizado terapia cognitivo conductual y atender a niños, adolescentes y a personas adultas.
Entre las patologías que más ha tratado encontramos los problemas de ansiedad, depresión y estrés, los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido.
7
Lorena Cerrada García
Lorena Cerrada García es licenciada en psicología y cuenta con un máster en psicología clínica y de la salud, además de ser especialista en psicoterapia psicodinámica y en la psicología infantil y juvenil.
Durante todos estos años ha tratado a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, en casos de problemas familiares y de pareja, y a pacientes con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.
8
Emma Martín-Consuegra Díaz
Emma Martín-Consuegra Díaz es licenciada en psicología y cuenta con una amplia experiencia en la psicología sanitaria y en la psicología enfocada a niños, adolescentes y a personas adultas, consiguiendo muy buenos resultados.
Entre las patologías que más ha tratado encontramos los trastornos del comportamiento en niños y adolescentes, los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y el TDAH, entre otros.
9
Isabel Guardiola Escuder
Isabel Guardiola Escuder es licenciada en psicología y es una excelente especialista en el ámbito de la psicología clínica, habiendo tratado a niños, adolescentes y a personas adultas con problemas relacionados con la salud mental.
A lo largo de todos estos años ha tratado a pacientes con trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, con trastorno obsesivo compulsivo también conocido como TOC, y en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido.