Málaga es una conocida ciudad situada en el sur de España que forma parte de la Costa del Sol, y cuenta con una gran demanda de turistas que buscan sol y playa durante los meses más cálidos del año, además de contar con numerosos conciertos y el mercado medieval en verano.
En la actualidad cuenta con una población de más de 500.000 habitantes, además de ser una zona con una gran actividad comercial y cultural, con su propia plaza de toros, y con un amplio zoológico naturalista con un espacio selvático adaptado para los animales.
Si quieres dejar de fumar o reducir su consumo, y estás buscando a un profesional especializado en este ámbito, en el siguiente artículo analizamos los psicólogos más destacados de la ciudad que sean expertos en tabaquismo y te puedan ayudar a abandonar este mal hábito.
Miriam Martinez es diplomada en psicología por la Université de Liège en Bélgica, además de ser especialista en terapia breve estratégica, y también cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento del tabaquismo en adolescentes y personas adultas.
Ha tratado todo tipo de adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, además de atender a pacientes con trastornos por ansiedad, depresión y estrés, consiguiendo muy buenos resultados en sus pacientes tras el tratamiento.
Luis Rodriguez Centeno es licenciado en psicología por la Universidad de Málaga, cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años en el ámbito de la salud mental, y destaca por ser especialista ayudando a sus pacientes a dejar el consumo de tabaco.
También ha tratado a personas con adicción a los videojuegos y a las nuevas tecnologías, con dependencia a internet, y con adicción al sexo, siendo un reconocido experto en ayudar a sus pacientes a superar sus dependencias.
Forum Terapéutico Málaga es un reconocido centro psicológico que está formado por un equipo de profesionales especializados en distintos ámbitos, entre los que destacan las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias.
Cuentan con una sección especializada en el tabaquismo, contribuyendo a disminuir la dependencia a este tipo de sustancia, y mejorando la calidad de vida de sus pacientes de forma notable, además de atender a personas con otro tipo de patologías.
Aurora López es licenciada en psicología por la Universidad de Málaga, cuenta con un máster en terapia de pareja, y también ha cursado un máster en psicología clínica, ayudando a todas aquellas personas con problemas de adicción al tabaco a mejorar su calidad de vida.
Ha tratado a pacientes con todo tipo de patologías, entre las que destacan las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, los distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, y los problemas sexuales y de pareja.
Luis Miguel Real es graduado en psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un máster en psicología clínica por el Centro de Terapia de Conducta, y también ha cursado un máster en investigación, tratamiento, y patologías asociadas a la drogodependencia por la Universidad de Valencia.
Ha tratado numerosos casos de adicción al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, contribuyendo a mejorar el bienestar personal y psicológico de estos pacientes. También ha tratado casos de adicción al juego como la ludopatía, dependencia a internet y a los videojuegos, y la adicción al sexo.
Sílvia Asencio Aragón es licenciada en psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con un curso en psicología clínica y de la salud, y también es especialista en el tratamiento a pacientes en riesgo de adicción.
Tiene una amplia experiencia en la asistencia a personas con adicción al tabaco, aunque también ha ayudado a dejar de consumir otro tipo de sustancias adictivas, consiguiendo muy buenos resultados tras el tratamiento.