Los 8 mejores Psicólogos en Vecindario (Las Palmas)

Este bonito municipio de Gran Canaria cuenta con psicoterapeutas muy contrastados.

Mejores psicólogos en Vecindario

Vecindario, ubicado en el sureste de Gran Canaria, constituye el núcleo de la conurbación sureste de la isla y, con sus casi 70.000 habitantes, representa el tercer municipio en población. Su proximidad a Maspalomas, la zona más turística de la isla, y del aeropuerto (apenas a 12 km) hacen de esta ciudad una de las más importantes de Gran Canaria.

Por todo ello, en la ciudad de Vecindario podemos encontrar psicólogos de calidad y con una trayectoria muy contrastada, con los que dar tratamiento a los problemas mentales y trastornos emocionales que puedan surgirnos.

Los psicólogos más recomendados que ofrecen terapia en Vecindario (España)

Si eres residente en esta ciudad canaria o en sus alrededores y necesitas asistencia psicológica, consulta a continuación nuestra lista con los psicoterapeutas más recomendables de la ciudad de Vecindario, en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria.

  1. Patricia Baum

    1

    Patricia Baum

    Lic en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La terapeuta Patricia Baum cuenta con una gran habilidad en la aplicación de algunas metodologías como la Terapia Breve o la Terapia Ecléctica y además, también es importante destacar que junto a esta especialista pueden recibir ayuda sin ningún impedimento tanto parejas como núcleos familiares al completo o personas a nivel individual.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas como los trastornos de ansiedad, la depresión, las crisis dentro de la pareja o los problemas surgidos a raíz de una muy reciente paternidad.

      Adopciones
      Codependencia
      Problemas emocionales
      Matrimonios y prematrimonios
      Paternidad
      Problemas relacionales
      Terapia de pareja
  2. Nerea Sosa Artiles

    2

    Nerea Sosa Artiles

    Psicóloga General Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Nerea Sosa Artiles se graduó en Psicología por la Universidad de La Laguna (ULL) y ha perfeccionado su enfoque con estudios en Psicoterapia ACT y Terapias Contextuales. Actualmente, brinda terapia online a adultos y adolescentes.

    Su experiencia profesional le permite intervenir eficazmente en crisis emocionales, trabajar en la regulación de la ansiedad, mejorar la autoestima y tratar el insomnio mediante algunas metodologías como la Psicoterapia ACT.

      Adicciones
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autolesión
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Trastornos de la personalidad

    Contacta con Nerea

    C. Murga, 9, 35003 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas

    Coste medio por sesión: 70 €

  3. Guacimara Hernández Santana

    3

    Guacimara Hernández Santana

    Psicóloga Sanitaria

    Profesional verificado

    La Psicóloga Sanitaria Guacimara Hernández se licenció en Psicología por la Universidad ULL, tiene un Máster en Sexología por el Instituto Superior de Sexología de Barcelona y cuenta también con un Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Camilo José Cela.

    A lo largo de su carrera, esta profesional se ha especializado en brindar un servicio de Psicología Clínica, Sexología, Psicología Deportiva, Psicología Forense o mediación a personas de todas las edades, así como también a parejas.

    Su intervención es ofrecida de manera online y se basa en la Terapia Cognitivo-conductual, orientación con la que atiende los casos de ansiedad, la baja autoestima, las dificultades escolares, las adicciones, las disfunciones sexuales, las crisis de pareja y las dificultades emocionales.

      Adicciones
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Problemas emocionales
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Terapia sexual
      Abuso sexual
      Estrés
      Terapia de pareja

    Contacta con Guacimara

    C. Aragón, 5, 35500 Arrecife, Las Palmas

    Coste medio por sesión: 90 €

  4. Hugo Fernández Robayna

    4

    Hugo Fernández Robayna

    PSICÓLOGO, ANTROPÓLOGO, PROFESOR LinkedIn

    Profesional verificado

    5

    Hugo Fernández Robayna es Psicólogo por la Universidad de Granada y Máster en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Politécnica de Madrid.

    Ha acompañado a personas con trastornos del estado de ánimo como la depresión, con estrés laboral, con traumas, descontrol de la ira o problemas en el proceso de aprendizaje.

      Gestión de la ira
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Trastornos del aprendizaje
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Estrés
      Traumas
      Trastornos de la personalidad
      Trastornos cognitivos

    Contacta con HUGO

    Av. José Mesa y López, 35010 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  5. Yurena Rodríguez

    5

    Yurena Rodríguez

    Yurena Rodríguez se licenció en Psicología de especialidad clínica por la Universidad de La Laguna y cuenta además con un máster en Psicología Clínica y de la salud por la misma institución.

    La psicoterapia de la que parte Yurena Rodríguez es de corte cognitivo conductual. Esta corriente es actualmente la más contrastada por la comunidad científica y ofrece garantías de resultados para trastornos emocionales de todo tipo. Sus sesiones tiene una duración media de una hora y cuentan con un coste de 60€ la primera consulta y 50€ las posteriores.

    Entre las especialidades de esta psicóloga se encuentran los trastornos de ansiedad, la fase de duelo por la pérdida de seres queridos, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y los casos de baja autoestima. También puede tratar adolescentes incapaces de gestionar la ira y con problemas escolares por bullying o agresividad.

  6. 6

    Eduardo Cabrera Casimiro

    Eduardo Cabrera Casimiro se licenció en Psicología de especialidad Clínica por la Universidad de La Laguna en el año 1986, por lo que cuenta con más de 30 años de experiencia.

    Este psicólogo parte de la terapia post-racionalista y actualmente es docente también del mismo Instituto de Psicoterapia Post-Racionalista de Roma.

    Gracias a este tipo de terapia, Eduardo Cabrera puede tratar con eficacia una amplia variedad de trastornos emocionales y psicológicos que van desde el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), al trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

    Otras de las especialidades de Eduardo Cabrera es la terapia para parejas y el ejercer como mediador familiar para esos núcleos familiares que se encuentren en momentos de poca comunicación o incapacidad de gestión de la ira. Desde la terapia infantil, Eduardo Cabrera puede ayudar a niños a solucionar trastornos de comunicación, trastornos del aprendizaje y miedos irracionales o fobias que dificulten el día a día.

  7. 7

    Dácil Alvarado Martel

    Dácil Alvarado Martel se licenció en Psicología de especialidad clínica por la Universitat Oberta de Catalunya y cuenta además con un máster en Investigación en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

    Cabe mencionar también que tiene experiencia como trabajadora social en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y cuenta con un Certificado de Aptitud Pedagógica. Desde el año 2013 es psicóloga del grupo Diabetes y Endocrinología Aplicada, aunque también tiene experiencia en otros lugares como en el centro psicológico Nóvame.

    Esta psicóloga puede tratar con eficacia problemas como los trastornos de ansiedad, la depresión, los trastornos de conducta alimentaria y los trastornos de la personalidad límite. Puede también ejercer como terapeuta infantil y de pareja.

  8. 8

    Lorena Morales Santana

    Lorena Morales Santana es otra de las psicólogas que forman parte del equipo del centro multidisciplinar Equilibrio y se licenció en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cuenta también con una especialización en terapia de corte cognitivo conductual enfocada a los trastornos de la infancia y la adolescencia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

    Cabe mencionar también que Lorena Morales tiene un curso de aptitud pedagógica y está totalmente especializada en lo que son trastornos emocionales y psicológicos en la población infantil y adolescente. De esta forma, esta psicóloga es experta en casos de enuresis, trastornos de ansiedad, situaciones de depresión y traumas psicológicos infantiles filioparentales.

    Actualmente es la directora del Área de Infancia y Adolescencia del centro Equilibrio y puedes formar además a personas en diferentes áreas como la identidad personal, la competencia y las habilidades familiares y el manejo conductual de la ira en niños y adolescentes.

¿Cuáles son los trastornos emocionales más comunes?

Los denominados trastornos emocionales se han venido estudiando con asiduidad desde hace décadas, con el objetivo de dar una respuesta adecuada a todos ellos y poder garantizar un correcto tratamiento a las personas afectadas. Pero ¿cuáles son los trastornos emocionales más comunes? A continuación, te resumimos los más frecuentes:

  • El trastorno depresivo mayor. Entre sus síntomas principales (que deben extenderse por un mínimo de dos semanas), encontramos desinterés en actividades que antes gustaban, incapacidad para mantener la concentración, energía muy baja y, en casos graves, ideaciones de suicidio.
  • La distimia o trastorno distímico. Sus síntomas incluyen problemas de concentración y de autoestima y problemas de sueño, entre otros, que deben alargarse dos años como mínimo.
  • Trastorno ciclotímico. Es parecido al trastorno bipolar II; entre sus síntomas se incluyen síntomas hipomaníacos y depresivos.
  • Trastorno bipolar. En este trastorno se alteran episodios de euforia con episodios depresivos marcados por la apatía.

En cualquier caso, y ante cualquier duda, es sumamente importante que la persona afectada consulte con un profesional para que realice un correcto diagnóstico de su situación.