Los 11 mejores Psicólogos expertos en Terapia de Pareja en Jerez de la Frontera

Esta ciudad histórica y llena de cultura alberga grandes especialistas en terapia de pareja y conyugal.

Psicólogos de pareja en Jerez

Jerez de la Frontera es una ciudad ubicada en la provincia de Cádiz que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. su población es de más de 210.000 habitantes, siendo una de las ciudades con un mayor número de habitantes de la Bahía de Cádiz.

La ciudad se encuentra al sur de España, y durante los últimos años se ha convertido en un espacio logístico de gran importancia en Andalucía, por sus buenas comunicaciones con el resto del territorio.

Los psicólogos expertos en terapia de pareja más recomendados en Jerez de la Frontera

Si estás buscando a un psicólogo experto en terapia de pareja, en este artículo podrás encontrar a los profesionales más cualificados en esta especialidad, ubicados en la histórica ciudad de Jerez de la Frontera.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Marisa Fernández Martos

    1

    Marisa Fernández Martos

    Psicóloga

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Marisa Fernández Martos es Graduada en Psicología por la UNED, es experta en Terapia Sistémica Familiar, tiene amplia formación en atención primaria en salud mental y también en psicología criminal, duelo y terapia de pareja.

    Su intervención se ofrece de manera online a adultos y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, adicciones, codependencia, conflictos familiares, baja autoestima o violencia de género.

    Ofrece sus consultas a través de su consulta online, brinda un espacio seguro y accesible para aquellos que necesitan apoyo en momentos de crisis, proporcionando herramientas terapéuticas que favorecen la sanación emocional y la resolución de conflictos.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dolor
      Autoestima
      Trastornos del estado de ánimo
      Violencia de género

    Reserva tu cita

    C. Manantial, 13, 11500 El Puerto de Sta María, Cádiz

    Coste medio por sesión: 55 €

  2. Sara Canca Repiso

    2

    Sara Canca Repiso

    Psicóloga. Socióloga. Orientadora. Mediadora

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La terapeuta Sara Canca Repiso es titulada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y además, también es importante destacar que en su consulta suelen recibir tratamiento muy a menudo tanto parejas como personas a nivel individual.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas problemáticas como los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, los conflictos entre familiares o las crisis surgidas dentro de la pareja.

    También ha enfocado su práctica en la terapia de pareja y el acompañamiento en procesos de ruptura, brindando herramientas efectivas para ayudar a las personas a afrontar momentos difíciles y encontrar nuevas perspectivas en sus relaciones.

      Ansiedad
      Orientación laboral
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Recursos humanos
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. Ayala, 11130 Chiclana de la Frontera, Cádiz

    Coste medio por sesión: 55 €

  3. Psicólogos Sevilla Cribecca Psicología

    3

    Psicólogos Sevilla Cribecca Psicología

    Psicólogos

    Profesional verificado

    5

    El Centro de Psicología integral Cribecca Psicología está formado por un equipo de profesionales expertos en atender de manera online a parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, conflictos familiares, trastorno obsesivo-compulsivo, baja autoestima o daño cerebral por trauma.

    La intervención del centro es de naturaleza integradora y se basa en la aplicación de diversas terapias altamente eficaces como el enfoque cognitivo-conductual o la Terapia de Aceptación y Compromiso.

      TDAH
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Depresión
      Conflictos familiares
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Autolesión
      Daño cerebral por trauma

    Contacta con Psicólogos Sevilla

    Av. de la Innovación, 41020 Sevilla
  4. 4

    María Luisa Vallejo Torres

    María Luisa Vallejo es Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén, y a lo largo de su trayectoria profesional ha podido ayudar a un gran número de personas afectadas por distintos tipos de patologías psicológicas.

    Destaca por ser especialista en terapias de pareja, en el control de impulsos, y en los trastornos adictivos, habiendo tratado a personas adictas al alcohol al tabaco y a otro tipo de sustancias, además de haber tratado a pacientes con aislamiento social.

  5. 5

    Maripaz Rinconada Lorenzo

    Maripaz Rinconada es Licenciada en psicología, cuenta con un Máster en Terapia Conductual por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y es Miembro de la Sociedad Española de Psicología Clínica.

    Es una profesional con una gran experiencia en el campo de la terapia de pareja, en la psicología cognitivo conductual, y en la psicología general sanitaria, habiendo tratado a pacientes con distintos tipos de fobias, situaciones de duelo, y trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.

  6. 6

    Sebastián Villanueva Macías

    Sebastián Villanueva es Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla, cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria por la VIU Valencia, y es especialista en terapia gestalt.

    En su larga experiencia laboral, ha tratado a pacientes afectados por fobia social, situaciones de baja autoestima, y trastornos agresivos, entre otros tipos de trastornos psicológicos.

  7. 7

    Ana López Aperador

    Ana López es Licenciada en Psicología Sanitaria con la especialidad en Intervención Clínica en adultos, por la Facultad de Psicología de Sevilla. Cuenta con un Máster en Perito Judicial Forense en Psicología Clínica por el Instituto Europeo de Formación, y es Educadora infantil por la Universidad de Sevilla.

    Es especialista en psicoterapia de adolescentes, en terapia de pareja, y en psicología general sanitaria, habiendo tratado a pacientes con crisis de pareja, y situaciones de depresión y baja autoestima.

  8. 8

    Cristina Lomas de Goñi

    Cristina Lomas es Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga, cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria por la UNED, y con otro Máster en Psicología Jurídica por la COPAO.

    Es una gran especialista en terapia de pareja, relación filio-parental, y en el control de impulsos, habiendo tratado a pacientes afectados por distintos tipos de fobias, trastornos por estrés, y en situación de duelo.

  9. 9

    Miguel Ángel Rivas Muñoz

    Miguel Ángel Rivas es Graduado en Psicología, cuenta con un Máster en Terapia de Conducta, y también es instructor de Mindfulness.

    Es un gran especialista en terapia de pareja, en psicología cognitivo conductual, y en intervención psicológica, habiendo tratado a pacientes afectados por situaciones de baja autoestima, trastornos por estrés, y situaciones de duelo.

  10. 10

    Francisco Miguel Cerén Gómez

    Francisco Miguel Cerén es Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla, y ha ayudado a muchas personas a mejorar su bienestar personal y psicológico gracias a sus consultas.

    Es un gran especialista en terapia EMDR, terapia de pareja, y psicoterapia para adultos, habiendo tratado a personas con problemas en las relaciones de pareja, en situaciones de baja autoestima, o con depresión.

  11. 11

    María Álvarez Villarreal

    María Álvarez es Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, cuenta con un Máster en Gerontología Psicosocial, y ha realizado un Mäster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja.

    Es especialista en trastornos sexuales y de pareja, en trastornos por depresión, y en el tratamiento de pacientes con dependencia emocional, disfunción sexual, y distintos tipos de fobias.

Razones para acudir a terapia de pareja

Las parejas, a lo largo de su relación, pueden enfrentarse a múltiples desafíos. Aunque algunas veces se resuelven de forma natural, otras situaciones pueden necesitar el acompañamiento de un psicólogo especializado. La terapia psicológica para parejas ayuda a abordar una variedad de problemas que pueden poner en riesgo la estabilidad de la relación. Estos problemas pueden ir desde dificultades en la comunicación hasta crisis más profundas que afectan la convivencia.

En resumen, los motivos para acudir a terapia de pareja son…

Problemas de comunicación: Muchas parejas se enfrentan a dificultades para expresar sus pensamientos, sentimientos o necesidades, lo que puede llevar a malentendidos y distanciamiento.

Conflictos recurrentes: Las parejas a menudo luchan con patrones repetitivos de conflictos no resueltos, que pueden intensificarse con el tiempo y desgastar la relación.

Crisis de infidelidad: La traición puede poner en peligro una relación. Un psicólogo especializado en terapia de pareja puede ayudar a reconstruir la confianza y manejar el dolor.

Problemas sexuales o de intimidad: Las dificultades en la esfera sexual pueden afectar negativamente la conexión emocional de la pareja, y un terapeuta puede brindar herramientas para mejorar esta área.

Desconexión emocional: Con el paso del tiempo, algunas parejas experimentan una desconexión emocional que puede llevar a sentirse más como compañeros de vida que como una pareja romántica.

Desacuerdos sobre la crianza de los hijos: Las diferencias en la manera de criar a los hijos pueden generar tensiones. La terapia de pareja ayuda a encontrar puntos de acuerdo y a criar a los hijos de manera armoniosa.

La terapia psicológica para parejas es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de la relación y abordar los problemas antes de que se conviertan en crisis. Un psicólogo especializado en este ámbito puede ayudar a las parejas a identificar patrones negativos, mejorar la comunicación y fortalecer su vínculo emocional. Si una pareja se encuentra atravesando dificultades, buscar la ayuda de un profesional puede ser el primer paso hacia una relación más saludable y satisfactoria.