Los 9 mejores Logopedas en Oviedo

En la ciudad de Oviedo pasan consulta una gran variedad de profesionales de la logopedia, estos son los más recomendables.

Logopedas en Oviedo

Oviedo cuenta con una población de más de 200.000 habitantes, hecho que la convierte en la segunda ciudad más poblada de Asturias.

La economía de esta ciudad se basa en la actualidad en el sector terciario y también en la industria, así como en el sector agrícola y ganadero.

En el ámbito de los servicios especializados, Oviedo también presenta una gran variedad en su oferta de profesionales, entre los que destacan sus logopedas, profesionales expertos en atender una gran variedad de alteraciones en el lenguaje y la comunicación.

Los logopedas más valorados en Oviedo

Si lo deseas, aquí podrás encontrar a los principales logopedas profesionales más destacados de la ciudad de Oviedo.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. 1

    Marta Carril

    Marta Carril es una Logopeda experta en Psicopedagogía, cuenta con más de 8 años de experiencia profesional y en la actualidad atiende tanto de manera online como presencialmente a niños de todas las edades y también a adultos.

    Algunas de sus principales especialidades de intervención son el autismo, el TDAH, la dislexia, la hipoacusia, la deglución atípica y el retraso en el lenguaje.

    Cuenta con un Máster en Atención Temprana y Trastornos del Espectro Autista (TEA), así como con una especialización en Dislexia y Lectoescritura. Esta formación adicional le permite abordar de manera integral y personalizada las dificultades de aprendizaje y desarrollo en niños y adultos, ofreciendo intervenciones adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente.

  2. 2

    María Barrero

    La logopeda María Barrero tiene más de 15 años de experiencia profesional y en la actualidad forma parte del centro GOA de Oviedo, donde trabajan profesionales multidisciplinares especializados en Psicología, Neuropsicología, Psicopedagogía y Logopedia.

    María es especialista en evaluar, diagnosticar y tratar una gran variedad de consultas relacionadas con la logopedia, todo ello de manera adaptada en todo momento a las necesidades de cada cliente.

    Esta profesional brinda un servicio de Logopedia y Logofoniatría dirigido a niños de todas las edades y algunas de sus principales especialidades son la dislexia, los trastornos del lenguaje, el retraso en el lenguaje, la deglución atípica y la hipoacusia.

  3. 3

    Lorena González

    Lorena González es Diplomada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca, es Graduada en Magisterio de Audición y Lenguaje también por la Universidad Pontificia de Salamanca y cuenta con una especialidad en Autismo y Asperger.

    Esta profesional dirige su propia clínica de Logopedia en Oviedo, donde atiende a niños de todas las edades y también adultos que puedan presentar alteraciones en el habla o el lenguaje, dificultades en la lectoescritura, deterioro cognitivo, dificultades en el estudio o necesidades de apoyo escolar.

    En su clínica, ofrece sesiones personalizadas tanto presenciales como online, dirigidas a bebés, niños y adultos con diversas necesidades comunicativas. Su enfoque integral y su compromiso con la formación continua la posicionan como una profesional destacada en el ámbito de la logopedia en Oviedo.

  4. 4

    Adelina Benegui

    La logopeda Adelina Benegui ofrece sus servicios en la ciudad de Oviedo y en su consulta atiende a niños de todas las edades y también a jóvenes que puedan presentar dificultades de aprendizaje, alteraciones en el habla o la comunicación, dificultades en la alimentación y trastornos del neurodesarrollo.

    Adelina es Graduada en Logopedia, tiene un Máster en Intervención Logopédica en Patología Neurológica y es experta en Dislexia, en Terapia Orofacial y en Terapia Miofuncional.

  5. 5

    Neuropraxis

    Neuropraxis es un centro de Logopedia, Psicología y Fisioterapia especializado en atender a niños de todas las edades, adultos y también personas mayores.

    Algunas de las principales especialidades del centro son las dificultades del habla o de la voz, los trastornos del lenguaje, las dificultades en la deglución y los problemas derivados de los accidentes cerebrovasculares.

  6. 6

    José María Barroso Rodilla

    El logopeda José María Barroso Rodilla es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, tiene el Título de Médico Foniatra por la Universidad de Salamanca y es Miembro de la Sociedad Médica Española de Foniatría.

    Este profesional tiene más de 25 años de carrera a sus espaldas y en la actualidad atiende los casos de disfasia, la disartria, la tartamudez, la disfonía, la disfagia, la tartamudez y los trastornos específicos del lenguaje.

  7. 7

    Natalia Rodríguez Pérez

    La logopeda Natalia Rodríguez Pérez dirige el centro Logosonora, donde atiende, junto al Musicoterapeuta Diego Alejandro Oliveros, a niños y adultos que puedan presentar retraso en el lenguaje, trastornos específicos del lenguaje, parkinson, Alzheimer, deglución atípica o disfonía infantil.

    Esta profesional se graduó en Logopedia por la Universidad de Oviedo, tiene amplia formación en trastornos del lenguaje, del habla y de las alteraciones en lectoescritura y es Especialista en Terapia Miofuncional.

  8. 8

    Nagore González Martín

    La logopeda Nagore González Martín es Graduada en Logopedia por la Universidad de Oviedo, tiene un Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada y es Doctora en Educación y Psicología.

    Su intervención se ofrece a niños y adultos que puedan presentar dislalia, dificultades de aprendizaje, disfonía infantil, dificultades en la lectoescriptura, afasia o enfermedades neurodegenerativas.

  9. 9

    ABC Logopedia

    El centro ABC Logopedia cuenta con un equipo de profesionales con más de 10 años de experiencia cuyos servicios se ofrecen a personas de todas las edades.

    Algunas de las principales áreas de intervención de los profesionales del centro son la dislexia, las dificultades de aprendizaje, los problemas de la deglución, las dificultades del habla y las dificultades en la comunicación.

¿Cuáles son los beneficios de acudir a un logopeda?

Acudir a un logopeda puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de personas de todas las edades. Este profesional especializado no solo trata dificultades del habla y del lenguaje, sino que también trabaja habilidades comunicativas esenciales para el desarrollo personal, social y académico. Ya sea en la infancia, la adultez o tras una lesión neurológica, el tratamiento logopédico ofrece múltiples ventajas que van mucho más allá de aprender a pronunciar correctamente. A continuación, te compartimos algunos de los principales beneficios:

Mejora de la comunicación verbal: Un logopeda trabaja con personas que presentan trastornos del habla como la dislalia, la tartamudez o la disfonía, ayudándolas a desarrollar una expresión oral más clara y fluida, lo que mejora su desempeño en contextos educativos, laborales y sociales.

Aumento de la autoestima: Poder comunicarse sin dificultad tiene un impacto directo en la confianza personal; por ello, muchas personas que reciben terapia logopédica experimentan un refuerzo de su autoestima y una mejora notable en su bienestar emocional y social.

Intervención temprana y preventiva: La logopedia en la infancia permite detectar y tratar de forma precoz posibles alteraciones del lenguaje, previniendo futuras dificultades en el aprendizaje de la lectura, la escritura y otras competencias académicas esenciales.

Rehabilitación tras daño neurológico: En pacientes que han sufrido un ictus, traumatismos craneoencefálicos o enfermedades neurodegenerativas, el logopeda ofrece una rehabilitación clave para recuperar habilidades comunicativas y funciones básicas como la deglución o la articulación.

Desarrollo de habilidades sociales: Más allá de lo técnico, el logopeda también entrena a los pacientes en el uso funcional del lenguaje dentro de diferentes contextos sociales, favoreciendo relaciones más fluidas y mejorando la integración en su entorno cotidiano.

La logopedia no solo está dirigida a quienes presentan dificultades evidentes del habla, sino que también es una herramienta clave para mejorar la comunicación, la calidad de vida y el bienestar emocional. Acudir a un logopeda es una inversión en desarrollo personal, inclusión social y autonomía. Si tú o un ser querido necesita apoyo en este ámbito, contar con la ayuda de un profesional puede marcar un antes y un después.