Los 10 mejores Psicólogos en San Pedro Alcántara
Estos son los psicólogos más recomendados que atienden en la localidad andaluza de San Pedro Alcántara.

San Pedro Alcántara, ubicada en el municipio de Marbella, es una ciudad conocida por su atractivo turístico y su amplia gama de servicios especializados.
Más allá de su historia y desarrollo urbano, la ciudad cuenta con profesionales de la salud mental especializados en acompañar pacientes para mejorar su bienestar mental y emocional a través de herramientas terapéuticas.
- Artículo relacionado: "Los 14 mejores Psicólogos en Marbella"
Los Psicólogos más recomendados en San Pedro Alcántara
Si requieres de acompañamiento psicológico, en este artículo mencionamos el listado de los mejores psicólogos en San Pedro Alcántara, quienes están a tu disposición para iniciar terapia y empezar a mejorar tu calidad de vida.
1
El centro PsicoAbreu Marbella cuenta con más de 25 años de experiencia ofreciendo atención psicológica a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias. Actualmente, sus servicios también están disponibles en su sede de San Pedro Alcántara, manteniendo los mismos estándares de profesionalidad y confianza.
El equipo del centro está formado por psicólogos colegiados y altamente cualificados, comprometidos con una formación continua y con la aplicación de enfoques terapéuticos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
Las sesiones se pueden realizar tanto de forma presencial como en modalidad online, y se apoyan en una metodología integradora que combina terapias como la Terapia Cognitivo-Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y el Análisis Conductual Aplicado (ABA).
Entre las áreas más habituales de intervención destacan los trastornos de ansiedad, la depresión, la impulsividad, los problemas emocionales, la baja autoestima, los trastornos de identidad sexual y los conflictos de pareja.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesAutoestimaEstrésIdentidad sexualTerapia de pareja2
Itziar Villalba Carrascosa es Psicóloga Sanitaria, licenciada en Psicología por la Universidad de Granada. Cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria, un Máster en Tratamiento Psicológico Infanto-Juvenil, un Posgrado en Terapia EMDR, y está especializada en Psicoterapia de Tiempo Limitado.
Ofrece atención en modalidad online a niños, adolescentes, adultos y parejas, adaptando cada intervención a las características y necesidades de cada persona. Su trabajo se basa en la aplicación de terapias de eficacia probada, garantizando un acompañamiento profesional y personalizado.
Entre sus principales áreas de especialización destacan el estrés, los traumas, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, la depresión, las ideaciones suicidas y los problemas de comportamiento.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasTraumas3
Juan Manuel Antúnez
El psicólogo Juan Manuel Antúnez atiende a personas de todas las edades, ofreciendo además de psicoterapia dirigida a pacientes individuales, terapia familiar y de pareja. Se licenció en Psicología por la Universidad de Málaga en el año 2009, y cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria, otro Máster en Terapia Familiar e Intervenciones Sistémicas y un Doctorado en Psicología.
Su intervención se basa en la terapia cognitivo-conductual se ofrece en sesiones presenciales o a distancia mediante videollamada, y atiende tanto en español como en inglés.
Algunas de sus principales áreas de intervención son las adicciones, el trastorno de conducta, las secuelas del acoso escolar, los trastornos de ansiedad, los problemas de pareja, las disfunciones sexuales y la mala regulación de la agresividad.
4
Rosa María Abeja Ardana
Rosa María Abeja Ardana es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un Máster en Psicooncología por la misma Universidad y una Certificación como Terapeuta EMDR niveles I y II.
Su intervención se ofrece a adultos, parejas y también familias, y se caracteriza en aplicar terapias de fuerte base científica con las que la persona comprenda el origen de su sufrimiento o malestar y adquiera herramientas para hacer frente a sus problemas, todo ello tanto de manera presencial como a distancia.
Algunas de dichas terapias son el Mindfulness, el enfoque cognitivo-conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Terapia EMDR, con las cuales aborda los trastornos de ansiedad, el trauma psicológico, los ataques de pánico, la dependencia emocional, los trastornos alimenticios y la depresión.
5
Estefanía Ruiz Rodríguez
La psicóloga Estefanía Ruiz Rodríguez atiende en su consulta a adolescentes, adultos, parejas y familias, en sesiones ofrecidas también tanto de manera telemática o presencial.
Esta terapeuta cuenta con un Grado en Psicología por la Universidad de Málaga, un Máster en Psicología General Sanitaria y es especialista en Terapia Sistémica y también Terapia Sexual y de Pareja.
Así mismo, algunas de sus principales especialidades de intervención son los problemas de autoestima, las disfunciones sexuales, el trastorno de ansiedad generalizada, los trastornos alimentarios, los casos de violencia de género y el trastorno en el control de los impulsos.
6
Juan José Macías Morón
Juan José Macías Morón es Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga, Doctor en Psicología por la misma universidad, tiene además un Máster Sanitario en Salud Mental y es experto en Terapia Cognitivo-conductual y Terapias de Tercera Generación.
Así mismo, las principales terapias que aplica habitualmente en su consulta este profesional son el Mindfulness, la Terapia de Aceptación y Compromiso y la terapia cognitivo-conductual, con las cuales aborda alteraciones como las adicciones, los trastornos de ansiedad y depresión, el estrés, las crisis de pareja, los procesos de duelo y el trastorno de estrés postraumático.
Su intervención se ofrece tanto de manera presencial como telemática en adultos, adolescentes y parejas que presenten cualquier problemática emocional o comportamental.
7
Bernardo Ruiz Victoria
El psicólogo Bernardo Ruiz Victoria es especialista en Psicología Clínica desde hace más de 30 años, en los cuales ha desarrollado una metodología propia para tratar las adicciones de todo tipo.
Sus intervenciones son de base cognitivo-conductual y en ellas aplica también el Mindfulness o la Hipnosis Clínica para tratar el alcoholismo, el tabaquismo, la drogadicción y toda clase de adicciones comportamentales o conductuales, así como la ansiedad, el estrés o la depresión.
8
F. Lidia Martínez Suárez
La psicóloga F. Lidia Martínez Suárez se licenció en la Universidad de Granada, tiene un Máster en Sexología, Terapia Sexual y Género, otro Máster en Terapia Sexual y de Pareja, un Tercer Máster en Psicología de la Salud y es experta en Terapia EMDR.
Sin duda se trata de una de las profesionales más recomendables en el ámbito de la Terapia Sexual y de Pareja, y sus principales especialidades de intervención son las disfunciones sexuales, las adicciones, las crisis de pareja y el acompañamiento profesional a los hijos en casos de separación o divorcio.
Su intervención está dirigida a personas de todas las edades y sus sesiones se ofrecen también en la modalidad online.
9
Cristina Lima Salas
La Psicóloga Clínica Cristina Lima Salas tiene una experiencia profesional de más de 20 años y es especialista en abordar los casos de depresión y ansiedad, los ataques de pánico y angustia, la inseguridad, los problemas de autoestima y los conflictos familiares y de pareja.
Su intervención se ofrece a adultos y parejas, se basa en la relación entre paciente y terapeuta, así como en el compromiso y la confianza y se ofrece en sesiones presenciales o a distancia vía Skype.
10
Antonio Ramírez González
El psicólogo Antonio Ramírez González es especialista en Psicología Clínica y de la Salud, así como en atender las adicciones de todo tipo, tanto de manera presencial como online.
En su consulta ofrece un servicio de terapia de calidad dirigido a personas de todas las edades y también parejas, siendo algunas de sus principales especialidades, los trastornos de ansiedad, los problemas de autoestima, el estrés o la depresión, la dependencia emocional, la adicción al sexo, el acoholismo o las drogodependencias.