Los 8 mejores Psicólogos expertos en el Trastorno Bipolar en Madrid
Varios psicólogos expertos en el tratamiento del trastorno bipolar que son recomendables y atienden en Madrid.

Siendo la ciudad más grande del país con una población que alcanza los 3,2 millones de habitantes y con una área metropolitana de 6,5 millones de personas, Madrid es uno de los núcleos económicos más importantes de España.
Por ello, en sus barrios y calles es posible encontrar muchos servicios especializados, de manera que a veces cuesta elegir. Ante esto, nos entraremos en el sector de los servicios de psicoterapia y veremos una selección de los mejores psicólogos expertos en el tratamiento del trastorno bipolar en Madrid.
- Artículo relacionado: "Los 30 mejores Psicólogos en Madrid"
Los Psicólogos expertos en la terapia para el trastorno bipolar más recomendados en Madrid
Si alguien próximo a ti está sufriendo un trastorno bipolar y estás buscando a un especialista para encontrar un tratamiento, estás en el lugar adecuado. En este artículo podrás conocer a los mejores especialistas en trastorno bipolar de Madrid, para que elijas el más adecuado para tu situación.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Silvia Ramos es Licenciada en psicología por la Universitat Ramón Llull, cuenta con un Master en Teoría Psicoanalítica por la universidad Complutense de Madrid, y también ha cursado otro Máster en Dirección de Recursos Humanos en ESIC.
Entre sus principales especialidades destaca el tratamiento a pacientes afectados por trastorno bipolar, las personas con problemas emocionales, las situaciones de baja autoestima, y los trastornos en el estado de ánimo.
AnsiedadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaTrastornos del estado de ánimoRecursos humanosTerapia de pareja2
Laura Palomares es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, pertenece al equipo de Avance Psicólogos desde hace más de 20 años, y es especialista en el ámbito de la sexología y en el tratamiento de trastornos bipolares.
También ha tratado a pacientes afectados por otro tipo de patologías, como los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y las situaciones de baja autoestima.
AnsiedadNiños y adolescentesDepresiónTrastornos alimentariosConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaTerapia sexualEstrésTerapia de pareja3
Cecilia Martín es Licenciada en Psicología y es la Directora del reconocido centro de psicología Psicode, un centro con más de 15 años de experiencia en el tratamiento a pacientes afectados por distintos tipos de patologías psicológicas.
Entre las patologías que más ha tratado destacan los trastornos bipolares, los problemas familiares y de pareja, las situaciones de baja autoestima, y los trastornos del sueño como el insomnio.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesInfidelidadMatrimonios y prematrimoniosTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Terapia sexualEstrésTraumasTerapia de pareja4
Silvia García Graullera es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con el certificado de suficiencia investigadora por la UNED, y es especialista en psicoterapia.
Ha tratado a pacientes afectados por trastornos bipolares, por trastornos por ansiedad, depresión y estrés, y por problemas en el comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, entre otras patologías.
AnsiedadDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja5
María Enriqueta Valadés Rabasa
Máster Psicología Clínica Aplicada. Terapia individual.TLP, TEP, ANSIEDAD, DEPRESIÓN, LGBTQ+.
Profesional verificado5
Terapia onlineMaría Enriqueta Valadés Rabasa es graduada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y posee un Máster en el área de Psicología Clínica Aplicada realizado en Educa Business School (EBS). Entre sus habilidades profesionales destaca el dominio de metodologías como la Terapia Gestalt, la Terapia Emocional y la Terapia Cognitiva Conductual.
Posee una gran experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como el trastorno bipolar, las crisis surgidas dentro de la pareja, el tabaquismo, el consumo en exceso de alcohol o los problemas vinculados con la identidad sexual.
AdiccionesAnsiedadTrastorno bipolarPersonalidad borderlineAutolesiónAbuso sexualAbuso de sustanciasIdentidad sexualTrastornos de la personalidadTerapia de pareja6
Pablo Fernández Álvarez, titulado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), amplió su formación con un Máster en Terapia Cognitiva Conductual y una especialización en Sexología. Su modelo de atención contempla tanto el trabajo con individuos como con parejas.
El abanico de dificultades que trata abarca desde problemas surgidos en la relación de pareja hasta disfunciones de origen sexual, pasando por cuadros depresivos, trastornos de carácter bipolar y estados de angustia generalizada.
Gestión de la iraAnsiedadPersonalidad borderlineHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioAutoestimaAdicción al sexoInsomnio y problemas del sueñoEstrés7
Con 15 años de experiencia profesional atendiendo pacientes, Rosa Melgar Moreno es otra de las opciones más recomendables a la hora de buscar terapia para el trastorno bipolar en Madrid. Es Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster en Psicología Clínica y de la Salud, entre otros programas de especialización.
Además del trastorno bipolar, en su consulta interviene de manera habitual en casos de depresión, TOC, baja autoestima, traumas, trastornos de ansiedad, y más.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaAbuso sexualEstrésTraumasPérdida de peso8
Andrés Quinteros es Licenciado en Psicología y también ha realizado un Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense, ha realizado un curso en violencia intrafamiliar, y es especialista en el tratamiento de los trastornos bipolares.
También ha tratado a personas en situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, a pacientes con trastornos del ánimo, y a víctimas de acoso escolar o bullying, habiendo mejorado notablemente sus problemas psicológicos.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesTerapia sexualAbuso sexualTraumasTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidad