Los 3 mejores Psicólogos en Nervión (Sevilla)

Varios profesionales de la psicología ofrecen sus servicios de terapia en el distinguido distrito sevillano de Nervión.

Psicólogos en Nervión, Sevilla

Nervión es uno de los distritos más conocidos de Sevilla, ubicado en el este de la ciudad andaluza. En Nervión podemos encontrar lugares emblemáticos de Sevilla como el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, sede del Sevilla Fútbol Club, y el Centro Comercial Nervión Plaza, además de diversos espacios residenciales y de oficinas.

Su excelente red de transporte público lo convierte en un lugar estratégico para ofrecer servicios como la psicología clínica, por lo que podemos encontrar varios centros y profesionales especializados en la salud mental por el distrito.

Los psicólogos más recomendados en Nervión (Sevilla)

Si buscas atención psicológica en Sevilla, te facilitamos el proceso de búsqueda a través del listado de los mejores psicólogos en Nervión. En este ranking encontrarás opciones de contacto para iniciar terapia según tus necesidades.

  1. Francisco Hidalgo Díaz

    1

    Francisco Hidalgo Díaz

    Psicólogo General Sanitario, Perito forense

    Profesional verificado

    5

    El psicólogo Francisco Hidalgo es Graduado en Psicología por la Universidad de Sevilla, tiene un Máster en Mediación e Intervención Familiar, un Máster en Peritaje Psicológico y Psicología Forense y un Posgrado de Experto en Resolución de Conflictos Laborales.

    A lo largo de su trayectoria, este profesional se ha especializado en atender tanto de manera presencial como telemáticamente a niños, adolescentes, adultos, personas de la tercera edad, parejas y también familias.

    Su intervención integra diversas terapias de eficacia probada, con las cuales atiende con éxito los casos de ansiedad y depresión, el abuso de sustancias, la drogadicción, los traumas, los problemas de pareja y las dificultades sexuales.

      Adicciones
      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Drogadicción
      Infidelidad
      Terapia sexual
      Abuso de sustancias
      Traumas
      Terapia de pareja

    Av. de la Innovación, 5, 41020 Sevilla

    Francisco Expósito Canalejo

    30 de octubre de 2023

    Localización: Sevilla

    1/5

    Magnifico trabajo el de paco hidalgo y todo su equipo bendita la hora que entre por sus puertas y me puse en manos de este gran profesional Magnifico trato a sus clientes y...

    Contacta con Francisco Hidalgo Díaz

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  2. Clara García-Sandoval

    2

    Clara García-Sandoval

    Psicólogos

    Profesional verificado

    5

    Con una formación especializada en psicología clínica y geriatría, Clara García-Sandoval acompaña a adolescentes, adultos y personas mayores en diferentes etapas de su vida. Es psicóloga sanitaria con máster en Psicología Clínica por la AEPCCC y máster en Geriatría por la Universidad de Sevilla. Está especializada en el tratamiento de ansiedad, depresión, TOC, traumas, dolor crónico, problemas de autoestima, insomnio y trastornos emocionales. En sus sesiones aplica terapias basadas en la evidencia como la cognitivo-conductual, la racional emotiva conductual y la terapia de aceptación y compromiso. Su objetivo es brindar apoyo cercano y efectivo, favoreciendo procesos de cambio y recuperación emocional.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Traumas
      Trastornos del estado de ánimo

    Av. de la Innovación, 41020 Sevilla

    Sandra

    1 de octubre de 2020

    Localización: Sevilla

    Clara es una psicóloga que te ayuda con las mejores herramientas y sus 5 sentidos. Muy agradecida.

    Contacta con Clara García-Sandoval

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  3. María Rojas-Marcos Asensi

    3

    María Rojas-Marcos Asensi

    Psicóloga General Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    María Rojas-Marcos es Psicóloga General Sanitaria con amplia experiencia en el tratamiento de adolescentes, adultos y parejas que atraviesan situaciones de malestar o sufrimiento emocional. Su enfoque terapéutico combina la Terapia Cognitivo-Conductual con las Terapias de Tercera Generación, técnicas avaladas por la evidencia científica y personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

    A lo largo de su carrera, María se ha especializado en abordar problemáticas como las adicciones, los traumas, la ansiedad, la depresión, los trastornos disociativos y los conflictos familiares. Su objetivo es ofrecer un espacio de confianza y apoyo para que sus pacientes puedan superar sus dificultades, recuperar el bienestar emocional y fortalecer sus relaciones interpersonales. Tanto en modalidad presencial como online, María Rojas-Marcos se compromete a brindar un tratamiento de calidad y adaptado a cada caso particular.

      Adicciones
      Ansiedad
      Enfermedades crónicas
      Depresión
      Conflictos familiares
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Estrés
      Traumas
      Trastornos disociativos
      Trastornos del estado de ánimo

    C. Luis de Morales, Sevilla

    Jose

    31 de mayo de 2024

    Localización: Sevilla

    1/5

    Ha sido mi primera toma de contacto como paciente en una consulta de Psicología, y he de decir que la experiencia con María ha sido fantástica. Una de las mejores decisiones en mi...

    Reserva tu cita

Motivos por los que ir al psicólogo:

Muchas personas deciden iniciar terapia por diferentes razones, entre las cuales se encuentran:

  • Ansiedad, que genera preocupaciones constantes o ataques de pánico.
  • Estrés crónico, derivado de cargas laborales, personales o académicas.
  • Trastornos de la conducta alimentaria, como anorexia, bulimia o atracones compulsivos.
  • Problemas de pareja, como falta de comunicación o conflictos frecuentes.
  • Conflictos familiares, especialmente entre padres e hijos o entre hermanos.
  • Procesos de duelo, ya sea por pérdidas personales o cambios significativos en la vida.
  • Baja autoestima y otros problemas emocionales que afectan la autopercepción.